Licenciatura en Enfermería (Aguascalientes)

Universidad del Desarrollo Profesional Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en EnfermeríaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Aguascalientes
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar una Licenciatura en enfermería?
En la Licenciatura en Enfermería aprendes y desarrollas habilidades de análisis físicos, sociales y psicológicos que son necesarios para el cuidado de pacientes dentro y fuera de una institución de salud.
¿Por qué estudiar la Licenciatura en enfermería en UNIDEP?
En UNIDEP diseñamos un sistema que te ofrezca múltiples opciones para cumplir tus sueños profesionales.
Nuestros planes de estudio están enfocados en permitirte crear estrategias para mejorar el estilo de vida y salud de los pacientes, además de enseñarte a implementar estrategias de gestión administrativa, clínica, educativa, así como desarrollar investigaciones médicas.
Empleabilidad
Espacios donde puedes trabajar:
- Hospitales
- Clínicas
- Consultorios
- Laboratorios clínicos
- Escuelas
- Empresas
- Asilos
- Estancias infantiles
- Atención particular
Habilidades que aprendes
- Comunicación interpersonal
- Interpretación de síntomas
- Estrategias de cuidado
- Gestión de crisis
- Manejo de equipo médico
- Cuidados críticos
- Resolución oportuna
- Habilidades intrapersonales
Perfil del egresado
- El egresado de la Licenciatura en Enfermería es un profesional con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes (Dominio cognitivo, Habilidades y destrezas, Aspectos éticos, actitudinales y disciplinares), que le permitan proporcionar cuidado a los usuarios de los servicios de salud (Individuo, familia y grupos comunitarios) abarcando los niveles básicos de atención (1º, 2do. y 3er. Nivel).
- Poseerá habilidades intelectuales que rebasan el ámbito mediato para tener una visión amplia, de contexto y explicativa de los fenómenos de salud y la capacidad para aplicar los principios éticos y bioéticos en sus funciones sin importar el escenario de su práctica actual y futura.
- Desempeña su actividad apegada al marco legal vigente con sentido ético de conducta personal y con un alto nivel de compromiso social.
- Desarrollará habilidades y destrezas para la toma de decisiones asertivas y con capacidad para responder a las necesidades de la sociedad en materia de salud y, específicamente, en materia de enfermería.
- Se dotará de conocimientos y habilidades que le permitan afrontar los cambios en el entorno profesional con una visión emprendedora, internacional y competitiva con base en manejo de tecnología de vanguardia.
Área Básica:
- Anatomía humana
- Comunicación oral y escrita
- Bioquímica
- Microbiología e inmunología
- Gestión del talento humano
- Anatomía y fisiología de la persona
- Tecnología para el cuidado de la salud
- Evolución de la enfermería
- Bases de farmacología
- Morfología y su función
- Sociología de la salud
- Bioética
- Metodología de la investigación
- Métodos cualitativos de investigación
- Métodos cuantitativos de investigación
- Epidemiología
- Calidad de los servicios de enfermería
- Emprendimiento y plan de vida y carrera
Área Formativa:
- Historia universal del cuidado
- Trato digno al paciente
- Psicología de la salud
- Legislación en salud y enfermería
- Proceso de enfermería
- Farmacología en enfermería
- Fundamentos de enfermería
- Métodos de diagnóstico
- Modelos y teorías en enfermería
- Enfermería en salud pública
- Fisiopatología en enfermería
- Enfermería médico quirúrgica
- Enfermería quirúrgica
- Investigación en enfermería
- Enfermería materno neonatal
- Gestión de los servicios de enfermería
- Enfermería gineco obstétrica
- Enfermería en la salud reproductiva
- Enfermería en trauma y urgencias
- Enfermería pediátrica
- Enfermería en el cuidado del paciente crítico
- Atención de enfermería al adulto mayor
Área de Especialización:
- Simulación de procedimientos de enfermería
- Práctica de fundamentos de enfermería
- Práctica clínica de enfermería en salud pública
- Nutrición clínica
- Práctica clínica de enfermería médico quirúrgica
- Cuidado independiente
- Práctica clínica de enfermería quirúrgica
- Desastres y emergencias sanitarias
- Práctica clínica de gestión de los servicios de enfermería
- Docencia en enfermería
- Práctica clínica de enfermería en ginecoobstetricia
- Práctica clínica de enfermería en trauma y urgencias
- Genética y reproducción humana
- Práctica clínica de enfermería pediátrica
- Enfermería industrial
- Enfermería psiquiátrica
- Práctica clínica de enfermería psiquiátrica
- Práctica clínica de atención de enfermería al adulto mayor
- Práctica clínica en enfermería en el cuidado del paciente en estado crítico
- Tanatología
Requisitos de admisión
Los procesos de inscripción en UNIDEP están creados para que puedas realizarlos sin complicaciones.
Solicita y llena el formato de Solicitud de Admisión a tu Asesor educativo.
Acude a entregarlo al plantel de tu interés y realiza tu trámite de inscripción y una vez generada tu matrícula de alumno podrás realizar el pago de tu primer colegiatura.
Entrega tu documentación para que se realice tu expediente, tu carga de materias y puedas iniciar clases sin ningún problema.
Documentos:
- Acta de nacimiento (original reciente)
- Certificado con promedio (original)
- Comprobante de domicilio
- Curp
- Solicitud de inscripción
- Solicitud de beca (Solicítala a tu Asesor educativo)
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!