Licenciatura en Diseño de Productos (Tlalpan, Ciudad de México - DF)

Universidad La Salle Institución privada
Título ofrecido:Licenciado/a en Diseño de ProductosTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Tlalpan - Ciudad de México - DF
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo
Formar profesionales con los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores que les permitan, de manera interdisciplinaria:
Diseñar productos estéticos, funcionales, ergonómicos y tecnológicos para la vida cotidiana, que ofrezcan soluciones a las necesidades individuales y comunitarias de los usuarios y la industria en sus diferentes contextos sociales, económicos y culturales con la finalidad de contribuir al bienestar humano y el cuidado del planeta.
Perfil de egreso
- Identifica y define las problemáticas del diseño de productos en el contexto de los retos mundiales, regionales y locales, a través de metodologías de investigación sistémicas para su diseño.
- Favorece soluciones que desafíen la comprensión de la teoría y práctica propia de la disciplina.
- Fundamentos de anatomía y antropometría.
- Habilidades de pensamiento para el diseño con la generación de ideas creativas fundamentadas.
- Actitud ética en el ámbito profesional para buscar el bienestar propio y de la sociedad en la que se encuentra.
Áreas de profundización
- Tecnología Digital
- Marca
- Diseño Integral Avanzado
- Ecodiseño
Primer Semestre
- Antropometría y anatomía aplicada
- Cultura simbólica y diseño
- Ergonomía y sensorialidad
- Pensamiento de diseño
- Geometría 1
- Dibujo básico del objeto
- Imagen digital
- Taller de comunicación
Segundo Semestre
- Antropología y etnografía para el diseño
- Historia y contexto del diseño
- Laboratorio de vida cotidiana y diseño
- Taller de fundamentos de diseño y morfología
- Geometría 2
- Dibujo avanzado del objeto
- Impacto socioambiental de productos
- Taller de creatividad
Tercer Semestre
- Métodos de investigación para el diseño
- Laboratorio de biodiseño y sustentabilidad
- Taller básico de productos de uso cotidiano
- Geometría técnico digital
- Materiales y procesos de producción 1
- La persona en un mundo globalizado
- Lengua extranjera 1
Cuarto Semestre
- Semiótica para el diseño
- Tendencias y prospectivas para el diseño
- Taller avanzado de productos de uso cotidiano
- Modelado digital de producto
- Materiales y procesos de producción 2
- Simulación y modelos para productos
- Identidad Lasallista
- Lengua extranjera 2
Quinto Semestre
- Generación del discurso para el diseño
- Laboratorio de prospectiva para el diseño
- Taller de productos especializados
- Modelado digital avanzado
- Materiales para el diseño de productos sustentables
- Simulación y modelos digitales para productos
- Taller de bioética y perspectiva de género
Sexto Semestre
- Interfaces de productos
- Laboratorio de diseño colaborativo
- Taller básico de productos inteligentes
- Materiales sustentables y ciclo de vida
- Internet de las cosas
- Fundamentos para la gestión de proyectos sustentables
- Taller de emprendimiento, empleabilidad y sostenibilidad
Séptimo Semestre
- Metodología de la investigación
- Taller avanzado de productos inteligentes
- Fundamentos de la economía para el diseño de productos
- Asignatura 1 optativa del área de profundización
- Asignatura 2 optativa del área de profundización
- Ética en la vida profesional
Octavo Semestre
- Formación para el campo profesional
- Proyecto terminal colaborativo
- Modelos de negocio para empresas de impacto
- Asignatura 3 optativa del área de profundización
- Asignatura optativa del área curricular común
Requisitos
- Tener todas las materias aprobadas.
- Llenar solicitud para el examen de admisión en la página de la Universidad.
Documentos
- Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
- Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
- No se aceptan constancias de calificaciones.
- Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
- Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!