Título ofrecido:Licenciado en DerechoTítulo oficial RVOE SEP: 20191855
Título oficial RVOE SEP: 20191855
Ubicación:Morelos
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar Derecho en la UNE?
La Licenciatura en Derecho te acerca al manejo de las leyes y legislaturas de nuestro país para buscar la justicia en todos los casos que se presenten. Al estudiar esta carrera además de convertirte en abogado, puede ser tu primer paso para especializarte en cualquier línea legal como derecho laboral, corporativo o constitucional y amparo.
En la UNE además enfocamos nuestro plan de estudios a una visión enfocada a trabajar de forma independiente o autónoma para tener un despacho propio o contar con un emprendimiento que te permita trabajar por tu cuenta.
¿Cuál es el perfil del egresado?
Al finalizar tu licenciatura podrás:
- Diseñar estrategias viables para la solución de conflictos personales y corporativos en materia legal.
- Implementar técnicas efectivas de oratoria y negociación que permitan conciliar intereses en un conflicto real o potencial.
- Crear iniciativas que beneficien a la ciudadanía desde la sociedad civil o la función pública.
- Establecer las bases para la defensa de los derechos de grupos marginados y vulnerables.
¿En dónde puedes trabajar al terminar la licenciatura?
Contar con una licenciatura en Derecho te permite trabajar como:
- Abogado en organismos públicos, privados y sociales.
- Director jurídico.
- Legislador o asesor legislativo.
- Funcionario de la administración pública.
- Despacho propio.
- Funcionario del Poder Judicial.
Área Básica
- Comunicación oral y escrita.
- Emprendimiento y plan de vida y carrera.
- Introducción al estudio del derecho.
- Lexicología y argumentación jurídica.
- Impuestos al valor agregado
- Propiedad intelectual y transferencia de tecnología.
- Filosofía del derecho.
- Personas y derecho de familia.
- Títulos y operaciones del crédito.
- Régimen fiscal de personas físicas y morales.
Área de Formación
- Teoría del estado.
- Teoría del derecho.
- Teoría general del proceso.
- Sociedades mercantiles.
- Bienes derecho reales y sucesiones.
- Estudio particular de los delitos.
- Derechos humanos y control de convencionalidad.
- Derechos de las obligaciones.
- Derecho romano.
- Garantías constitucionales.
Área de Especialización
- Derecho penal.
- Derecho administrativo.
- Contratos mercantiles.
- Derecho financiero.
- Derecho procesal civil.
- Juicios orales en materia civil.
- Contratos civiles.
- Derecho fiscal empresarial.
- Derecho concursal.
- Derecho procesal y juicios orales en materia penal.
- Derecho del trabajador y seguridad social.
- Derecho bancario y bursátil.
- Clínica de derecho penal.
- Victimología
- Derecho constitucional.
- Derecho colectivo y procesal del trabajo.
- Derecho internacional público.
- Derecho procesal constitucional y amparo.
- Sistema de justicia penal para adolescentes.
- Derecho internacional público.
- Derecho procesal fiscal y administrativo.
- Clínica de derecho procesal constitucional y amparo.
- Medios alternativos de solución de controversias.
- Derecho del comercio exterior.
- Clínica de derecho fiscal.
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!