Licenciatura Ejecutiva en Derecho (Hermosillo, Sonora) (Ejecutiva)
Universidad Interamericana para el Desarrollo Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Derecho
Título oficial
Título oficial
Ubicación:Hermosillo - Sonora
Duración:3 Años
Tipo:Licenciaturas Ejecutivas
Modalidad:Ejecutiva
Objetivo General
Propiciar la formación de Licenciados en Derecho, que mediante la construcción de conocimientos y el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes propias de su campo profesional, fundamenten la práctica de la legalidad, procuren la justicia social y la verdad e intervengan en la solución de problemas sociales, públicos y privados, además de participar en la toma de decisiones asertivas considerando como criterios de actuación, la eficaz interpretación y aplicación de las leyes, la garantía de la seguridad jurídica de las instituciones y los ciudadanos; promoviendo a su vez el desarrollo político del país con un alto sentido ético, responsabilidad social y compromiso con su formación permanente.
Perfil de ingreso
Con la finalidad de incorporarse exitosamente a los procesos académicos, el estudiante de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID),contará con saberes logrados mediante sus estudios de Educación Media Superior, a saber:
Conocimientos sobre:
- Aritmética, Álgebra, Probabilidad y Estadística, Estructura del idioma español, incluyendo categorías gramaticales, reglas ortográficas, relaciones semánticas y lógica textual.
 - Métodos y técnicas para la investigación documental y el procesamiento de información.
 
Habilidades para:
- Comprender textos escritos, ejecutar creativamente el pensamiento analítico, reflexivo, crítico y divergente, planificar la realización de tareas.
 - Solucionar problemas y tomar decisiones.
 - Comunicar y expresar sus ideas con claridad, en forma oral y escrita.
 - Emplear las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la investigación, la colaboración y el autoaprendizaje.
 - Administrar y autorregular su tiempo y recursos para el aprendizaje.
 - Reforzar su aprendizaje en el uso de apoyos didácticos.
 
Aptitudes:
- Manejo de plataformas y herramientas sociales digitales y nuevas tecnologías.
 - Disposición para el estudio independiente, aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo.
 - Capacidad de organización y comunicación.
 - Creatividad.
 
Campo Laboral
- Tribunales locales y federales: Institución que el gobierno establece para resolver conflictos entre personas físicas y morales mediante un proceso legal.
 - Poder judicial: Conjunto de órganos que tienen atribuida la realización de la función estatal consistente en resolver, mediante la aplicación del Derecho, los conflictos que surjan entre ciudadanos y entre éstos con los poderes públicos.
 - Juzgados: Tribunal de un solo juez o varios jueces que concurren para dar una sentencia sobre determinado caso.
 - Notaría: Lugar donde un profesional del derecho que desarrolla una función pública consistente en recibir, interpretar y dar forma legal a la voluntad de las partes, redactando los instrumentos adecuados a este fin y confiriéndoles autoridad.
 - Organizaciones no gubernamentales: Lugar donde el profesionista del derecho desarrolla una función de resolución de conflictos legales de diversa naturaleza.
 - Empresas de diversos giros: El profesionista del derecho desarrolla una función en la resolución de conflictos legales tanto internos como externos.- Organismos internacionales, organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales e instituciones educativas.
 - Abogado litigante en las ramas del derecho penal, civil, corporativo y en la docencia.
 - Consultoría: servicio jurídico que satisface las necesidades de las empresas y particulares
 
Perfil de egresado
El egresado será capaz de analizar la eficacia de la norma y evaluación crítica en el contexto dinámico de la sociedad, para proponer modificaciones cuando sean necesarias.
ÁREA DE SABERES PROFESIONALES
- Contratos, Títulos y Operaciones de Crédito
 - Derecho Administrativo
 - Derecho Aduanero
 - Derecho Civil, Bienes y Sucesiones
 - Derecho Civil, Personas y Familia
 - Derecho Constitucional
 - Derecho de Amparo
 - Derecho del Trabajo
 - Derecho Financiero
 - Derecho Fiscal
 - Derecho Informático
 - Derecho Internacional Privado
 - Derecho Internacional Público
 - Derecho Notarial y Registral
 - Derecho Romano
 - Derechos Humanos y Garantías
 - Fundamentos del Proceso Penal Acusatorio
 - Juicio de Amparo
 - Justicia Alternativa, General y Penal
 - Las Obligaciones en Derecho Civil
 - Los Contratos en Derecho Civil
 - Metodología de la Investigación Jurídica
 - Práctica Procesal Administrativa y Fiscal
 - Práctica Procesal Civil y Mercantil
 - Práctica Procesal Laboral
 - Proceso Oral y Argumentación Jurídica
 - Procuración de Justicia en México
 - Sistema Penal Acusatorio y de Justicia Oral
 - Sociedades en Derecho Mercantil
 - Técnicas de Litigación Oral
 - Teoría del Caso y Delitos en Particular
 - Teoría del Delito
 - Teoría General del Derecho
 - Teoría General del Proceso
 
ÁREA DE SABERES GENÉRICOS
- Comunicación
 - Herramientas Tecnológicas de Productividad
 - Proyecto de Transformación
 
ÁREA DE SABERES TRANSVERSALES
- Ética Profesional
 - Fe y Mundo Contemporáneo
 - Responsabilidad Social
 - Ser Humano
 - Valores en lo Común
 - Valores en lo Personal
 
ÁREA DE SABER PROFESIONAL SITUADO
- Estadía Empresarial
 
¡Ayudanos y Reportalo!
