Licenciatura en Criminología y criminalística (Coahuila de Zaragoza)

Universidad Interamericana para el Desarrollo Institución privada
Ubicación:Coahuila de Zaragoza
Duración:6 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo general
Favorecer la formación de licenciados en Criminología y Criminalística, que mediante el desarrollo cognitivo y de la capacidad para el manejo de información, construyan conocimientos y desarrollen habilidades comunicativas, científicas e instrumentales propias de su campo profesional, para trabajar con grupos interdisciplinarios en actividades relacionadas con la investigación del fenómeno criminal, la prevención y la reinserción social de los actores del delito, dentro del marco jurídico correspondiente; considerando al bienestar integral y el servicio como criterios de actuación que den cuenta de un alto sentido ético expresado en términos de responsabilidad social.
Perfil de Ingreso
El aspirante a cursar la Licenciatura en Criminología y Criminalística deberá contar con:
- Conocimientos generales sobre Matemáticas Básicas, Probabilidad y Estadística, Informática, Ética, Administración, Biología, Psicología, Filosofía y Sociología.
- Habilidades para desarrollar pensamiento analítico, reflexivo, crítico e innovador.
- Capacidad para comunicar y expresar sus ideas, con claridad, en forma oral y escrita.
- Interés por la investigación.
- Disposición para el trabajo colaborativo.
- Habilidades de autoestudio.
- Habilidad en el manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la investigación, la colaboración y el autoaprendizaje.
- Gusto por la lectura.
- Creatividad para la solución de problemas y la toma de decisiones.
- Valores que den cuenta de su sentido ético, de respeto, responsabilidad y honestidad.
ÁREA DE COMPETENCIA PROFESIONAL
- Control Social y Criminalidad en el
- Mundo Globalizado
- Criminalística
- Criminalística de Campo
- Criminología Comparada
- Dactiloscopía
- Delincuencia Juvenil
- Delincuencia Organizada
- Derecho Procesal Penal en México
- Derechos Fundamentales y Garantías
- Enfoques Actuales de la Criminología
- Física y Química de la Criminalística
- Fundamentos Teóricos del Derecho
- Juicios Orales
- Mediación en el Ámbito Criminológico
- Medicina Forense
- Medicina Legal
- Metodología de la Investigación
- Jurídica
- Peritaje Criminológico
- Policiología
- Política Criminal
- Programas de Prevención de Delitos
- Psicología Criminal
- Psicología Forense
- Sistemas Penitenciarios
- Sociología Criminal
- Técnicas de Investigación Cualitativa y
- Cuantitativa en Criminología
- Teoría del Delito en Derecho Penal
- Teorías Criminológicas
- Victimología
ÁREA TRANSVERSAL
- Comunicación
- Estadística
- Ética Profesional
- Fe y Mundo Contemporáneo
- Herramientas Tecnológicas de Productividad
- Proyecto de Transformación
- Responsabilidad Social
- Seminario de Valores en lo Común
- Seminario de Valores en lo Personal
- Ser Humano
ÁREA DE ESTADÍA EMPRESARIAL
ÁREA DE ÉNFASIS PROFESIONAL
-Delitos Cibernéticos
- Derecho Informático en la Era Global
- Documentación Electrónica y Digital en los Procesos Jurídicos
- Delitos Cibernéticos
- Informática Forense y Evidencia Digital
- Sistemas de Identificación
- Teoría de los Indicios y Cadena de Custodia
- Análisis Pericial de Documentos Cuestionados
- Peritajes y Repercusiones Legales
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!