Licenciatura Ejecutiva en Criminología, Victimología y Política Criminal (Centro, Tabasco) (Ejecutiva)
Universidad IEU Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Criminología, Victimología y Política CriminalTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Centro - Tabasco
Duración:10 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas Ejecutivas
Modalidad:Ejecutiva
Conviértete en un profesional de la investigación criminológica, capaz de generar estrategias de intervención y prevención del delito que contribuyan a la seguridad pública.
La Licenciatura en Criminología, Victimología y Política Criminal te formará como experto en el análisis de la conducta delictiva y de los aspectos psicológicos, sociales y políticos detonantes del delito.
Perfil de egreso
Como egresado de la Licenciatura en Criminología, Victimología y Política Criminal obtendrás las competencias y habilidades necesarias para:
- Emplear la sociología criminal para comprender las diversas causas y factores que pueden propiciar la delincuencia.
- Identificar los factores criminógenos que intervienen en las conductas antisociales.
- Brindar atención a las víctimas del delito.
- Realizar análisis criminológicos para determinar los fenómenos que impactan en la conducta criminal.
- Diseñar técnicas de prevención, identificación y tratamiento del delito para contribuir en la procuración, administración e impartición de la seguridad pública.
- Estudiar, explicar e identificar los fenómenos que surgen de la interacción entre la víctima y el autor del crimen.
Campo laboral:
La Licenciatura en Criminología, Victimología y Política Criminal cuenta con un nivel de empleabilidad del 92%, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Además, nuestro programa de estudios con enfoque multidisciplinario te permitirá obtener mayores oportunidades laborales, tanto en el sector público como privado.
Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral son:
- Investigador en el sector público o privado.
- Policía ministerial.
- Consultor en materia criminal y penal.
- Perito en diagnóstico de peligrosidad.
- Evaluador de riesgo social.
¿Para quién es esta Licenciatura?
Egresados de educación media superior con interés en el estudio de las circunstancias sociológicas, políticas y psicológicas que rodean al delito, así como para los interesados en apoyar a las víctimas y el trabajo de la lucha contra la delincuencia.
PRIMER CUATRIMESTRE
- Nociones de tecnologías de información y LMS
- Criminología
- Métodos y técnicas de investigación jurídica
- Inglés I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Liderazgo para el desarrollo estratégico
- Criminalística
- Victimología
- Inglés II
TERCER CUATRIMESTRE
- Teoría del delito
- Delitos en particular
- Sociología criminal
- Inglés III
CUARTO CUATRIMESTRE
- Técnicas de entrevista e interrogatorio
- Tipologías victimales
- Delincuencia
- Inglés IV
QUINTO CUATRIMESTRE
- Juicio oral penal
- Etapa de investigación
- Conductas anormales
- Perfil del criminal
- Delincuencia organizada
SEXTO CUATRIMESTRE
- Juicio oral penal. Etapa intermedia
- Sociología de la violencia
- Problemas criminológicos actuales
- Política criminal
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- Juicio oral penal
- Etapa de juicio oral
- Psicología criminal
- Seguridad pública
- Investigación criminal
OCTAVO CUATRIMESTRE
- Derecho penitenciario
- Desarrollo probatorio pericial en el juicio oral penal
- Compensación a la víctima
- Criminología clínica
NOVENO CUATRIMESTRE
- Ética y práctica profesional
- Derechos humanos de las víctimas
- Criminalidad juvenil
- Seminario de investigación I
DÉCIMO CUATRIMESTRE
- Juicio de amparo en materia penal
- Psiquiatría forense
- Victimología en el sistema jurídico mexicano
- Seminario de investigación II
Mapa de Ubicación del plantel
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!