Ubicación:Ciudad de México - DF
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar Criminalística?
En esta profesión converge el mundo de la ciencia y la justicia con la meta de resolver los diferentes hechos delictivos que acontecen dentro de la sociedad. Al contar con todos estos saberes, los especialista en Criminalística podrán reconstruir, a través de la investigación, lo sucedido durante un crimen y así resolverlo.
¿A quién va dirigido?
La licenciatura en Criminalística es ideal para ti, si tienes:
- Inclinación por la investigación.
 - Interés por la Justicia.
 - Ser analítico y crítico.
 - Gusto por la ciencia y la tecnología
 
Campo laboral
Como egresado de la carrera en Criminalística podrás trabajar en:
- Seguridad del Estado
 - Investigador privado
 - Peritos
 - Tribunal de Justicia
 - Policía judicial o científica
 
Perfil de egreso
Al terminar la carrera en Criminalística podrás:
- Tomar decisiones y desarrollarte dentro de equipos multidisciplinarios.
 - Realizar investigación científica de delitos.
 - Encarar desafíos vinculados a la investigación criminal, gracias a los conocimiento adquiridos.
 
Área Básica
- Teoría y ciencia política
 - Introducción al estudio del derecho
 - Sociología
 - Filosofía del derecho
 - Teoría general del proceso
 - Investigación jurídica y estadística criminal
 - Política criminal
 - Antropología forense
 - Victimología
 - Dactiloscopia
 - Balística
 - Laboratorio de polígrafo
 
Área Profesional
- Metodología de la investigación
 - Introducción a la criminología
 - Sistema político mexicano
 - Derecho procesal penal
 - Derecho penal
 - Criminalística I
 - Psicología criminológica I
 - Criminalística II
 - Psicología criminológica II
 - Traumatología forense
 - Fisiología y anatomía humana
 - Derecho procesal civil
 - Química forense, hematología y toxicología
 - Odontología forense
 - Teoría y técnica de la entrevista
 - Medicina forense I
 - Fotografía forense
 - Medicina forense II
 
Áreas de competencias para el Trabajo
- Aprender a aprender
 - Competencias digitales
 - Comunicación oral y escrita
 - Modelos de empleabilidad
 - Desarrollo y administración de proyectos
 - Formación humana y ciudadana
 - Gestión de información
 - Nuevos modelos de negocios
 - Habilidades directivas
 
¡Ayudanos y Reportalo!