Licenciatura en Arquitectura (Poza Rica de Hidalgo, Veracruz de Ignacio de la Llave)

Universidad Veracruzana Institución pública
Título ofrecido:Licenciado(a) en Arquitectura
Ubicación:Poza Rica de Hidalgo - Veracruz de Ignacio de la Llave
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DESCRIPCION
La reorientación del PE de Arquitectura se justifica primordialmente por la homologación de las currículas, la afinidad de competencias y contenidos sin perder la vocación regional y la integralidad y pertinencia del aprendizaje para adaptarlo a los nuevos desafíos de la disciplina con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y al enriquecimiento de una cultura sustentable, en un mundo que exige mayor destreza y competitividad pero al mismo tiempo sensibilidad y conocimiento del contexto físico-ambiental, socio-cultural, económico y político en el que vivimos, desde una posición crítica, humana y ética. En los últimos años, la tendencia de la enseñanza se ha encaminado hacia la formación de arquitectos en pregrado o posgrado con fortaleza en un campo de estudio o con un perfil definido; en el diseño, el urbanismo o la edificación pero es imprescindible reestructurar la formación científica-tecnológica a favor de la innovación en los sistemas constructivos, procesos de planificación regional y urbana, solución de problemas del hábitat bajo una perspectiva humanística y social que demandan los rezagos en equipamiento urbano y vivienda tanto en las comunidades rurales como en los grandes centros urbanos que transitan hacia la conformación de redes de ciudades.
Formar integralmente arquitectos competentes en la generación y aplicación del conocimiento en diseño arquitectónico, urbano y edificación, para realizar e implementar proyectos innovadores específicos de espacios habitables de manera emotiva, racional y objetiva en sus diferentes ámbitos de actuación dentro de los fines intelectual, humano, social y profesional.
Al ingreso el estudiante debe haber concluido su formación media superior o equivalente, que muestre actitudes y valores integrales, que sea consciente de las implicaciones del ser universitario y tener desarrolladas las habilidades básicas, además de nociones fundamentales sobre manejo del espacio, abstracción, comprensión mecánica, numérica, comunicación gráfica, verbal y escrita.
Lectura de comprensión, redacción, razonamiento matemático, manejo de programas computacionales, dibujo, destreza manual.
REQUERIMIENTOS DE INGRESO
- Certificado de bachillerato o Constancia de estudios
- Cubrir arancel de derecho a examen
- Aprobar el examen de admisión
- Dos fotografías tamaño infantil
- Acta de nacimiento
- Pago de arancel de inscripción
- Los requisitos estipulados en el Estatuto de los Alumnos
¡Ayudanos y Reportalo!