Licenciatura en Arquitectura (Tlalpan, Ciudad de México - DF)

Universidad La Salle Institución privada
Título ofrecido:ArquitectoTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Tlalpan - Ciudad de México - DF
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Licenciatura en Arquitectura
La Licenciatura en Arquitectura tiene como objetivo formar profesionistas con la habilidad de contemplar contenidos y estrategias de diseño, construcción y gestión aplicadas a proyectos arquitectónicos; logrando niveles óptimos de habitabilidad y sustentabilidad que consideran tanto el entorno natural, así como los factores sociales y culturales del contexto local, regional, nacional y global, ejerciendo un liderazgo responsable que valora la cultura-arquitectónica.
Campo laboral
- Diseño Arquitectónico
- Urbanismo y Planeación
- Conservación y restauración del patrimonio
- Gestión y promoción inmobiliaria
- Consultoría y asesoría técnica
Objetivo
Formar profesionales con los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores para:
- Desarrollar mediante una visión estratégica, proyectos arquitectónicos con una viabilidad financiera; que colaboren en la solución de necesidades sociales que incorporen principios normativos, sustentables, estéticos, teóricos, metodológicos, y tecnológicos, con sentido ético, visión humanista y responsabilidad social.
- Lograr niveles óptimos de habitabilidad y sustentabilidad, en un entorno natural, considerando factores sociales y culturales valorando la herencia cultural-arquitectónica.
Perfil de egreso
Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:
- Proponer soluciones urbanas y arquitectónicas sostenibles centradas en las necesidades de la población, considerando aspectos teóricos, conceptuales y metodológicos, y respondiendo a condiciones sociales, espaciales, económicas y culturales con un enfoque en derechos humanos.
- Reconocer, valorar y asumir la herencia cultural y la utilidad social de la arquitectura como base para la definición de posturas responsables y éticas con respecto al habitar, a la resiliencia del entorno y a la conservación del patrimonio edificado y natural.
- Arquitectura y las artes plásticas en las etapas históricas de la humanidad.
- Identificar y ejemplificar los principios básicos y posturas teóricas de la arquitectura y el arte en los diferentes periodos de la historia.
- Respetar y sensibilizar problemas del entorno político, social, económico, ambiental y tecnológico desde la perspectiva de la arquitectura.
Área de profundización
- Intervención de Bienes Inmuebles
- Rehabilitación Urbana
- Promoción Inmobiliaria
- Diseño Integral Avanzado
- Comunicación Estratégica
- Tecnología Digital
Primer semestre
- Procesos y Expresión del Pensamiento
- Introducción a la Historia de la Arquitectura
- Laboratorio de Análisis
- Dibujo Arquitectónico
- Representación Digital Básica
- Geometría Descriptiva I
- Estática
- Materiales Básicos de Construcción
Segundo semestre
- Creatividad y Comunicación
- Panorama de Historia de la Arquitectura
- Laboratorio de Diagramas
- Introducción al Taller de Proyectos
- Croquis y Maquetas
- Geometría Descriptiva II
- Análisis Estructural
- Sistemas Constructivos I
Tercer semestre
- La Persona y su Interacción con los Otros
- Teoría y Análisis de la Arquitectura
- Laboratorio de Procesamiento
- Taller de Diseño Esquemático
- Contexto Urbano y Medio Natural
- Dibujo por Computadora
Predimensionamiento - Sistemas Constructivos II
Cuarto semestre
- Diálogo Intercultural
- La Arquitectura como Hecho Cultural
- Laboratorio de Tectónica
- Taller de Anteproyecto
- Asentamientos Humanos y Ciudad
- Modelado Digital
- Laboratorio de Estructuras y Construcción
Instalaciones Básicas
Quinto Semestre
- Lengua Extranjera I
- Fe y Desarrollo Espiritual
- Historia y Crítica de la Arquitectura Civil
- Laboratorio de Síntesis
- Taller de Proyecto Ejecutivo I
- Aplicaciones Digitales Avanzadas
- Concreto y Acero
- Instalaciones Especiales
Sexto Semestre
- Lengua Extranjera II
- Obligatoria Electiva 1
- Historia y Crítica de la Arquitectura Religiosa y Militar
- Taller de Proyecto Ejecutivo II
- Diseño Urbano Sustentable
- Sistemas Constructivos Avanzados
- Laboratorio de Sistemas Sustentables
- Administración de Proyectos
Séptimo Semestre
- Emprendimiento y Sustentabilidad
- Valores y Ética Profesional
- Arquitectura de Vanguardia
- Seminario de Síntesis Teórica
- Taller de Proyecto Urbano-Arquitectónico I
- Urbanismo Resiliente
- Administración de Obras
Octavo Semestre
- Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial
- Obligatoria Electiva 2
- Sustentación Teórica de Proyectos
- Seminario de Investigación para el Diseño Aplicado
- Taller de Proyecto Urbano-Arquitectónico II
- Urbanismo Social
- Finanzas Aplicadas a la Arquitectura
Noveno Semestre
- Taller de Proyecto Profesional Ocupacional
- Proyecto Terminal I
- Incorporación al Ámbito Profesional
- Asignatura 1 del Área de Profundización
- Asignatura 2 del Área de Profundización
Décimo Semestre
- Proyecto Terminal II
- Gerencia de Proyectos Inmobiliarios
- Práctica en el Campo Profesional
- Actividad Curricular Complementaria
- Asignatura 3 del Área de Profundización
Materias Obligatorias I
- El fenómeno Religioso
- Fe Religiosa y Mundo Actual
- El Mensaje Liberador de Jesús
Materias Obligatorias 2
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Humanidades
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde la Ciencia y la Tecnología
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Cs. Económico-Administrativas
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Ciencias de la Vida
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde el Arte y el Diseño
Requisitos
- Tener todas las materias aprobadas.
- Llenar solicitud para el examen de admisión.
Documentos
- Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
- Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
- No se aceptan constancias de calificaciones.
- Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
- Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!