Título ofrecido:Arquitecto
Título oficial
Título oficial
Ubicación:Tehuacán
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Qué hace?
El profesional en Arquitectura tiene conocimientos, habilidades, actitudes y valores que le permitan resolver problemáticas sociales a partir de propuestas espaciales en busca del desarrollo del ser humano en el ambiente natural y artificial, para su permanencia y evolución. De la misma manera, promueve y difunde la arquitectura de México a escala nacional e internacional.
Es capaz de brindar soluciones funcionales, sustentables e innovadoras a los proyectos en sus etapas de diseño y construcción que satisfacen las necesidades de la sociedad, sin comprometer la integridad del medio ambiente.
Campo Laboral
- Despachos de arquitectura.
 - Organismos gubernamentales especializados en proyectos.
 - Superintendente-supervisión de obra en empresas privadas.
 - Empresas de diseño de mobiliario.
 - Empresas dedicadas al mantenimiento preventivo y correctivo de bienes inmuebles.
 
Perfil de Ingreso
- Conocimientos de redacción, ciencias naturales, matemáticas, ecología, lógica matemática, humanidades, dibujo y computación básica.
 - Conocimiento del idioma inglés.
 - Sensibilidad artística, capacidad creativa e innovadora.
 - Facilidad para el dibujo técnico.
 - Habilidad numérica y espacial.
 - Habilidad de integrarse a equipos de trabajo con liderazgo.
 - Predisposición hacia la organización y el orden.
 - Vocación de servicio a la sociedad.
 - Facilidad para entablar comunicación con las personas independientemente de su nivel socioeconómico, cultural y educativo.
 
Perfil de Egreso
- Preserva y enriquece, mediante el reconocimiento y la apreciación, los valores arquitectónicos y las características de la herencia cultural de su entorno.
 - Desarrolla propuestas arquitectónicas considerando su entorno natural y construido; aplica en sus proyectos los principios de gestión, planeación y control de obra.
 - Analiza, proyecta y fundamenta teórica, conceptual y metodológicamente los proyectos arquitectónicos mediante procesos de investigación del entorno socioeconómico y cultural.
 - Desarrolla propuestas considerando su viabilidad y optimización estructural, constructiva y de instalaciones que faciliten la edificación de los proyectos.
 
Primer Semestre
- Matemáticas para Arquitectura
 - Taller de Diseño Básico y Maquetas
 - Introducción a la Teoría de la arquitectura
 - Metodología del Diseño Arquitectónico
 - Geometría Descriptiva
 - Investigación Documental
 - Ética Profesional Universitaria
 
Segundo Semestre
- Técnicas de Representación
 - Arquitectónica
 - Taller Diseño Arquitectónico
 - Arquitectura Antigua y Clásica
 - Sistemas constructivos tradicionales
 - Topografía
 - Comunicación Escrita y Desarrollo Cultural
 - Dibujo Arquitectónico Digital I
 
Tercer Semestre
- Taller de Diseño Arquitectónico II
 - Estructuras I
 - Arquitectura Medieval
 - Competencias Digitales
 - Dibujo Arquitectónico Digital II
 - Instalaciones Hidro-Sanitarias
 - Inglés I
 
Cuarto Semestre
- Taller de Diseño Arquitectónico III
 - Tipología y Morfología Arquitectónica
 - Estructuras II
 - Arquitectura Renacentista
 - Instalaciones Eléctricas
 - Mecánica de materiales
 - Inglés II
 
Quinto Semestre
- Taller de Diseño Arquitectónico IV
 - Instalaciones Especiales
 - Arquitectura Moderna y Contemporánea
 - Urbanismo
 - Inglés III
 - Estructuras III
 
Sexto Semestre
- Arquitectura Mexicana
 - Análisis y Crítica del Objeto Arquitectónico
 - Taller de Diseño Arquitectónico V
 - Organización y Control de Obra
 - Modelos en 3D
 - Contexto Urbano y Equilibrio del Medio
 - Desarrollo de Emprendedores Sociales
 
Séptimo Semestre
- Legislación Arquitectónica
 - Valuación Inmobiliaria
 - Optativa I (Diseño de Interiores I/ Arquitectura Sustentable)
 - Optativa II (Taller de Acabados/ Arquitectura del Paisaje Habitacional)
 - Problemática Social Contemporánea
Optativa III (Seminario de Tesis I/ Diseño y Formulación de Proyectos Emprendedores) 
Octavo Semestre
- Licitación y concurso de obra
 - Mantenimiento Preventivo y correctivo de instalaciones
 - Proyectos de Construcción
 - Optativa IV (Diseño de Interiores II/ Ecodiseño)
 - Optativa V (Diseño del Mueble/ Arquitectura del Paisaje Urbano)
 - Optativa VI (Seminario de Tesis II/ Desarrollo y Evaluación de Proyectos Emprendedores)
 - Taller de Enseñanza Aprendizaje
 - Pensamiento Humanista
 
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!
