Licenciatura en Arquitectura (San Luis Potosí Ciudad, San Luis Potosí)

Universidad del Valle de México Institución privada
Ubicación:San Luis Potosí Ciudad - San Luis Potosí
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Estudiar una Licenciatura en Arquitectura te permite desarrollar habilidades creativas, contribuir al diseño del entorno construido, abordar problemas complejos, colaborar con otros profesionales y abrirte a una amplia gama de oportunidades laborales.
Al estudiar esta carrera en UVM, nos encargaremos de que logres analizar factores históricos, económicos, políticos, sociales y ambientales que influyen en la forma en la que se realiza la práctica arquitectónica y en cómo responde a necesidades específicas de un proyecto, con una conciencia clara de las condiciones del país y sus regiones, todo esto gracias a que también abordarás contenidos alineados a los requerimientos actuales:
- Fundamentos de dibujo por computadora - Autodesk
- Procedimientos constructivos - Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER)
- Análisis de precios unitarios - CONOCER
- Administración y evaluación de - Project Management Institute
Por otro lado, al optar por nuestra casa de estudios, tu conocimiento estará siendo respaldado gracias a nuestra trayectoria educativa, amplia experiencia y distintas certificaciones académicas y curriculares que validarán tus competencias, pues no solo aprenderás del plan de estudios, sino que tendrás acceso a laboratorios de cómputo con software especializado, talleres con restiradores para dibujo e ilustración, incubadora de empresas y muchos beneficios más.
- Diseñar proyectos arquitectónicos considerando el entorno nacional e internacional.
- Analizar factores históricos, económicos, políticos, sociales y ambientales que influyen en la práctica arquitectónica.
- Desarrollar proyectos arquitectónicos de alta complejidad.
- Técnicas, materiales y procedimientos constructivos para generar espacios de bajo impacto ambiental.
Perfil de Ingreso:
- Elementos básicos de los procesos administrativos en las empresas
- Conocimiento básico en fundamentos artísticos
- Contexto económico, político y social del país y el mundo
- Bases generales sobre metodología de la investigación
- Noción y uso de herramientas informáticas y de programación
Perfil de Egreso:
- Composición visual y gráfica en proyectos arquitectónicos
- Composición visual y gráfica en proyectos arquitectónicos
- Habilidad de composición estética sin dejar de lado la creatividad
- Capacidad de visión espacial, creatividad y de fantasía
- Habilidades para construir relaciones profesionales
1º Semestre
- Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
- Representación arquitectónica
- Fundamentos del diseño
- Matemáticas y estática para arquitectos
- Geometría del diseño
- Inglés general I
2º Semestre
- Empatía para resolver
- Bases metodológicas de la investigación
- Composición arquitectónica
- Bases de la evolución de la sustentabilidad
- Análisis crítico histórico de la arquitectura I
- Inglés general II
3º Semestre
- Solucionar para cambiar
- Fundamentos de dibujo por computadora
- Proyecto arquitectónico I
- Ciencia y resistencia de materiales
- Análisis crítico histórico de la arquitectura II
- Inglés general III
4º Semestre
- Transformar para impactar
- Dibujo por computadora avanzado
- Proyecto arquitectónico II
- instalaciones I
- Criterio estructural
- Inglés general IV
5º Semestre
- Diseñar para compartir
- Análisis crítico histórico del urbanismo
- Proyecto arquitectónico III
- Estructuras de concreto
- Sistemas constructivos
- Inglés general V
6º Semestre
- Integrar para masificar
- Desarrollo sustentable y ciudad
- Proyecto arquitectónico IV
- Estructuras de acero
- Procedimientos constructivos
- Presentación digital de proyectos arquitectónicos
7º Semestre
- Resolver para escalar
- Taller de interiorismo
- Proyecto arquitectónico V
- Instalaciones II
- Análisis de precios unitarios
- Arquitectura y patrimonio de México
8º Semestre
- Cultura internacional del trabajo
- Proyecto ejecutivo integral I
- Taller de metodología de información y modelado de edificios
- Administración y evaluación de proyecto
- Supervisión de obra
9º Semestre
- Taller de fortalecimiento al egreso
- Prácticas profesionales
- Proyecto ejecutivo integral II
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!