Licenciatura en Arquitectura (Mexicali, Baja California)

Universidad del Valle de México Institución privada
Ubicación:Mexicali - Baja California
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Plan de estudios
Requisitos
Adquiere los conocimientos y herramientas necesarios para planear, desarrollar y gestionar proyectos arquitectónicos con las últimas técnicas en diseño y construcción. Además, aprende a manejar sistemas de gestión y administración de proyectos.
¿Qué aprenderás?
- Desarrollar proyectos arquitectónicos sustentables.
- Diseñar espacios y objetos arquitectónicos creativos, funcionales, expresivos y adecuados al entorno.
- Manejar sistemas y procesos de vanguardia para el diseño y la construcción.
¿Por qué elegir UVM?
- Respaldo nacional
- Instalaciones de primer nivel
- Doble titulación
PRIMER CICLO
- Taller de Comunicación
- Geometría del Diseño
- Fundamentos del Diseño
- Teoría de la Arquitectura
- Matemáticas y Estática para Arquitectos
- Maquetas Arquitectónicas
- Representación Arquitectónica
SEGUNDO CICLO
- Pensamiento Crítico
- Tendencias Arquitectónicas Contemporáneas
- Geometría Avanzada
- Composición Arquitectónica
- Resistencia de Materiales
- Dibujo por Computadora I
- Topografía
TERCER CICLO
- Bases Metodológicas de la Investigación
- Historia del Arte Moderno
- Proyecto Arquitectónico I
- Arquitectura Ecológica
- Criterio Estructural
- Dibujo por Computadora II
CUARTO CICLO
- Investigación Aplicada al Diseño
- Manipulación Digital
- Proyecto de Complejos Arquitectónicos
- Arquitectura Prehispánica y Virreinal
- Estructuras de Concreto
- Modelado Tridimensional
QUINTO CICLO
- Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible
- Instalaciones Básicas
- Proyecto Arquitectónico II
- Arquitectura y Patrimonio de México
- Estructuras de Acero
- Recorrido Virtual
- Técnicas en la Construcción
SEXTO CICLO
- Liderazgo y Negociación
- Instalaciones de Edificios
- Proyecto de Complejos Turísticos
- Planeación Estratégica de Ciudades
- Seminario de Temas Contemporáneos I
- Innovación en Edificios Verdes
- Sistemas Constructivos
SÉPTIMO CICLO
- Desarrollo Emprendedor
- Instalaciones Especiales
- Proyecto Arquitectónico III
- Interiorismo
- Análisis de Costos en la Construcción
- Desarrollo Sustentable y Ciudad
OCTAVO CICLO
- Ética Profesional
- Cultura Internacional del Trabajo
- Proyecto de Interiorismo
- Seminario de Temas Contemporáneos II
- Costos de Obra por Computadora
- Arquitectura del Paisaje
- Construcción Especializada
NOVENO CICLO
- Residencia y Supervisión de Obras
- Gestión de Empresas Constructoras
- Proyecto Ejecutivo Integral I
- Seminario de Temas Contemporáneos III
- Presupuestos
DÉCIMO CICLO
- Taller de Fortalecimiento al Egreso
- Portafolio Profesional
- Proyecto Ejecutivo Integral II
- Prácticas Profesionales
- Presentar original del acta de nacimiento, copia de la CURP y 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro.
- Probar con documentación oficial idónea, expedida por la institución educativa de procedencia, haber concluido los estudios de educación media superior.
- Los estudios realizados en el extranjero deberán estar legalizados o apostillados en el país de origen y contar, en su caso, con la revalidación de estudios o dictamen técnico otorgado por la autoridad educativa competente en México.
- El original del certificado total de estudios del nivel medio superior o en su caso la revalidación de estudios, deberán presentarse dentro de los 45 días hábiles siguientes al inicio del primer ciclo escolar.
- En el supuesto de que el estudiante no entregue la documentación en el plazo señalado en el párrafo anterior, la Universidad del Valle de México, sin responsabilidad alguna para ella, podrá proceder a la suspensión del servicio educativo al estudiante.
- Presentar y acreditar el examen de admisión y/o los instrumentos de diagnóstico, que en su caso establezca la Universidad.
- Haber obtenido un promedio mínimo de 6.0 en el nivel educativo inmediato anterior o equivalente; salvo en el caso de la carrera de Medicina, dónde éste deberá ser de 8.0
- No obstante lo anterior, para tener por equivalente una asignatura será necesario que ésta haya sido acreditada, en su institución educativa de origen, con una calificación mínima de 7.0, sin perjuicio de la observancia de los demás requisitos que al efecto se establecen en el Reglamento General de Estudiantes de Tipo Superior.
- No haber sido dado de baja definitiva institucional por indisciplina o por haber incurrido en una falta considerada como muy grave para Universidad del Valle de México en cualquiera de sus campus.
- Concluir los trámites de registro en las fechas establecidas por la Universidad; de no hacerlo se perderá el derecho al ingreso, entendiéndose como renuncia a la inscripción.
- Cumplir con los demás requisitos académicos y administrativos indicados en los instructivos, boletines o demás medios informativos que establezca la Universidad.
- Presentar, en su caso y de acuerdo con lo previsto en el plan y programa de estudios, o en su mapa curricular, el examen de idiomas correspondiente, debiendo observar, asimismo, lo previsto en el Reglamento de idiomas de la Universidad.
- Para estudiantes de nacionalidad extranjera, con residencia en México, deberán cumplir con las disposiciones que al efecto establezca la legislación mexicana en materia migratoria.
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!