Licenciatura en Administración Pública (En línea)
Universidad del Valle de México - En línea Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Administración Pública
Título oficial
Título oficial
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Descripción
Estudiar una Licenciatura en Administración Pública Online en UVM ofrece una oportunidad excepcional para adquirir conocimientos especializados y habilidades prácticas en el campo de la gestión pública. El programa está cuidadosamente diseñado, con un enfoque centrado en competencias profesionales relevantes para el entorno actual. Con 41 asignaturas completamente en línea, se garantiza una flexibilidad excepcional para aquellos que desean continuar trabajando mientras estudian, permitiendo así una mayor conciliación entre la vida laboral y académica.
La estructura del plan de estudios abarca una variedad de temas fundamentales para la administración pública moderna, desde el emprendedurismo hasta la gestión de la calidad total y la planificación estratégica. Además, se incorporan asignaturas específicas que abordan las necesidades sociales y políticas del país, como el análisis del sistema electoral, presupuesto público y transparencia gubernamental. Esta combinación de conocimientos teóricos y prácticos prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos reales que enfrentan los líderes en el ámbito público.
Otro punto a destacar es que a lo largo de la carrera se obtienen 3 diplomados en:
- Políticas públicas y desarrollo regional sustentable: Planeación y diseño de políticas públicas, Desarrollo regional, Implementación y evaluación de las mismas.
- Cambio organizacional y tendencia de la administración pública: Teoría de las organizaciones, Procesos organizacionales, Nueva gestión, gobernanza y gobierno abierto
- Competencias gerenciales: Innovación, Liderazgo y negociación, Manejo de equipos de trabajo, Solución de problemas y toma de decisiones.
Por otro lado, estudiar en Administración Pública en modalidad online ofrece una serie de beneficios adicionales, como la capacidad de acceder a materiales de estudio en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que facilita el aprendizaje autodirigido y la organización del tiempo. Además, la interacción constante con profesores expertos y compañeros de estudio en entornos virtuales fomenta el desarrollo de habilidades de comunicación y colaboración necesarias en el mundo laboral actual en el que te adentrarás, por ejemplo:
- Proyectos públicos y servicios a nivel municipal, estatal o federal: Participarás en la planificación, implementación y evaluación de políticas y programas públicos que impactan directamente en la comunidad.
- Órganos de gobierno, como el Poder Legislativo (local y federal), así como en el Poder Ejecutivo y Judicial: Podrás desempeñarte en la creación de leyes, regulación y supervisión de la administración pública.
- Partidos políticos, gestión pública, organismos de la sociedad civil y fundaciones: Contribuirás al desarrollo y ejecución de estrategias políticas, la gestión eficiente de organizaciones y proyectos sociales, y la promoción de causas públicas y comunitarias.
- Servicios de consultoría en diversos sectores, como el desarrollo económico, en banca y servicios: mediante asesoría especializada en áreas como la eficiencia administrativa, evaluación de proyectos, mejora de procesos e implementación de políticas económicas y financieras.
Perfil de ingreso
- Perspectiva de la gobernabilidad en el devenir histórico de la Administración Pública.
- Conocimientos básicos de economía y políticas públicas.
- Manejo de equipo de cómputo y de diferentes herramientas de investigación para estudiar online.
- Bases generales sobre la Estructura del sistema electoral mexicano.
- Conocimientos sobre sistemas administrativos y organizacionales.
- Habilidad de liderazgo, expresarse de manera clara, coherente y persuasiva.
- Capacidad analítica y de resolución de problemas en diferentes entornos.
- Trabajar de manera efectiva con personas de diferentes disciplinas, culturas y antecedentes.
- Planificar, priorizar y ejecutar tareas de manera eficiente y efectiva, optimizando los recursos disponibles.
- Utilizar herramientas y plataformas tecnológicas de manera efectiva para acceder, procesar y compartir información.
- Apertura para la constante actualización ante los nuevos paradigmas.
- Habilidad para la identificación de problemas públicos con ética profesional .
- Ética y responsabilidad en el ejercicio profesional.
- Comprender el proceso de organización para tener Iniciativa y capacidad de liderazgo.
- Aptitud para el análisis crítico de problemas sociales y políticos.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Perfil de egreso
- Métodos, herramientas y sistemas para la creación de políticas públicas enfocadas al desarrollo regional y sustentable.
- Modelo de gobernanza interdependientes de los esquemas de colaboración y cooperación.
- Principios de Derechos Humanos, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo Derecho Municipal.
- Herramientas, métodos, sistemas de desarrollo económicos y financieros aplicadas.
- Formulación y evaluación de proyectos de inversión.
- Capacidad de inspirar, motivar y guiar a equipos multidisciplinarios hacia el logro de objetivos institucionales.
- Analizar problemas, identificar necesidades y diseñar intervenciones efectivas que promuevan el bienestar y la equidad.
- Diseño e implementación de políticas públicas, así como gestión de recursos humanos y talento público.
- Comunicación estratégica y relaciones públicas.
- Tomar decisiones respecto al tipo de intervención pública en el ámbito económico, cultural, político y social.
- Construir una visión acorde a la realidad social a partir de la pluralidad y hegemonía de los saberes.
- Empatía y capacidad para entender las necesidades de la comunidad.
- Visión sistémica y capacidad de análisis integral.
- Desarrollo de redes de colaboración y alianzas estratégicas.
- Manejar indicadores de gestión en las entidades y dependencias de la Administración Pública.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Primer Cuatrimestre
- Estrategias de Aprendizaje y Habilidades Digitales
- Introducción a la administración pública de México
- Teoría política del Estado
- Administración pública
- Administración contemporánea
Segundo Cuatrimestre
- Empatía para resolver
- Derechos fundamentales
- Matemáticas y estadística en el sector público
- Contabilidad gubernamental
- Sociología y pensamiento político
Tercer cuatrimestre
- Solucionar para cambiar
- Microeconomía
- Seminario de actualización en sociales
- Derecho constitucional y control de convencionalidad
- Planeación y diseño de políticas públicas
Cuarto cuatrimestre
- Transformar para impactar
- Macroeconomía
- Seminario de actualización en innovación
- Cultura internacional del trabajo
- Teoría de las organizaciones
Quinto cuatrimestre
- Diseñar para compartir
- Derecho de la administración pública
- Seminario de actualización en emprendimiento social
- Bases metodológicas de la investigación
- Presupuesto público
Sexto cuatrimestre
- Integrar para masificar
- Implementación y evaluación de políticas públicas
- Administración pública estatal y municipal
- Administración pública federal
- Auditoría gubernamental
Séptimo cuatrimestre
- Resolver para escalar
- Desarrollo regional
- Transparencia y datos personales
- Derechos Humanos
- Administración de las personas en las organizaciones
- Sistema de gesión de la calidad en la Administración Pública
Octavo cuatrimestre
- Procesos organizacionales
- Planeación estratégica
- Sistema electoral y partidos políticos
- Medios alternos de solución de conflictos
- Taller de fortalecimiento al egreso I
- Auditoría y consultoría administrativa
Noveno cuatrimestre
- Taller de fortalecimiento al egreso II
- Administración y evaluación de proyectos
- Nueva gestión, gobernanza y gobierno abierto
- Taller de tendencias disciplinarias
- Formulación y evaluación de proyectos de inversión
- Auditoría de los sistemas de gestión del riesgo
¡Ayudanos y Reportalo!