Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil (Puebla de Zaragoza, Puebla)

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Institución privada
Ubicación:Puebla de Zaragoza - Puebla
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Como licenciado en Administración Financiera y Bursátil de UPAEP, serás capaz de tomar decisiones para la utilización de los recursos financieros patrimoniales de una empresa o persona con base en información global relevante, te puedes desempeñar como asesor de inversionistas privados o como funcionario de alguna institución del sistema financiero mexicano, para aprovechar las oportunidades de inversión, utilizando de manera adecuada los recursos e instrumentos financieros para maximizar su valor y rendimientos. También podrás desarrollarte en empresas privadas tanto nacionales como transnacionales, así como en la función pública federal, estatal o municipal. Serás competente para iniciar tu propio negocio o ser profesional independiente en la asesoría financiera patrimonial.
PRIMER SEMESTRE
- Herramientas y Comunidad Digital
- Fundamentos del Pensamiento Crítico y Humanista
- Optativa de Lengua y Cultura I
- Entorno Financiero y Bursátil
- Sistema Financiero Mexicano
- Sistema de Información Financiera
- Precálculo
SEGUNDO SEMESTRE
- Fundamentos Estructurales del Pensamiento Crítico
- Persona y Cultura Humanista
- Optativa de Lengua y Cultura II
- Herramientas Financieras y Tecnológicas
- Microeconomía
- Introducción al Marco Legal y Aspectos Mercantiles
- Entorno Administrativo
TERCER SEMESTRE
- Escritura Académica
- Ética y Responsabilidad Social
- Optativa de Lengua y Cultura III
- Finanzas
- Cálculo
- Macroeconomía
- Sistema de Información de Costos
- Servicio Social
CUARTO SEMESTRE
- Optativa de Lengua y Cultura IV
- Modelos Gerenciales
- Estadística Matemática
- Mercadotecnia
- Finanzas Corporativas
- Inteligencia de Negocios
- Laboratorios:
- CUC (dibujo en computadora, edición fotográfica,
- animación 2D, creación de páginas web)
QUINTO SEMESTRE
- Optativa de Formación Humanista
- Modelos Financieros Aplicados
- Tópicos Financieros de la Profesión
- Regulación Bancaria y Bursátil
- Dirección del Crecimiento Estratégico
- de la Empresa
- Sustentabilidad Financiera
- Modelo Emprendedor
- Práctica Profesional
SEXTO SEMESTRE
- Pronósticos
- Sistema de Contabilidad Gerencial
- Administración de Capital de Trabajo
- Mercadotecnia de los Servicios Financieros
- Análisis Bursátil y Fundamental
- Optativa de Emprendimiento
- Optativa (Línea Electiva)
SEPTIMO SEMESTRE
- Finanzas Internacionales
- Finanzas Bursátiles
- Finanzas Verdes
- Admininstración de Riesgos Operacionales
- y Financieros
- Simulación de Negocios
- Responsabilidad Financiera
- Optativa (Línea Electiva)
OCTAVO SEMESTRE
- Gobierno Corporativo
- Gestión del Conocimiento Financiero
- Valuación de Empresas
- Simulación Financiera
- Administración y Evaluación de Proyectos
- de Inversión
- Investigación en Finanzas Aplicadas
- Optativa (Línea Electiva)
1. Revisa los requisitos de AdmisiónCertificado de bachillerato o Constancia de calificaciones
La constancia o certificado deberá ser oficial, con calificaciones desglosadas (sin asignaturas reprobadas) como mínimo del 1ro al 4to semestre (o su equivalente) o bien, la más actualizada en caso de haber concluido el 5to o 6to semestre, para cualquiera de los casos anteriores deberá amparar un promedio mínimo general de 7.0.
Para aspirantes al periodo de Primavera (ingreso en Enero) sólo podrán entregar certificado de terminación de estudios de bachillerato con un promedio mínimo de 7.0.
Documento de identidad
Podrás entregar cualquiera de los siguientes documentos:
Acta de nacimiento, Pasaporte, CURP o cualquier otra identificación oficial que contenga tu nombre completo y fecha de nacimiento.
Si eres aspirante a la carrera de Medicina, se requiere un promedio mínimo de 8.5 y ser menor de 23 años.
2. Realiza tu registro y elige la fecha de examen de admisión
3. Una vez admitido
A tu correo electrónico llegará la matrícula e indicaciones para continuar con el proceso de inscripción.
Antes del inicio de clases, se te harán llegar las fechas para presentar tus exámenes de ubicación.
4. Curso de inducción
Es obligatorio ASISTIR a todas las actividades programadas, entre las cuales se encuentran la toma de fotografía para la credencial, entrega de carga de materias y horarios de clases, entrega de reglamentos, conocimiento de autoridades, instalaciones, etc.
5. Entrega de documentos originales
Una vez iniciadas clases, debes entregar los documentos originales.
Siguiendo estos pasos habrás completado satisfactoriamente tu proceso de ingreso a la UPAEP.
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!