Licenciado en Educación Artística (Tampico, Tamaulipas)

Universidad Autónoma de Tamaulipas Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Educación Artística
Ubicación:Tampico - Tamaulipas
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Fundamentación de la Carrera.
La carrera se inicia en 1993, en base a las políticas educativas nacionales
que se estaban desarrollando en Plan Nacional Desarrollo del Lic. Carlos
Salinas de Gortari con la Modernidad Educativa. Ofertando así la carrera
que respondiera a las necesidades de actualización en las áreas de teatro,
plástica, danza y música, para los egresados de Profesor de Música
Escolar, Lic. en Artes Musicales.
Otras de las políticas educativas que estuvieron generándose fue la
exigencia de una licenciatura que abarcara los procesos pedagógicodidácticos de la música, la plástica, danza y de las actividades escénicas.
Uno de los aspecto relevantes fue incluir una línea de investigación
aplicada a los aspecto de educación, pedagogía, didácticas de la música,
plástica y el teatro. Que como sabemos son pocas las actividades en este
genero, además de sus publicaciones. Conformando así un perfil
académico más integral a lo científico- artístico.
Proyectándose una reestructuración curricular hacia el modelo de
Flexibilidad de Misión XXI que oferta la Universidad Autónoma de
Tamaulipas y después de la evaluación del CIEES en 1999.
Por lo cual los egresados de esta licenciatura se pueden desempeñar en el
sector educativo en sus diferentes modalidades, como son preescolar,
secundaría, bachillerato y profesional. Y como parte integral de su
formación humanística, artística el poder se realizarse como integrantes de grupos musicales, promotores del arte o formar su propia academia.
Y tener la posibilidad de continuar sus estudios de postgrado en cualquiera
de estas áreas.
3.3. Objetivo General de la Carrera.
- El alumno posee una formación humanística amplia que le hace
comprender que es heredero de la cultura universal; en sus más altas
expresiones artísticas musicales, teatrales y plásticas, así como es
indudable su capacidad para investigar, transformar y crear en los
diversos ámbitos educativos y artísticos.
- Tendrá la habilidad y destreza para expresarse, por medio de un
lenguaje corporal, vocal, pictórico, didáctico, y a través de ensayos,
monografías, etnografías, e investigaciones.
- Será capaz de ofrecer una proposición, artística creativa y crítica, con
bases en un hecho musical, dramático, plástico y educativo.
- El brindar a los alumnos de la Licenciatura de Educación Artística la
oportunidad de ampliar y diversificar sus conocimientos, aptitudes,
habilidades, interrelacionándolos con su ámbito profesional y con las
necesidades del medio educativo, musical, escénico y las artes. A nivel
regional y nacional.
- Obtendrá los conocimientos de las diversas técnicas y materiales del
quehacer artístico- visual, para la expresión de una pintura, escultura,
dibujo, vídeo, computación, escenografía o en el análisis de las obras de
arte.
- El egresado podrá orientar la creación, el desarrollo, la preservación y
la difusión artística de la realidad sociocultural de su región, teniendo
una influencia directa en los programas educativos en donde las artes
influyen en la formación humanística y artística del hombre.
- Podrán desarrollarse a diferentes niveles escolares como pre-escolar,
primaria, secundaria, medio superior y superior, siendo un profesionista
capacitado teórica y prácticamente para la recreación, ambientación, la
expresión estética en la transformación de las actividades y
manifestaciones artísticas culturales, tomado parte en la comunidad
como un creador activo del arte. 3.4. Perfil Profesional.
a) Perfil General.
El egresado poseerá los conocimientos necesarios de psicología
general y específica de la educación y del arte aplicada; de didáctica
de la música y de las artes plásticas y escénicas; los conceptos
estructurales de la teoría del arte y los elementos básicos de la
expresión artística en música, las artes plásticas y escénicas. Tendrá
las habilidades suficientes para integrarse en los diversos niveles
educativos públicos y privados, teniendo como campo de trabajo los
jardines de niños, las primarias, secundarias y los bachilleratos. De
igual manera podrá desempeñarse con éxito dentro de la carrera
musical como atrilista, director musical, arreglista o como empresario
teniendo su propia academia o grupo musical.
b) Perfil Específico.
- El licenciado en Educación Artística será capaz de utilizar los
métodos y modelos pedagógicos artísticos en los diferentes niveles
educativos. Demostrará una permanente actitud de superación,
capacidad de análisis y crítica constructiva que favorezca su
adaptación, creatividad e imaginación ante los problemas
educativos a que se enfrente.
- Se caracteriza por ser innovador dentro de las áreas de plástica,
escénica y musical a través de la investigación para presentar
nuevas propuestas. Tendrá conocimientos de los métodos y
técnicas musicales contemporáneos y su aplicación.
- Demostrará conocimiento del proceso y cambios educativos en el
ámbito nacional.
- Tendrá conocimientos de los procesos psicológicos del niño y del
adolescente, así como la utilización de herramientas de apoyo
educativo para desarrollar sus actividades en la labor escolar.
La carrera se inicia en 1993, en base a las políticas educativas nacionales
que se estaban desarrollando en Plan Nacional Desarrollo del Lic. Carlos
Salinas de Gortari con la Modernidad Educativa. Ofertando así la carrera
que respondiera a las necesidades de actualización en las áreas de teatro,
plástica, danza y música, para los egresados de Profesor de Música
Escolar, Lic. en Artes Musicales.
Otras de las políticas educativas que estuvieron generándose fue la
exigencia de una licenciatura que abarcara los procesos pedagógicodidácticos de la música, la plástica, danza y de las actividades escénicas.
Uno de los aspecto relevantes fue incluir una línea de investigación
aplicada a los aspecto de educación, pedagogía, didácticas de la música,
plástica y el teatro. Que como sabemos son pocas las actividades en este
genero, además de sus publicaciones. Conformando así un perfil
académico más integral a lo científico- artístico.
Proyectándose una reestructuración curricular hacia el modelo de
Flexibilidad de Misión XXI que oferta la Universidad Autónoma de
Tamaulipas y después de la evaluación del CIEES en 1999.
Por lo cual los egresados de esta licenciatura se pueden desempeñar en el
sector educativo en sus diferentes modalidades, como son preescolar,
secundaría, bachillerato y profesional. Y como parte integral de su
formación humanística, artística el poder se realizarse como integrantes de grupos musicales, promotores del arte o formar su propia academia.
Y tener la posibilidad de continuar sus estudios de postgrado en cualquiera
de estas áreas.
3.3. Objetivo General de la Carrera.
- El alumno posee una formación humanística amplia que le hace
comprender que es heredero de la cultura universal; en sus más altas
expresiones artísticas musicales, teatrales y plásticas, así como es
indudable su capacidad para investigar, transformar y crear en los
diversos ámbitos educativos y artísticos.
- Tendrá la habilidad y destreza para expresarse, por medio de un
lenguaje corporal, vocal, pictórico, didáctico, y a través de ensayos,
monografías, etnografías, e investigaciones.
- Será capaz de ofrecer una proposición, artística creativa y crítica, con
bases en un hecho musical, dramático, plástico y educativo.
- El brindar a los alumnos de la Licenciatura de Educación Artística la
oportunidad de ampliar y diversificar sus conocimientos, aptitudes,
habilidades, interrelacionándolos con su ámbito profesional y con las
necesidades del medio educativo, musical, escénico y las artes. A nivel
regional y nacional.
- Obtendrá los conocimientos de las diversas técnicas y materiales del
quehacer artístico- visual, para la expresión de una pintura, escultura,
dibujo, vídeo, computación, escenografía o en el análisis de las obras de
arte.
- El egresado podrá orientar la creación, el desarrollo, la preservación y
la difusión artística de la realidad sociocultural de su región, teniendo
una influencia directa en los programas educativos en donde las artes
influyen en la formación humanística y artística del hombre.
- Podrán desarrollarse a diferentes niveles escolares como pre-escolar,
primaria, secundaria, medio superior y superior, siendo un profesionista
capacitado teórica y prácticamente para la recreación, ambientación, la
expresión estética en la transformación de las actividades y
manifestaciones artísticas culturales, tomado parte en la comunidad
como un creador activo del arte. 3.4. Perfil Profesional.
a) Perfil General.
El egresado poseerá los conocimientos necesarios de psicología
general y específica de la educación y del arte aplicada; de didáctica
de la música y de las artes plásticas y escénicas; los conceptos
estructurales de la teoría del arte y los elementos básicos de la
expresión artística en música, las artes plásticas y escénicas. Tendrá
las habilidades suficientes para integrarse en los diversos niveles
educativos públicos y privados, teniendo como campo de trabajo los
jardines de niños, las primarias, secundarias y los bachilleratos. De
igual manera podrá desempeñarse con éxito dentro de la carrera
musical como atrilista, director musical, arreglista o como empresario
teniendo su propia academia o grupo musical.
b) Perfil Específico.
- El licenciado en Educación Artística será capaz de utilizar los
métodos y modelos pedagógicos artísticos en los diferentes niveles
educativos. Demostrará una permanente actitud de superación,
capacidad de análisis y crítica constructiva que favorezca su
adaptación, creatividad e imaginación ante los problemas
educativos a que se enfrente.
- Se caracteriza por ser innovador dentro de las áreas de plástica,
escénica y musical a través de la investigación para presentar
nuevas propuestas. Tendrá conocimientos de los métodos y
técnicas musicales contemporáneos y su aplicación.
- Demostrará conocimiento del proceso y cambios educativos en el
ámbito nacional.
- Tendrá conocimientos de los procesos psicológicos del niño y del
adolescente, así como la utilización de herramientas de apoyo
educativo para desarrollar sus actividades en la labor escolar.
Asignaturas del Núcleo de Formación Básica
INGLES INICIAL MEDIO
EH47.033.04-00
MATEMATICAS BASICAS
EN07.080.04-00 INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
IT18.259.04-00
INGLES INICIAL AVANZADO
EH47.034.04-00
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA ESTUDIAR
EH43.008.04-04
TAMAULIPAS Y LOS RETOS DEL DESARROLLO
SA50.051.04-08
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO
EH45.029.03-06
HISTORIA DE LA MUSICA DE LA ANTIGÜEDAD
EH45.019.03-06
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO
CIENTIFICO
EH44.014.04-08
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
EN02.083.04-08
HISTORIA DEL ARTE MODERNO
EH45.031.03-06
HISTORIA DE LA MUSICA MODERNA
EH45.023.03-06
HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORANEO
EH45.030.03-06
HISTORIA DE LA MUSICA CONTEMPORANEA
EH45.020.03-06
TALLER DE INVESTIGACION I (DOCUMENTAL)
EH51.106.03-06
TALLER DE INVESTIGACION II (TECNICAS DESCRIPTIVAS)
EH51.107.03-06
TALLER DE INVESTIGACION III (TECNICAS DE CAMPO)
EH51.108.03-06
DRAMATURGIA I
EH48.029.03-06
DRAMATURGIA II
EH48.030.03-06 LENGUAJE TECNICO
EH47.018.03-06
ARTE EN MEXICO I
EH48.007.03-06
ARTE EN MEXICO II
EH48.008.03-06
HISTORIA DE LA MUSICA MEXICANA
EH45.022.03-06
PROBLEMAS DEL ARTE
EH48.055.03-06
SOCIOLOGIA DEL ARTE
SA50.033.03-06
METODOLOGIA DE LA INV. EDUCATIVA
EH51.033.02-05
ESTETICA
EH48.032.03-06
SEMINARIO DE TESIS I
EH51.093.02-05
EDUCACION POR EL ARTE
EH48.031.03-06
SEMINARIO DE TESIS II
EH51.095.02-05
Asignaturas del Núcleo de Formación Disciplinaria
SOLFEO I
EH48.071.05-06
SOLFEO II
EH48.072.05-06
ARMONIA I
EH48.003.05-06
ARMONIA II
EH48.004.05-06
CONJUNTOS CORALES I
EH48.010.06-06 CONJUNTOS CORALES II
EH48.011.06-06
CONJUNTOS CORALES III
EH48.012.06-06
CONJUNTOS CORALES IV
EH48.013.06-06
CONJUNTOS INSTRUMENTALES I
EH48.014.10-10
CONJUNTOS INSTRUMENTALES II
EH48.015.10-10
INSTRUMENTO PROFESIONAL I
IP1.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL II
IP2.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL III
IP3.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL IV
IP4.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL V
IP5.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL VI
IP6.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL VII
IP7.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL VIII
IP8.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL IX
IP9.2101.02-07
TALLER DE TECNICAS GRAFICAS
EH48.080.02-04
TALLER DE ARTES ESCENICAS I
EH48.076.02-04
TALLER DE ARTES ESCENICAS II
EH48.077.02-04 TALLER DE ARTES ESCENICAS III
EH48.078.02-04
TALLER DE ARTES ESCENICAS IV
EH48.079.02-04
TALLER DE TECNICAS PICTORICAS
EH48.081.02-04
HISTORIA DE LA EDUCACION
EH45.017.03-06
TALLER DE APRECIACION PLASTICA
EH48.082.02-04
OPTATIVA I
OP1.2101.10-10
HIST. DE LA EDUCACION EN MEXICO
EH45.018.03-06
TALLER DE MODELADO Y ESCULTURA
EH48.083.02-04
OPTATIVA II
OP2.2101.10-10
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
EH44.011.03-06
OPTATIVA III
OP3.2101.10-10
LEGISLACION EDUCATIVA
SA41.114.03-06
OPTATIVA IV
OP4.2101.10-10
OPTATIVA V
OP5.2101.10-10
OPTATIVA VI
OP6.2101.10-10
PROFESION Y VALORES
EH44.016.02-04
OPTATIVA VII
OP7.2101.10-10 Asignaturas del Núcleo de Formación Profesional
TEORIA DEL DESARROLLO EN EDUCACION MUSICAL
EH48.084.03-06
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
EH43.056.03-06
DIDACTICA GENERAL I
EH43.011.04-08
DIDACTICA GENERAL II
EH43.012.04-08
CORRIENTES EDUCATIVAS CONTEMPORANEAS
EH43.004.03-06
SEMINARIO DE EDUCACION MUSICAL PRE-ESCOLAR
EH48.063.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION VISUAL I
EH48.066.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION VISUAL II
EH48.067.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION VISUAL III
EH48.068.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION VISUAL IV
EH48.069.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION VISUAL V
EH48.070.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION ESCENICA I
EH48.056.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION ESCENICA II
EH48.057.02-05
SEMINARIO DE EDUC. ESCENICA III
EH48.058.02-05
SEMINARIO DE EDUC. ESCENICA IV
EH48.059.02-05
SEMINARIO DE EDUC. ESCENICA V
EH48.060.02-05 PRACTICAS PROFESIONALES I
EH51.072.04-06
PRACTICAS PROFESIONALES II
EH51.074.04-06
SEMINARIO DE EDUCACION MUSICAL PRIMARIA
EH48.064.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION MUSICAL
SECUNDARIA
EH48.065.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION MUSICAL
(DIDACTICA DE MUSICA ESCOLAR)
EH48.062.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION MUSICAL
(DANZA)
EH48.061.02-05
INGLES INICIAL MEDIO
EH47.033.04-00
MATEMATICAS BASICAS
EN07.080.04-00 INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
IT18.259.04-00
INGLES INICIAL AVANZADO
EH47.034.04-00
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA ESTUDIAR
EH43.008.04-04
TAMAULIPAS Y LOS RETOS DEL DESARROLLO
SA50.051.04-08
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO
EH45.029.03-06
HISTORIA DE LA MUSICA DE LA ANTIGÜEDAD
EH45.019.03-06
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO
CIENTIFICO
EH44.014.04-08
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
EN02.083.04-08
HISTORIA DEL ARTE MODERNO
EH45.031.03-06
HISTORIA DE LA MUSICA MODERNA
EH45.023.03-06
HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORANEO
EH45.030.03-06
HISTORIA DE LA MUSICA CONTEMPORANEA
EH45.020.03-06
TALLER DE INVESTIGACION I (DOCUMENTAL)
EH51.106.03-06
TALLER DE INVESTIGACION II (TECNICAS DESCRIPTIVAS)
EH51.107.03-06
TALLER DE INVESTIGACION III (TECNICAS DE CAMPO)
EH51.108.03-06
DRAMATURGIA I
EH48.029.03-06
DRAMATURGIA II
EH48.030.03-06 LENGUAJE TECNICO
EH47.018.03-06
ARTE EN MEXICO I
EH48.007.03-06
ARTE EN MEXICO II
EH48.008.03-06
HISTORIA DE LA MUSICA MEXICANA
EH45.022.03-06
PROBLEMAS DEL ARTE
EH48.055.03-06
SOCIOLOGIA DEL ARTE
SA50.033.03-06
METODOLOGIA DE LA INV. EDUCATIVA
EH51.033.02-05
ESTETICA
EH48.032.03-06
SEMINARIO DE TESIS I
EH51.093.02-05
EDUCACION POR EL ARTE
EH48.031.03-06
SEMINARIO DE TESIS II
EH51.095.02-05
Asignaturas del Núcleo de Formación Disciplinaria
SOLFEO I
EH48.071.05-06
SOLFEO II
EH48.072.05-06
ARMONIA I
EH48.003.05-06
ARMONIA II
EH48.004.05-06
CONJUNTOS CORALES I
EH48.010.06-06 CONJUNTOS CORALES II
EH48.011.06-06
CONJUNTOS CORALES III
EH48.012.06-06
CONJUNTOS CORALES IV
EH48.013.06-06
CONJUNTOS INSTRUMENTALES I
EH48.014.10-10
CONJUNTOS INSTRUMENTALES II
EH48.015.10-10
INSTRUMENTO PROFESIONAL I
IP1.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL II
IP2.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL III
IP3.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL IV
IP4.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL V
IP5.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL VI
IP6.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL VII
IP7.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL VIII
IP8.2101.02-07
INSTRUMENTO PROFESIONAL IX
IP9.2101.02-07
TALLER DE TECNICAS GRAFICAS
EH48.080.02-04
TALLER DE ARTES ESCENICAS I
EH48.076.02-04
TALLER DE ARTES ESCENICAS II
EH48.077.02-04 TALLER DE ARTES ESCENICAS III
EH48.078.02-04
TALLER DE ARTES ESCENICAS IV
EH48.079.02-04
TALLER DE TECNICAS PICTORICAS
EH48.081.02-04
HISTORIA DE LA EDUCACION
EH45.017.03-06
TALLER DE APRECIACION PLASTICA
EH48.082.02-04
OPTATIVA I
OP1.2101.10-10
HIST. DE LA EDUCACION EN MEXICO
EH45.018.03-06
TALLER DE MODELADO Y ESCULTURA
EH48.083.02-04
OPTATIVA II
OP2.2101.10-10
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
EH44.011.03-06
OPTATIVA III
OP3.2101.10-10
LEGISLACION EDUCATIVA
SA41.114.03-06
OPTATIVA IV
OP4.2101.10-10
OPTATIVA V
OP5.2101.10-10
OPTATIVA VI
OP6.2101.10-10
PROFESION Y VALORES
EH44.016.02-04
OPTATIVA VII
OP7.2101.10-10 Asignaturas del Núcleo de Formación Profesional
TEORIA DEL DESARROLLO EN EDUCACION MUSICAL
EH48.084.03-06
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
EH43.056.03-06
DIDACTICA GENERAL I
EH43.011.04-08
DIDACTICA GENERAL II
EH43.012.04-08
CORRIENTES EDUCATIVAS CONTEMPORANEAS
EH43.004.03-06
SEMINARIO DE EDUCACION MUSICAL PRE-ESCOLAR
EH48.063.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION VISUAL I
EH48.066.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION VISUAL II
EH48.067.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION VISUAL III
EH48.068.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION VISUAL IV
EH48.069.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION VISUAL V
EH48.070.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION ESCENICA I
EH48.056.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION ESCENICA II
EH48.057.02-05
SEMINARIO DE EDUC. ESCENICA III
EH48.058.02-05
SEMINARIO DE EDUC. ESCENICA IV
EH48.059.02-05
SEMINARIO DE EDUC. ESCENICA V
EH48.060.02-05 PRACTICAS PROFESIONALES I
EH51.072.04-06
PRACTICAS PROFESIONALES II
EH51.074.04-06
SEMINARIO DE EDUCACION MUSICAL PRIMARIA
EH48.064.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION MUSICAL
SECUNDARIA
EH48.065.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION MUSICAL
(DIDACTICA DE MUSICA ESCOLAR)
EH48.062.02-05
SEMINARIO DE EDUCACION MUSICAL
(DANZA)
EH48.061.02-05
Requisitos de Ingreso.
1. Certificado de secundaria
2. Certificado de bachillerato concluido
3. Acta de nacimiento
4. Presentar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II)
b. Requisitos de Egreso.
1. Acreditación total de las asignaturas y créditos de la carrera
2. Realización del Servicio Social
c. Requisitos para la Prestación del Servicio Social.
1. Haber cursado 76 materias que equivalen a 449 créditos, que
corresponde al séptimo periodo de la carrera de Licenciado en
Educación Artística.
d. Requisitos y Opciones de Titulación.
Requisitos de Titulación:
1. Haber concluido con las asignaturas y créditos de la Carrera. 2. Haber terminado el Servicio Social
Opciones de Titulación:
1. Por Promedio mayor de 9.00 sin ningún NA y ni NP
2. Tesis y Examen oral.
3. Monografía
4. Arreglo musical, composición u orquestación inédita
5. Examen de Conocimientos
6. Trabajo de investigación de modelos, técnicas o propuestas en las
áreas de plástica, danza, teatro y música.
7. Etnográficas de épocas, géneros, estilos y costumbres musicales.
8. Curso de Titulación.
1. Certificado de secundaria
2. Certificado de bachillerato concluido
3. Acta de nacimiento
4. Presentar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II)
b. Requisitos de Egreso.
1. Acreditación total de las asignaturas y créditos de la carrera
2. Realización del Servicio Social
c. Requisitos para la Prestación del Servicio Social.
1. Haber cursado 76 materias que equivalen a 449 créditos, que
corresponde al séptimo periodo de la carrera de Licenciado en
Educación Artística.
d. Requisitos y Opciones de Titulación.
Requisitos de Titulación:
1. Haber concluido con las asignaturas y créditos de la Carrera. 2. Haber terminado el Servicio Social
Opciones de Titulación:
1. Por Promedio mayor de 9.00 sin ningún NA y ni NP
2. Tesis y Examen oral.
3. Monografía
4. Arreglo musical, composición u orquestación inédita
5. Examen de Conocimientos
6. Trabajo de investigación de modelos, técnicas o propuestas en las
áreas de plástica, danza, teatro y música.
7. Etnográficas de épocas, géneros, estilos y costumbres musicales.
8. Curso de Titulación.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_