Liceciatura en Quiropráctica (Ecatepec de Morelos, Estado de México)

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec Institución pública
Ubicación:Ecatepec de Morelos - Estado de México
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo
Formar profesionistas con conocimientos teórico-prácticos con un amplio sentido de responsabilidad profesional y principios éticos, para atender problemas de salud neuromuscoloesqueléticos, en el aspecto técnico, tendrán el conocimiento, las capacidades, las habilidades y destrezas necesarias para desarrollar, implementar la evaluación, diagnóstico, pronostico y plan terapéutico quiropráctico, congruentes con su perfil de egreso.
Campo Laboral
Los egresados de esta licenciatura podrán incorporarse en instituciones del sector salud en las unidades de primer nivel de atención, para la prevención y detección de padecimientos musculoesqueléticos y sus posibles consecuencias, las cuáles originan incapacidades laborales por tiempos prolongados, con repercusiones económicas.
El tratamiento quiropráctico también puede ser incorporado en la atención multidisciplinaria en instituciones de segundo nivel, debido a la formación profesional, éste puede participar de manera colegiada en los servicios integrativos de atención y en la rehabilitación del mismo. Durante los últimos años los profesionistas quiroprácticos se han integrado cada vez más a los sistemas de salud de varios países, tanto en la prevención como en el tratamiento, y sus servicios son más demandados por federaciones deportivas, compañías de seguros, instituciones y empresas quienes han desarrollado programas en la prevención de problemas musculoesqueléticos.
Actualmente el desarrollo profesional del quiropráctico en México es en el sector privado principalmente en centros quiroprácticos, en donde se atiende pacientes que en muchas de las ocasiones son referidos por otros profesionales de la salud o recomendaciones de paciente con experiencias previas. Es en este ámbito donde el profesionista encuentra mejores oportunidades para su desarrollo, ya sea integrándose en los centros ya existentes o en el desarrollo de sus propias fuentes de trabajo con la posibilidad de incorporar a otros profesionistas del área de la salud, para que de manera multidisciplinaria coadyuven a dar solución al problema del paciente.
¡Ayudanos y Reportalo!