Licenciatura en Nutrición (Lindavista, Ciudad de México - DF)

Universidad UCAD Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Nutrición

Título oficial RVOE: 20122329

Ubicación:Lindavista - Ciudad de México - DF

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Nutrición?

Estudiar nutrición es una experiencia apasionante, ya que podrás conocer más del cuerpo humano y una de sus funciones más primordiales. Realizarás prácticas en nuestros laboratorios, conocerás pacientes reales y al egresar tendrás maravillosas oportunidades profesionales. Como profesional en Nutrición podrás trabajar en la iniciativa privada, poniendo tu propio consultorio, o bien, en el sistema público de salud. México es uno de los países con mayor tasa de obesidad y problemas de nutrición, por lo que presenta un campo laboral y un desafío profesional muy interesante y a largo plazo. Nuestro programa incluye 3 diplomados con valor curricular integrados en tu plan de estudios sin costo.

Al término de la Licenciatura en Nutrición, el alumno contará con los conocimientos de la alimentación, nutrición, salud, enfermedad, dietología, bioquímica, psicología, ciencias económicas, administrativas, sociales y de investigación, que le permitan evaluar el estado nutricional de los individuos y de la población, implementar acciones de prevención, promoción y atención para incidir en los procesos que repercuten en el estado nutricional del individuo, familia, grupo y comunidad actuando en áreas de asistencia, administración, docencia e investigación.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Nutrición I

  • Química orgánica

  • Anatomía y fisiología

  • Socio-antropología alimentaria

  • Informática

  • Metodología de la investigación

Segundo Semestre


  • PLAN DE ESTUDIOS Nutrición II

  • Química inorgánica

  • Anatomía y fisiología de la nutrición

  • Economía y política alimentaria

  • Administración

  • Metodología de la investigación en nutrición

Tercer Semestre


  • Bromatología I

  • Bioquímica

  • Fisiopatología nutrimental I

  • Microbiología y parasitología de los alimentos

  • Psicología

  • Estadística

Cuarto Semestre


  • Nutrición en etapas de desarrollo y crecimiento

  • Bioquímica de los alimentos

  • Bromatología II

  • Fisiopatología nutrimental II

  • Psicología de la nutrición

  • Bioestadística

Quinto Semestre


  • Nutrición en etapa adulta y senectud

  • Toxicología de los alimentos

  • Higiene y sanidad de los alimentos

  • Farmacología

  • Cálculo dietético I

  • Técnica dietética

Sexto Semestre


  • Técnica dietoterapeútica I

  • Cálculo dietético II

  • Cocina dietética

  • Epidemiología

  • Tecnología alimentaria

  • Evaluación del estado nutricional

Séptimo Semestre


  • Técnica dietoterapeútica II

  • Conservación de los alimentos

  • Nutriología clínica

  • Didáctica

  • Bioética

  • Salud pública

Octavo Semestre


  • Administración de servicios alimentarios I

  • Cultura alimentaria nacional e internacional

  • Nutriología enteral y endovenosa

  • Educación en nutrición

  • Seminario de investigación I

Noveno semestre


  • Administración de servicios alimentarios II

  • Recursos humanos

  • Nutrición y deporte

  • Nutrición comunitaria

  • Seminario de investigación II

Fotografias

Mapa