Ingeniería Industrial y de Sistemas (En línea)
Universidad del Valle de México - En línea Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero Industrial y de SistemasTítulo oficial RVOE
Título oficial RVOE
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Descripción
En nuestro programa obtendrás una doble titulación Internacional en National Louis University, E.U.A., ampliando tus oportunidades en el ámbito global.
La Ingeniería Industrial y de Sistemas en modalidad online ofrece una oportunidad única para adquirir habilidades especializadas en la gestión y optimización de procesos industriales y empresariales desde la comodidad de tu hogar o lugar de preferencia. Dominarás sistemas complejos para abordar problemas productivos, administrativos, de calidad y seguridad, mientras desarrollas y evalúas proyectos con un enfoque académico sólido. Este programa en línea se destaca por su orientación hacia la industria 4.0, brindándote las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la era digital.
Una de las principales ventajas de estudiar Ingeniería Industrial online en modalidad online es la flexibilidad que ofrece para adaptarse a tus horarios y responsabilidades personales y profesionales. Podrás avanzar en tu formación académica sin sacrificar tus compromisos actuales, gestionando tu tiempo de estudio de manera eficiente. Además, contar con acceso a certificaciones reconocidas internacionalmente en gestión de calidad, ingeniería de calidad avanzada y gestión de proyectos te posicionará como un profesional altamente capacitado y competitivo en el mercado laboral actual.
Por último, la disponibilidad estudiar ingeniería industrial en línea en todos los campus de la institución garantiza que puedas acceder a esta oportunidad educativa sin importar tu ubicación geográfica. Esta accesibilidad ampliada te brinda la posibilidad de aprovechar los recursos y la experiencia de una institución reconocida en el ámbito académico y profesional, asegurando un desarrollo integral durante tu formación en Ingeniería Industrial y de Sistemas, mediante materias que te permitirán:
- Evaluar la viabilidad de proyectos mediante análisis de identificación y mitigación de los índices de riesgo para cuidar la seguridad industrial.
- Implementar soluciones sostenibles en las organizaciones, fundamentadas en modelos de innovación y estrategias empresariales.
- Diseñar, implementar, controlar y aplicar herramientas de mejora continua en los sistemas de producción para ayudar a las organizaciones a cubrir la demanda de productos y servicios que ofrecen.
- Garantizar las condiciones laborales en las industrias del sector público y privado con el fin de aumentar los niveles de productividad.
Perfil de ingreso
- Bases de matemáticas y física para el análisis y la resolución de problemas en entornos empresariales.
- Principios de la administración de empresas, que permiten gestionar eficazmente recursos humanos, financieros y materiales.
- Conceptos básicos de economía, contabilidad y finanzas con perspectiva sobre los factores del entorno empresarial
- Conocimiento e interés en el contexto industrial y tecnológico.
- Manejo de equipo de cómputo y paquetería office para estudiar en un entorno virtual.
- Destreza para resolver problemas técnicos de programación manera eficiente y efectiva.
- Trabajar de manera colaborativa en equipos multidisciplinarios y multiculturales.
- Facilidad para comunicarse de manera clara y efectiva, tanto oralmente como por escrita.
- Gestionar de manera óptima el tiempo y priorizar tareas, asegurando la eficacia y la eficiencia en proyectos y actividades.
- Capacidad para adaptarse a diferentes entornos de trabajo.
- Interés por la tecnología y la ingeniería.
- Actitud proactiva y disposición para aprender en un entorno cambiante. * Identificar y fortalecer la diversidad de habilidades y perspectivas para alcanzar objetivos comunes.
- Compromiso con la calidad y la eficiencia.
- Interés por la mejora continua de procesos.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Perfil de egreso
- Dominio de técnicas y herramientas de análisis para la optimización de procesos de manufactura y sistemas empresariales.
- Competencia en la planificación y evaluación de proyectos industriales, desde la concepción hasta la ejecución y el control.
- Capacidad para diseñar, implementar y gestionar sistemas y control de calidad en diversos entornos industriales.
- Conocimiento en el uso de tecnologías de la información y sistemas de gestión empresarial para toma de decisiones estratégicas
- Principios de gestión y organización en la mejora de la eficiencia y la productividad en entornos industriales.
- Capacidad para diseñar y optimizar procesos industriales.
- Habilidad para gestionar diferentes proyectos de sistemas industriales.
- Competencia en la implementación de sistemas de calidad.
- Habilidad para analizar y mejorar sistemas logísticos a través de ingeniería en sistemas de calidad.
- Capacidad para liderar equipos de trabajo en entornos industriales.
- Actitud ética y responsable en la gestión industrial.
- Capacidad para adaptarse a innovaciones tecnológicas.
- Compromiso con la sostenibilidad en procesos industriales.
- Habilidad para identificar y mitigar riesgos en gestión de operaciones logísticas. * Capacidad para fomentar una cultura de mejora continua en la organización.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Primer Cuatrimestre
- Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
- Álgebra
- Estadística descriptiva
- Física
- Metrología
Segundo Cuatrimestre
- Empatía para resolver
- Cálculo
- Estadística inferencial
- Química
- Dibujo y diseño asistido por computadora
Tercer cuatrimestre
- Solucionar para cambiar
- Cálculo vectorial
- Seminario de actualización en ingeniería
- Ecuaciones diferenciales y series
- Métodos numéricos
Cuarto cuatrimestre
- Transformar para impactar
- Contabilidad y finanzas para ingeniería
- Seminario de actualización en innovación
- Cultura internacional del trabajo
- Enfoque sistémico
Quinto cuatrimestre
- Diseñar para compartir
- Administración de operaciones
- Seminario de actualización en emprendimiento social
- Bases metodológicas de la investigación
- Relaciones industriales
Sexto cuatrimestre
- Integrar para masificar
- Derecho laboral
- Cadena de suministro
- Estudio del trabajo
- Análisis de datos
Séptimo cuatrimestre
- Resolver para escalar
- Ingeniería de servicios
- Procesos de manufactura
- Distribución de planta
- Teoría de decisiones
- Gestión de la calidad
Octavo cuatrimestre
- Administración de materiales
- Investigación de operaciones
- Control de calidad
- Optimización de procesos
- Taller de fortalecimiento al egreso I
- Ingeniería de calidad avanzada
Noveno cuatrimestre
- Taller de tendencias disciplinarias
- Ergonomía y seguridad industrial
- Modelación y simulación de sistemas
- Control de la actividad de producción
- Taller de fortalecimiento al egreso II
- Administración y evaluación de proyectos (pmi)
¡Ayudanos y Reportalo!