Título ofrecido:Ingeniero en SistemasTítulo oficial
Título oficial
Duración:3 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Desarrolla soluciones tecnológicas y conviértete en un profesional capaz de liderar la transformación digital. Domina lenguajes clave como Python, Java y especialízate en áreas de alta demanda como Big Data, IA, ciberseguridad, IoT y Cloud.
¿Dónde puedes trabajar?
Quienes egresen de la Ingeniería en Sistemas en México contarán con un perfil altamente versátil que le permite desarrollarse en diversos sectores productivos, tanto públicos como privados, donde las tecnologías de la información y comunicación son fundamentales para la operación y crecimiento de las organizaciones. Algunos de los campos y áreas de desempeño profesional incluyen: empresas de desarrollo de software, instituciones gubernamentales, consultoría independiente o en cualquier empresa del sector privado.
Carrera creada con expertos
Esta carrera fue creada junto a especialistas en Sistemas y Desarrollo de Software para garantizar la calidad de tu formación y la actualización permanente de los contenidos.
Competencias profesionales de tu carrera
- Desarrollarás competencias técnicas y metodológicas para diseñar, implementar y optimizar soluciones tecnológicas enfocadas en el desarrollo de software, aplicaciones móviles, redes de comunicación y sistemas integrados.
- Adquirirás habilidades para el análisis, diseño e implementación de sistemas computacionales, aplicando metodologías y tecnologías actualizadas a problemas complejos en áreas como el desarrollo de software, bases de datos, infraestructura de redes y seguridad informática.
- Obtendrás capacidades para la gestión de proyectos tecnológicos y recursos informáticos, aplicando metodologías ágiles y herramientas de administración quer garanticen la eficiencia, calidad y éxito de los sistemas desarrollados.
- Podrás hacer un análisis crítico de los avances tecnológicos y su impacto en organizaciones y sociedad, identificando oportunidades para la optimización de procesos mediante la integración de sistemas computacionales y tecnologías emergentes.
- Desarrollarás habilidades profesionales y transversales, como liderazgo, trabajo colaborativo y pensamiento lógico-analítico, que faciliten la solución eficiente de problemas y la toma de decisiones en equipos multidisciplinarios.
- Aprenderás a usar herramientas y plataformas tecnológicas avanzadas, promoviendo la aplicación de lenguajes de programación, análisis de datos, ciberseguridad y tecnologías de la información para la creación de sistemas robustos y escalables.
- Incorporarás competencias específicas en áreas como desarrollo de software, redes, Big Data, inteligencia artificial y sistemas embebidos, preparando a los profesionales para adaptarse a las innovaciones y demandas del mercado tecnológico actual.
- Sabrás implementar y administrar políticas y estrategias tecnológicas, contribuyendo a la transformación digital y al desarrollo sostenible de organizaciones públicas y privadas.
1° Bimestre
- Introducción a los Sistemas Computación
- Fundamentos de Programación
2° Bimestre
- Algoritmos
- Tecnologías de la Información y Comunicación
- Matemáticas
3° Bimestre
- Programación Orientada a Objetos
- Introducción a Redes de Computadoras
4° Bimestre
- Teoría de Grafos
- Desarrollo del Pensamiento Crítico
- Física
5° Bimestre
- Programación Funcional
- Diseño de Redes de Computad
6° Bimestre
- Bases de Datos
- Interfaz Gráfica
- Probabilidad y Estadística
7° Bimestre
- Programación Visual Orientada a Eventos
- Aplicaciones Web
8° Bimestre
- Ciencia de Datos
- Programación de Bajo Código
- Álgebra Lineal
9° Bimestre
- Inteligencia Artificial
- Programación Web para el Cliente
10° Bimestre
- Minería de Datos
- Sistemas Distribuidos
- Cálculo Diferencial
11° Bimestre
- Aprendizaje Automático
- Programación Web para el Servidor
12° Bimestre
- Tecnologías Semánticas
- Ciberseguridad en Redes
- Cálculo Integral
13° Bimestre
- Derecho Informático
- Comunicación Multimedia
14° Bimestre
- Lenguaje de Programación
- Instrumentación Electrónica
15° Bimestre
- Sistemas de Inteligencia Adaptativa
- Aplicaciones Móviles
16° Bimestre
- Sistemas de Big Data
- Ingeniería de Software y Redes
- Plan de Vida y Carrera
17° Bimestre
- Análisis de Imágenes
- Computación Científica
18° Bimestre
- Gestión de Proyectos Computacionales
- La Ética en la Inteligencia Artificial
- Aprendiendo a Emprender
¡Ayudanos y Reportalo!