Ingeniería en Sistemas Computacionales (Guadalajara)
Universidad Tecnológica de México Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Sistemas ComputacionalesTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Guadalajara
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Plan de estudios
Perfil de ingreso
- Quieres innovar en todo lo relacionado con las tecnologías de información.
- Te visualizas diseñando, desarrollando y aplicando sistemas informáticos.
- Te gustaría ser un protagonista en la evolución de los sistemas informáticos y el análisis de datos para el mejoramiento de la sociedad.
Qué aprenderás
- Analizar, diseñar y programar nuevas aplicaciones para plataformas fijas y móviles.
- Configurar, implementar, instalar y expandir sistemas computacionales completos.
- Diseñar proyectos en sistemas computacionales con base en estándares internacionales.
Perfil de egreso
- Estarás preparado para desarrollar, operar y seleccionar sistemas de cómputo en diferentes arquitecturas de hardware.
- Aplicarás los principios de las ciencias computacionales, la ingeniería y el análisis matemático para el desarrollo de tecnologías de información.
- Tendrás visión de innovación dentro de las organizaciones, aportando tus conocimientos para el desarrollo de diversos modelos de negocio.
Empleabilidad
- Áreas de tecnologías de información en todo tipo de empresas.
- Instituciones gubernamentales y otras organizaciones, implantando sistemas computacionales para manejar y analizar grandes volúmenes de información.
- Empresas dedicadas a la venta de soluciones de hardware y software.
Primer cuatrimestre
- Álgebra superior aplicada
- Cálculo diferencial
- Estática
- Modelos de gestión de negocios
- Ciencia y técnica con humanismo
Segundo Cuatrimestre
- Álgebra lineal aplicada
- Cálculo integral
- Cinemática y dinámica
- Ingeniería y tecnología de información
- Comunicación oral y escrita
Tercer Cuatrimestre
- Probabilidad y estadística
- Cálculo vectorial
- Electricidad y magnetismo
- Bases de datos para ingeniería
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
Cuarto Cuatrimestre
- Sistemas de información
- Ecuaciones diferenciales aplicadas
- Matemáticas discretas
- Diseño por computadora
- Calidad y productividad en ingeniería
Quinto Cuatrimestre
- Termodinámica
- Métodos numéricos
- Circuitos eléctricos
- Fundamentos de programación
- Ingeniería de software
Sexto Cuatrimestre
- Redes de computadoras
- Diseño lógico
- Electrónica
- Estructura de datos
- Memorias y periféricos
Séptimo cuatrimestre
- Protocolos y enrutamiento de redes
- Arquitecturas y programación de computadoras
- Análisis y diseño de software
- Programación orientada a objetos
- Inglés I
Octavo Cuatrimestre
- Redes de área local
- Electrónica aplicada
- Modelos de bases de datos
- Sistemas operativos
- Inglés II
Noveno Cuatrimestre
- Seguridad y redes de área amplia
- Arquitectura de la información
- Gestión de bases de datos
- Gestión de sistemas operativos
- Inglés III
Décimo Cuatrimestre
- Trazabilidad y configuración de software
- Microprocesadores
- Procesamiento digital de imágenes
- Programación de sistemas operativos
- Inglés IV
Undécimo Cuatrimestre
- Calidad de la tecnología de información
- Implantación y mantenimiento de sistemas
- Cómputo en la nube
- Formulación y evaluación de proyectos
- Inglés V
Duodécimo Cuatrimestre
- Administración de proyectos de tecnología
- Aplicaciones móviles
- Analítica web
- Ingeniería de requerimientos
- Legislación en tecnología de información y telecomunicaciones
Decimotercer cuatrimestre
- Administración estratégica de la tecnología de información
- Sistemas inteligentes
- Sistemas embebidos
- Seminario de ingeniería en sistemas computacionales
- Emprendimiento e innovación en tecnología
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!