DFP_
Ubicación:Loma Bonita - Oaxaca
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil del Egresado
El egresado en ingeniería en mecatrónica, es un profesional con gran capacidad analítica, de reflexión, abstracción y liderazgo. Estas capacidades le ayudan a crear, innovar y adaptar tecnologías. Además de estar capacitado para crear empresas o incorporarse con alta competitividad a instituciones públicas o privadas donde se diseñe, innove o se desarrolle tecnología emergente.
El egresado posee la formación interdisciplinaria que lo capacita para comprender problemas en distintas áreas y poder comunicarse de manera clara y significativa con quienes toman decisiones.
Subir
Campo de Acción
En la Industria, desarrollando nuevas tecnologías de producción o innovando las ya existentes, programando máquinas de control numérico, diseñando nuevas herramientas para ser aplicadas en los procesos de producción, adaptando sistemas electrónicos a sistemas mecánicos para un determinado uso, etc.
En la medicina, el Ingeniero en Mecatrónica está capacitado para diseñar prótesis, sistemas de mando a distancia para las teleoperaciones, involucrarse en el desarrollo de equipo quirúrgico ya sea para intervención, simulación o diagnóstico.
En el transporte marítimo, terrestre y espacial, puede desarrollar mecanismos como sistemas de suspensión, controlar las vibraciones y diseñar sistemas de estabilización y navegación autónomos.
En la robótica puede diseñar, programar y construir manipuladores, robots autónomos o teleoperados.
Otros campos de acción son la domótica, la Biotecnología y la Nanotecnología entre otros.
El egresado en ingeniería en mecatrónica, es un profesional con gran capacidad analítica, de reflexión, abstracción y liderazgo. Estas capacidades le ayudan a crear, innovar y adaptar tecnologías. Además de estar capacitado para crear empresas o incorporarse con alta competitividad a instituciones públicas o privadas donde se diseñe, innove o se desarrolle tecnología emergente.
El egresado posee la formación interdisciplinaria que lo capacita para comprender problemas en distintas áreas y poder comunicarse de manera clara y significativa con quienes toman decisiones.
Subir
Campo de Acción
En la Industria, desarrollando nuevas tecnologías de producción o innovando las ya existentes, programando máquinas de control numérico, diseñando nuevas herramientas para ser aplicadas en los procesos de producción, adaptando sistemas electrónicos a sistemas mecánicos para un determinado uso, etc.
En la medicina, el Ingeniero en Mecatrónica está capacitado para diseñar prótesis, sistemas de mando a distancia para las teleoperaciones, involucrarse en el desarrollo de equipo quirúrgico ya sea para intervención, simulación o diagnóstico.
En el transporte marítimo, terrestre y espacial, puede desarrollar mecanismos como sistemas de suspensión, controlar las vibraciones y diseñar sistemas de estabilización y navegación autónomos.
En la robótica puede diseñar, programar y construir manipuladores, robots autónomos o teleoperados.
Otros campos de acción son la domótica, la Biotecnología y la Nanotecnología entre otros.
PRIMER SEMESTRE
Cálculo Diferencial
Programación Estructurada
Historia del Pensamiento Filosófico
Estática
Introducción a la Ingeniería en Mecatrónica
SEGUNDO SEMESTRE
Cálculo Integral
Álgebra Lineal
Estructura de Datos
Teoría General de Sistemas
Dinámica
TERCER SEMESTRE
Ecuaciones Diferenciales
Programación de Sistemas
Metrología y Transductores
Circuitos Eléctricos I
Electricidad y Magnetismo
Dibujo Asistido por Computadora
CUARTO SEMESTRE
Física Ondulatoria
Métodos Numéricos
Circuitos Eléctricos II
Dinámica de Sistemas
Mecanismos
Ingeniería de Materiales
QUINTO SEMESTRE
Probabilidad y Estadística
Resistencia de Materiales
Diseño de Circuitos Electrónicos
Teoría del Control
Termodinámica y Transferencia de Calor
Sistemas Electromecánicos
SEXTO SEMESTRE
Diseño de Circuitos Electrónicos de Potencia
Circuitos Lógicos
Mecánica de Fluidos
Ingeniería de Confiabilidad
Diseño de Sistemas de Control
Diseño de Máquinas
SÉPTIMO SEMESTRE
Administración
Sistemas Digitales
Procesamiento de Señales e Imágenes
Ingeniería Concurrente y Desarrollo de Productos
Sistemas de Comunicaciones I
Diseño de Sistemas Mecatrónicos I
OCTAVO SEMESTRE
Arquitectura de Microcomputadoras
Ingeniería Económica
Robótica I
Diseño de Sistemas Mecatrónicos II
Diseño y Análisis de Experimentos
Sistemas de Comunicaciones II
NOVENO SEMESTRE
Formulación y Evaluación de Proyectos
Robótica II
Ecología y Desarrollo Sostenible
Procesos de Manufactura
Seminario de Tesis I
DÉCIMO SEMESTRE
Dirección
Seminario de Tesis II
Nanotecnología
Introducción a la Biomecatrónica
Sistemas de Manufactura
Cálculo Diferencial
Programación Estructurada
Historia del Pensamiento Filosófico
Estática
Introducción a la Ingeniería en Mecatrónica
SEGUNDO SEMESTRE
Cálculo Integral
Álgebra Lineal
Estructura de Datos
Teoría General de Sistemas
Dinámica
TERCER SEMESTRE
Ecuaciones Diferenciales
Programación de Sistemas
Metrología y Transductores
Circuitos Eléctricos I
Electricidad y Magnetismo
Dibujo Asistido por Computadora
CUARTO SEMESTRE
Física Ondulatoria
Métodos Numéricos
Circuitos Eléctricos II
Dinámica de Sistemas
Mecanismos
Ingeniería de Materiales
QUINTO SEMESTRE
Probabilidad y Estadística
Resistencia de Materiales
Diseño de Circuitos Electrónicos
Teoría del Control
Termodinámica y Transferencia de Calor
Sistemas Electromecánicos
SEXTO SEMESTRE
Diseño de Circuitos Electrónicos de Potencia
Circuitos Lógicos
Mecánica de Fluidos
Ingeniería de Confiabilidad
Diseño de Sistemas de Control
Diseño de Máquinas
SÉPTIMO SEMESTRE
Administración
Sistemas Digitales
Procesamiento de Señales e Imágenes
Ingeniería Concurrente y Desarrollo de Productos
Sistemas de Comunicaciones I
Diseño de Sistemas Mecatrónicos I
OCTAVO SEMESTRE
Arquitectura de Microcomputadoras
Ingeniería Económica
Robótica I
Diseño de Sistemas Mecatrónicos II
Diseño y Análisis de Experimentos
Sistemas de Comunicaciones II
NOVENO SEMESTRE
Formulación y Evaluación de Proyectos
Robótica II
Ecología y Desarrollo Sostenible
Procesos de Manufactura
Seminario de Tesis I
DÉCIMO SEMESTRE
Dirección
Seminario de Tesis II
Nanotecnología
Introducción a la Biomecatrónica
Sistemas de Manufactura
Requisitos para trámite de ficha
Original y dos copias del acta de nacimiento, formato actualizado.
Original y dos copias del certificado de secundaria.
Original y dos copias del certificado de bachillerato o Constancia de Estudios con Calificaciones.
Seis fotografías tamaño infantil blanco y negro.
Dos copias de la CURP
Original y dos copias del acta de nacimiento, formato actualizado.
Original y dos copias del certificado de secundaria.
Original y dos copias del certificado de bachillerato o Constancia de Estudios con Calificaciones.
Seis fotografías tamaño infantil blanco y negro.
Dos copias de la CURP
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_