Ingeniería en Inteligencia Artificial (Ciudad de México - DF)

Instituto Tecnológico Autónomo de México Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Inteligencia ArtificialTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Ciudad de México - DF
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La Ingeniería en Inteligencia Artificial del ITAM forma expertos en la aplicación de técnicas de inteligencia artificial para crear, aplicar, optimizar, sintonizar y llevar a producción soluciones, integrando eficientemente software y hardware. Además, lideran el desarrollo e innovación de modelos de inteligencia artificial para resolver problemas.
¿Por qué estudiar Inteligencia Artificial en el ITAM?
La Ingeniería en Inteligencia Artificial en el ITAM proporciona una oportunidad única en un campo en crecimiento y relevante. Los estudiantes pueden anticipar una participación en la innovación tecnológica y una demanda laboral emocionante en varias industrias. Además de abordar problemas del mundo real como el cambio climático o la atención médica, la IA ofrece la posibilidad de emprender y contribuir al crecimiento económico y social.
Con una facultad destacada y un plan de estudios flexible, los estudiantes pueden adaptar su educación a sus intereses y metas profesionales. El entorno de aprendizaje enriquecedor y la red de contactos del ITAM abren oportunidades futuras. Con opciones de becas disponibles, esta carrera es atractiva para quienes buscan unirse a una industria en evolución constante.
Perfil de ingreso
Los aspirantes deben de tener gusto por la programación, las matemáticas y la estadística, así como mostrar interés por el desarrollo de la tecnología, entusiasmo por abordar sus desafíos y conciencia de la importancia de considerar los aspectos éticos y sociales de sus desarrollos.
Perfil de egreso
Los egresados demostrarán:
- Conocimiento del funcionamiento teórico y práctico de las técnicas de Inteligencia Artificial de última generación
- Conocimientos avanzados en infraestructura y software para desplegar soluciones de inteligencia artificial.
- Un profundo entendimiento de los principios fundamentales de ciencias de la computación, matemáticas y estadística aplicables a la Inteligencia Artificial.
- La habilidad de desarrollar soluciones de Inteligencia Artificial para problemas diversos.
- Disposición para la formación continua y adaptación a tendencias tecnológicas.
- Motivación para la innovación y las bases para llevar a cabo un emprendimiento.
- Compromiso ético y responsabilidad profesional.
¿Qué habilidades desarrollarás?
- Capacidad para entender las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial
- La habilidad para adaptarlas la tecnología a contextos específicos
- Capacidad para de desarrollar nuevas teorías y técnicas
- Continuar con estudios de posgrado en instituciones de alto prestigio académico
- Trabajar en equipos multidisciplinarios
- Desarrollar soluciones que tomen en cuenta las dimensiones éticas y legales
¿Qué podrás hacer?
Los egresados podrán liderar el desarrollo e innovación de soluciones de IA, identificar oportunidades de innovación y continuar estudios de posgrado en instituciones de alto nivel. Además, podrán abordar problemas sociales y tecnológicos de manera ética y efectiva.
Oportunidades laborales
Los graduados podrán trabajar en industrias como finanzas, salud, educación, entretenimiento, entre otras, en roles como:
- Consultores de IA
- Arquitectos de sistemas de IA
- Desarrolladores de software y hardware
- Investigadores y líderes en áreas como aprendizaje de máquina y aprendizaje profundo
- Visión por computadora y procesamiento de lenguaje natural
1er. Semestre
- Razonamiento Algorítmico
- Pensamiento Matemático
- Cálculo Univariado
- Geometría Vectorial
- Problemas de la Civilización Contemp. I
- Estrategias de Comunicación Escrita
2do. Semestre
- Estática, Electricidad y Magnetismo
- Matemáticas Discretas
- Cálculo Multivariado
- Álgebra Lineal I
- Gestión de Datos
- Problemas de la Civilización Contemp. II
3er. Semestre
- Fundamentos de Contabilidad Financiera
- Algoritmos y Estructuras de Datos
- Bases de Datos
- Cálculo de Probabilidades I
- Principios de Microeconomía
- Ideas e Instituciones Políticas y Sociales I
- Seminario de Comunicación Escrita
4to. Semestre
- Organización y Arquitectura de Computadoras
- Introducción a la Inteligencia Artificial
- Análisis de Algoritmos y Complejidad Computacional
- Cálculo de Probabilidades II
- Principios de Macroeconomía
- Ideas e Instituciones Políticas y Sociales II
- Comunicación Escrita para Ingeniería en Inteligencia Artificial
5to. Semestre
- Sistemas Operativos y Programación de Sistemas
- Modelado de Redes Inteligentes
- Modelos Gráficos Probabilísticos
- Estadística Matemática
- Ideas e Instituciones Políticas y Sociales III
- Optativa
6to. Semestre
- Minería y Análisis de Datos
- Aprendizaje de Máquina
- Algoritmos y Sistemas Bioinspirados
- Métodos Lineales
- Historia Socio-Política de México
- Comunicación Profesional para Ingeniería en Inteligencia Artificial
- Optativa
7mo. Semestre
- Cómputo Paralelo
- Aprendizaje de Máquina Avanzado
- Aprendizaje por Refuerzo
- Series de Tiempo y Aprendizaje de Máquina
- Problemas de la Realidad Mexicana Contemporánea
- Optativa
8vo. Semestre
- Inteligencia Artificial Segura
- Visión por Computadora
- Procesamiento de Lenguaje Natural
- Robots Autónomos
- Emprendimiento
- Optativa de Integración (Capstone Project)
- Optativa
Requerimientos para la admisión
Para realizar los trámites de admisión se debe cumplir lo siguiente:
- Estar cursando el último año de preparatoria o haberla concluido. Los aspirantes que estudien la preparatoria abierta tradicional deberán comprobar un mínimo de 28 materias acreditadas. Los aspirantes que estudien la preparatoria abierta modular deberán comprobar un mínimo de 17 materias acreditadas. Los aspirantes que estudien la preparatoria abierta en línea deberán comprobar un mínimo de 23 materias acreditadas.
- Tener promedio mínimo general de preparatoria de 7.0 (siete).
- Entrar al Portal de Admisiones del ITAM y crear una nueva cuenta. Dentro del portal deberás llenar tus datos personales, descargar, imprimir el Aviso de Privacidad, la Forma de Consentimiento y el Resumen de la Solicitud de Admisión. Se deberán llenar y firmar los tres documentos en todos los espacios correspondientes solamente con los datos del aspirante. Pueden ser llenados a mano o de manera digital desde un dispositivo apropiado (tableta electrónica o similar).
Posteriormente, en la página principal del portal se deberá adjuntar la documentación requerida en la sección “Adjuntar Documentación” haciendo click en el botón verde a la izquierda de la sección. Deberás adjuntar cada documento de forma individual de la siguiente manera:
En formato pdf:
- Resumen de la Solicitud de Admisión llenada y firmada en los dos espacios correspondientes solamente por el aspirante.
- Escaneo de acta de nacimiento o PDF generado de la página del Gobierno de México.
Aviso de Privacidad llenado y firmado en los tres espacios de la parte inferior del documento.
Escaneo del certificado de preparatoria o en caso de estar cursando el último año:
*Historial académico actualizado a la fecha, firmado y sellado por la preparatoria con una fecha de expedición no mayor a 30 días del envío o
*Constancia oficial en original, expedida por la escuela, firmada y sellada en la que se indique claramente el promedio acumulado hasta el momento con una fecha de expedición no mayor a 30 días del envío. Es importante que en la constancia sea visible la dirección completa de la preparatoria y la entidad federativa donde se encuentra localizada. - Forma de Consentimiento llenado con el nombre en la parte superior y los tres espacios de la parte inferior del documento.
- Escaneo de identificación vigente con fotografía y firma. En caso de ser menor de edad puedes mandarnos una credencial escolar con fotografía.
- Escaneo de tu CURP o PDF generado de la página del Gobierno de México.
- En caso de ser requerido, pago de trámite de admisión. Ve requisitos de pago en Cuotas.
En formato JPG: - Una fotografía digital de composición vertical de rostro completo a color, fondo blanco sin lentes ni gorra.
- La fotografía puede ser tomada en el domicilio siempre y cuando cumpla las características. Quien decida acudir a un estudio fotográfico deberá enviarnos el archivo digital. La dimensión sugerida es de 415 px de ancho x 530 px de alto o 3.5 cm de ancho x 4.5 cm de alto (tamaño pasaporte). No se aceptarán fotos o escaneos de impresiones.
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!