Ingeniería en Innovación y Desarrollo (Monterrey, Nuevo León)

Tecnológico de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Innovación y DesarrolloTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Transforma tu visión, expande tu diseño y tu creación
Las comunidades y organizaciones necesitan con premura de técnicas y procesos para mejorar y/o reinventar sus productos, servicios y modelos de negocio. Como Ingeniero en Innovación y Desarrollo aprovecharás sistemáticamente no sólo nuevas tecnologías de alguna disciplina de acentuación de la ingeniería, sino también tu comprensión de la experiencia y necesidad humana, como fuente de innovación de nuevos productos y soluciones de base tecnológica, y mejorarás así la calidad de vida de las personas y de los sistemas en los que participas.
Campo laboral
Gracias a la formación integral que recibirás en esta carrera, al egresar podrás desempeñarte en distintos ámbitos como:
- Empresas con enfoque en la innovación.
- Creación y desarrollo de nuevos productos y servicios de base tecnológica.
- Diseño de nuevos modelos de negocio para empresas de base tecnológica.
¿Te identificas?
Si te atraen las diferentes ramas de la ingeniería y constantemente te encuentras buscando soluciones a diferentes problemas, éste es tu lugar.
Primer Semestre
- Optativa de matemáticas y ciencias
- Modelación del movimiento en ingeniería
- Modelación matemática fundamental
- Pensamiento computacional para ingeniería
- Modelación de la ingeniería y ciencias
- Aplicación de las leyes de conservación en sistemas ingenieriles
- Análisis de la estructura, propiedades y transformación de la materia
Segundo Semestre
- Optativa de humanidades y bellas artes
- Aplicación de la termodinámica en sistemas ingenieriles
- Análisis de sistemas eléctricos en sistemas ingenieriles
- Análisis de sistemas electromagnéticos en sistemas ingenieriles
- Análisis estadístico
- Optativa de fundamentos en ingeniería
- Experimentación física y pensamiento estadístico
- Aplicación de la termodinámica en sistemas ingenieriles
- Análisis de sistemas eléctricos en sistemas ingenieriles
- Modelación matemática intermedia
- Análisis estadístico
- Experimentación química y pensamiento estadístico fundamental
Tercer Semestre
- Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
- Desarrollo de proyectos de análisis de datos
- Modelación de procesos mediante algebra lineal
- Análisis de circuitos eléctricos
- Diseño y análisis de experimentos para la innovación ingenieril
- Análisis de equilibrio estático
- Modelación en ingeniería mediante sistemas dinámicos
- Tópico de exploración
Cuarto Semestre
- Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
- Estudio de metodologías para la innovación
- Optativa de acentuación en ingeniería II
- Diseño y creación de soluciones innovadoras
- Optativa de acentuación en ingeniería I
Quinto Semestre
- Optativa de ética y ciudadanía
- Análisis de factibilidad y viabilidad de proyectos de innovación
- Optativa de acentuación en ingeniería IV
- Diseño y evaluación de emprendimientos tecnológicos
- Optativa de acentuación en ingeniería III
Sexto Semestre
- Gestión estratégica de la innovación tecnológica
Séptimo Semestre
- Optativa Profesional I
- Optativa Profesional II
- Optativa Profesional III
- Optativa Profesional IV
- Optativa Profesional V
- Optativa Profesional VI
Octavo Semestre
- Desarrollo de proyecto integrador de innovación
- Optativa profesional multidisciplinaria
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!