Ingeniería en Diseño (Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca)

Universidad Tecnológica de la Mixteca Institución pública
DFP_
Ubicación:Heroica Ciudad de Huajuapan de León - Oaxaca
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil del Egresado:
El Ingeniero en Diseño es el profesional entrenado en el desarrollo de nuevos objetos, en la distribución de espacios y la creación de un lenguaje visual que demanda una sociedad en constante evolución. La carrera de Ingeniería en Diseño que imparte la UTM tiene características muy particulares que la hacen a nivel nacional, única en su género. El plan de estudios contempla una serie de materias de solidez creativa que permite al egresado ser capaz de realizar diseños de tipo arquitectónico e industrial, además de dar soluciones gráficas a los problemas de la sociedad contemporánea.
El Ingeniero en Diseño es el profesionista que se encarga de la planeación y producción de todo tipo de objetos y espacios habitables, así como de comunicar visualmente las necesidades y el sentir comunitario a través de sus creaciones.
Campo de Acción:
Atendiendo a las exigencias actuales, el Ingeniero en Diseño tiene formación en el ámbito empresarial, para desempeñarse en su propia empresa o consolidarse en los más altos puestos de empresas públicas o privadas, despachos de diseño industrial y gráfico, agencias de comunicación y editoriales, así como en instituciones gubernamentales y educativas que desarrollen actividades en el ámbito del diseño que requieren de personal capaz de involucrarse en el diseño integral de espacios y objetos factibles de industrializar, siendo de esta manera un catalizador social.
El Ingeniero en Diseño es el profesional entrenado en el desarrollo de nuevos objetos, en la distribución de espacios y la creación de un lenguaje visual que demanda una sociedad en constante evolución. La carrera de Ingeniería en Diseño que imparte la UTM tiene características muy particulares que la hacen a nivel nacional, única en su género. El plan de estudios contempla una serie de materias de solidez creativa que permite al egresado ser capaz de realizar diseños de tipo arquitectónico e industrial, además de dar soluciones gráficas a los problemas de la sociedad contemporánea.
El Ingeniero en Diseño es el profesionista que se encarga de la planeación y producción de todo tipo de objetos y espacios habitables, así como de comunicar visualmente las necesidades y el sentir comunitario a través de sus creaciones.
Campo de Acción:
Atendiendo a las exigencias actuales, el Ingeniero en Diseño tiene formación en el ámbito empresarial, para desempeñarse en su propia empresa o consolidarse en los más altos puestos de empresas públicas o privadas, despachos de diseño industrial y gráfico, agencias de comunicación y editoriales, así como en instituciones gubernamentales y educativas que desarrollen actividades en el ámbito del diseño que requieren de personal capaz de involucrarse en el diseño integral de espacios y objetos factibles de industrializar, siendo de esta manera un catalizador social.
Temario: primer semestre
cálculo diferencial e integral
introducción a la ingenería en diseño
bases del dibujo
elementos básicos del diseño
historia del pensamiento filosófico
segundo semestre
álgebra lineal
estática
geometría descriptiva aplicada
comunicación visual
teoría general de sistemas
tercer semestre
ecuaciones diferenciales
dinámica
métodos de diseño
modelos
programación estructurada
dibujo industrial y arquitectónico
cuarto semestre
transferencia de calor
resistencia de materiales
materiales y procesos: textil
ergonomía
dibujo asistido por computadora
sistemas de impresión
quinto semestre
física ondulatoria
análisis y diseño de estructuras
materiales y procesos: maderas
métodos numéricos
técnicas de ilustración
sexto semestre
probabilidad y estadística
elementos de máquinas
proyecto arquitectónico i
materiales y procesos:cerámica y vidrio
sistemas constructivos
diseño editorial
séptimo semestre
costos y presupuesto
proyecto arquitectónico ii
materiales y procesos: metalmecánica
identidad corporativa
análisis financiero
octavo semestre
diseño interior
materiales y procesos: metales laminados
diseño de productos
multimedios
mercadotécnia
noveno semestre
materiales y procesos: plásticos
seminario de tesis i
análisis y manufactura asistida por computadora
envase y embalaje
administración y dirección
décimo semestre
diseño urbano
seminario de tesis ii
desarrollo e implementación de productos
gestión de negocios
cálculo diferencial e integral
introducción a la ingenería en diseño
bases del dibujo
elementos básicos del diseño
historia del pensamiento filosófico
segundo semestre
álgebra lineal
estática
geometría descriptiva aplicada
comunicación visual
teoría general de sistemas
tercer semestre
ecuaciones diferenciales
dinámica
métodos de diseño
modelos
programación estructurada
dibujo industrial y arquitectónico
cuarto semestre
transferencia de calor
resistencia de materiales
materiales y procesos: textil
ergonomía
dibujo asistido por computadora
sistemas de impresión
quinto semestre
física ondulatoria
análisis y diseño de estructuras
materiales y procesos: maderas
métodos numéricos
técnicas de ilustración
sexto semestre
probabilidad y estadística
elementos de máquinas
proyecto arquitectónico i
materiales y procesos:cerámica y vidrio
sistemas constructivos
diseño editorial
séptimo semestre
costos y presupuesto
proyecto arquitectónico ii
materiales y procesos: metalmecánica
identidad corporativa
análisis financiero
octavo semestre
diseño interior
materiales y procesos: metales laminados
diseño de productos
multimedios
mercadotécnia
noveno semestre
materiales y procesos: plásticos
seminario de tesis i
análisis y manufactura asistida por computadora
envase y embalaje
administración y dirección
décimo semestre
diseño urbano
seminario de tesis ii
desarrollo e implementación de productos
gestión de negocios
Dos copias del acta de nacimiento reciente
Dos copias del certificado de secundaria
Dos copias del certificado de bachillerato
Dos copias de la CURP
Seis fotografías tamaño infantil blanco y negro.
Dos copias del certificado de secundaria
Dos copias del certificado de bachillerato
Dos copias de la CURP
Seis fotografías tamaño infantil blanco y negro.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Notas Relacionadas
DFP_
DFP_