Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos (En línea)
Universidad del Valle de México - En línea Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Desarrollo de VideojuegosTítulo oficial RVOE
Título oficial RVOE
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Descripción
El mundo del gaming no deja de crecer. En 2021, la industria alcanzó un valor de 174.9 billones de dólares, abriendo un sinfín de oportunidades para mentes creativas y apasionadas por la tecnología.
Ventajas de estudiar en UVM:
- Aprendizaje 100% online, con certificaciones internacionales de CISCO y PMI.
- Dominio de motores de videojuegos y propiedad intelectual para desarrollar proyectos únicos.
- Diseño y modelado 3D, creando personajes y escenarios memorables. Desarrolla tu potencial en un entorno innovador y haz historia en la industria del entretenimiento digital.
Perfil de ingreso
- Ciencias básicas y exactas.
- Nociones del contexto industrial y tecnológico.
- Bases de informática.
- Búsqueda, análisis y síntesis de información.
- Estudio independiente.
- Razonamiento lógico-matemático.
- Adaptabilidad al cambio.
- Creatividad y proactividad.
- Interés y motivación por el uso de medios digitales.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Perfil de egreso
- Diseño de entornos virtuales y accesorios
- Diseño sonoro para videojuegos
- Metodología y proceso de diseño de videojuegos
- Aplicar los fundamentos del diseño, el dibujo, la composición visual y la geometría descriptiva en el diseño de propuestas conceptuales.
- Emplear las estructuras narrativas para crear historias y personajes para el desarrollo de videojuegos.
- Diseñar y modelar objetos y personajes en 3D.
- Tolerante a la diversidad cultural e ideológica de las personas.
- Disposición a trabajar bajo presión.
- Ético y socialmente responsable en el ejercicio profesional.
- Aplicar los fundamentos de la narrativa y la composición visual a fin de crear historias y personajes únicos y originales.
- Crear modelos tridimensionales orgánicos e inorgánicos mediante el uso de diferentes programas de gráficos y simulación.
- Aplicar los fundamentos de la realidad virtual, aumentada, mixta e inteligencia artificial en el diseño y desarrollo de productos interactivos.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Competencias
Primer Cuatrimestre
- Estructuras narrativas para videojuegos
- Física
- Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
- Fundamentos del diseño y la composición para videojuegos
- Álgebra
Segundo Cuatrimestre
- Diseño de personajes
- Lógica y programación estructurada
- Empatía para resolver
- Arte conceptual para videojuegos
- Cálculo
Tercer cuatrimestre
- Seminario de actualización en ingeniería
- Diseño de imágenes vectoriales
- Solucionar para cambiar
- Diseño de escenarios y componentes
- Cálculo vectorial
Cuarto cuatrimestre
- Seminario de actualización en innovación
- Animación vectorial
- Transformar para impactar
- Antropometría y locomoción digital
- Cultura internacional del trabajo
Quinto cuatrimestre
- Seminario de actualización en emprendimiento social
- Modelado digital
- Diseñar para compartir
- Animación digital tridimensional
- Bases metodológicas de la investigación
Sexto cuatrimestre
- Programación para videojuegos
- Optimización de modelos digitales tridimensionales
- Integrar para masificar
- Estructura de elementos de personajes
- Diseño de experiencia de usuario
Séptimo cuatrimestre
- Motor de videojuegos
- Animación de personajes 3d
- Programación para visualización artificial
- Programación de herramientas para modelado 3d
- Texturizado digital
- Resolver para escalar
Octavo cuatrimestre
- Diseño de videojuegos para dispositivos móviles
- Taller de fortalecimiento al egreso I
- Programación de gráficos
- Programación móvil
- Procesamiento digital de imágenes
- Motor de videojuegos avanzado
Noveno cuatrimestre
- Diseño de videojuegos para consolas y equipos de cómputo
- Diseño, composición y edición de audio
- Taller de tendencias disciplinarias
- Inteligencia artificial y simuladores virtuales
- Realidad virtual y aumentada
- Taller de fortalecimiento al egreso II
¡Ayudanos y Reportalo!