Título ofrecido:Ingeniero en ComputaciónTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Irapuato - Guanajuato
Duración:14 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del egresado
- Diseñará, instalará y mantendrá sistemas de redes y telecomunicaciones para dar soporte a aplicaciones en internet, así como en intranets y extranets.
- Automatización de procesos industriales a través de la aplicación de dispositivos electrónicos diseñados en base a los principios de la lógica digital.
- Diseñará y programará sistemas computacionales que atiendan procesos de carácter industrial.
- Tomará el papel de líder en la toma de decisiones relativas a redes de cómputo y telecomunicaciones, así como en relación a los sistemas digitales y control de procesos.
- Aplicará técnicas de investigación enfocadas a mejorar el desempeño y la seguridad de las instalaciones de redes y telecomunicaciones.
- Conocimiento de inglés y/o francés como lengua(s) adicional(es) al español.
Campo de trabajo
En entidades públicas y privadas de todos los sectores (servicios, industria, comercio, gobierno en todos sus niveles, educación, etc.) comprendiendo: Ingeniería de software, soporte técnico, medición y reducción de riesgos del equipo de cómputo, diseño y desarrollo de sistemas, diseño, modificación y desarrollo de hardware, diseño y operación de redes de intranet y de internet, diseño y operación de seguridad, telecomunicaciones y teleprocesos, diseño y operación robótica, investigación y desarrollo de inteligencia artificial.
Perfil del aspirante
- Liderazgo.
- Facilidad de expresión oral y escrita.
- Espíritu de servicio.
- Capacidad de análisis y crítica.
- Interés por los sucesos políticos, sociales y económicos.
- Interés ecológico.
- Conocimiento y manejo de los avances tecnológicos.
- Sentido de participación y trabajo en equipo.
- Responsabilidad y compromiso social.
- Interés por el manejo de estrategias en el medio.
- Capacidad de adaptación, espíritu conciliador y de colaboración.
- Capacidad inventiva.
- Capacidad de abstracción y síntesis.
1er. Cuatrimestre
- Metodología de la Investigación
- Gramática Española
- Literatura Universal
- Análisis del México Contemporáneo
- Autoconocimiento
2do. Cuatrimestre
- Comunicación Verbal
- Taller de Redacción
- Fotografía Básica
- Periodismo I
- Autoestima
3er. Cuatrimestre
- Periodismo II
- Análisis y Aplicación Fotográfica
- Sociología de la Comunicación
- Desarrollo de Habilidades del Pensamiento I
- Sistema de Valores
4to. Cuatrimestre
- Análisis Económico
- Radio
- Introducción al Ambiente Digital
- Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
- Optativa I
- Sentido de la Vida
5to. Cuatrimestre
- Apreciación del Arte
- Linguística
- Producción Radiofónica
- Desarrollo de Habilidades del Pensamiento III
- Optativa II
- Creatividad y Crecimiento
6to. Cuatrimestre
- Psicología de la Comunicación
- Teorías de la Comunicación I
- Creatividad
- Optativa III
- Metas, Hábitos y Tiempo Productivo
7mo. Cuatrimestre
- Teorías de la Comunicación II
- Comunicación Gráfica
- Diseño Digital
- Optativa IV
- Comunicación
8vo. Cuatrimestre
- Semiótica
- Televisión
- Imagen Digital
- Optativa V
- Negociación y Manejo de Conflictos
9vo. Cuatrimestre
- Estadística
- Producción Televisiva
- Apreciación Teatral
- Optativa VI
- Proyecto Emprendedor
10mo. Cuatrimestre
- Técnicas de Investigación en Comunicación
- Fundamentos de Administración
- Legislación de Medios
- Técnicas de Impresión
- Optativa VII
- Control de Estrés
11mo. Cuatrimestre
- Comunicación Organizacional
- Comunicación Educativa
- Apreciación Cinematográfica
- Optativa VIII
- Desarrollo Personal y Profesional
12mo. Cuatrimestre
- Fundamentos de Publicidad
- Introducción a las Relaciones Públicas
- Fundamentos de Mercadotecnia
- Optativa IX
- Proceso de Cambio
13er. Cuatrimestre
- Comunicación Corporativa
- Planeación y Evaluación Publicitaria
- Dirección Empresarial
- Investigación de Mercados
- Estrategias y Aplicación de las Relaciones Públicas
14to. Cuatrimestre
- Multimedia
- Planeación Estratégica de la Comunicación
- Comportamiento del Consumidor
- Desarrollo Publicitario
- Seminario de Titulación
Requisitos de ingreso
- Aprobación del examen psicométrico.
- Acta de nacimiento con vigencia no mayor a 6 meses, original y tres copias fotostáticas.
- Certificado de bachillerato legalizado, original y tres copias fotostáticas por ambos lados.
- Constancia de estudios actualizada de la escuela de procedencia.
- CURP original y tres copias fotostáticas amplificadas al 125%
- 8 fotografías de frente, tamaño infantil, blanco y negro, papel mate y fondo blanco.
¡Ayudanos y Reportalo!