Ingeniería en Biotecnología (Puebla de Zaragoza, Puebla)

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en BiotecnologíaTítulo oficial RVOE Acuerdo 20200018
Título oficial RVOE Acuerdo 20200018
Ubicación:Puebla de Zaragoza - Puebla
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Por qué ser Ingeniero en Biotecnología?
Adquirirás la capacidad de generar productos y procesos biotecnológicos a través del estudio de atributos genéticos, moleculares, bioquímicos y físicos de organismos vivos en bioingeniería.
Objetivo:
Como Ingeniero en Biotecnología en UPAEP estudiarás los atributos genéticos, bioquímicos y físicos de los organismos vivos, así como las herramientas de la ingeniería para diseñar productos y procesos biotecnológicos de impacto en las áreas agroalimentaria, ambiental y médica/farmacéutica. Al egresar, podrás trabajar en investigación y desarrollo (I+D), en industrias farmacéuticas, cosméticas, ambientales, agroalimentarias y laboratorios de diagnóstico; así como en emprendimiento como consultor o a través de tu propio laboratorio o empresa.
Perfil de ingreso
- Reconoce las nociones básicas de ciencias biológicas, ciencias químicas, matemáticas, ciencias de la salud y/o tecnológicas
- Identifica ideas principales en un texto habilidades
- Maneja tecnologías de la información y comunicación.
- Muestra creatividad.
- Discrimina entre diversas fuentes de información.
- Se comunica en un nivel básico de inglés.
- Se desempeña proactivamente actitudes y/o valores.
- Valora la dignidad de la persona humana.
- Gusto por el trabajo con organismos vivos.
- Demuestra tolerancia y apertura a nuevas ideas.
- Es consciente de su impacto en el medio ambiente.
- Está dispuesto al trabajo en un laboratorio y en campo.
- Valora el trabajo colaborativo multidisciplinario.
- Búsqueda continua de soluciones.
- Hábito de observación y reflexión.
- Búsqueda de la verdad.
Conocimientos:
Habilidades y/o destrezas
Hábitos
Perfil de egreso
- Supervisa el control de calidad, inocuidad y bioseguridad de insumos y productos en industrias biotecnológicas, en relación a la normatividad vigente.
- Aplica protocolos de seguridad en un laboratorio manipulando organismos vivos y eliminando residuos biológicos según la normatividad vigente.
- Diseña protocolos de obtención y purificación de productos biotecnológico en un biorreactor, acotando las variables fundamentales que rigen los procesos.
- Emplea los sistemas utilizando balances de materia y energía.
- Interpreta resultados experimentales al identificar elementos consistentes e inconsistentes.
- Diseña experimentos dimensionando las limitaciones de la aproximación experimental.
- Se comunica en el idioma inglés.
- Resuelve problemas en un equipo multidisciplinario en áreas de la industria biotecnológica verde y blanca.
- Utiliza organismos vivos o partes del mismo para el desarrollo de productos y sustancias de interés industrial, social y clínico.
- Aplica el método científico en el desarrollo de biotecnologías.
- Discrimina información de las fuentes especializadas en el área de la biotecnología.
- Maneja las herramientas bioinformáticas básicas.
- Soluciona problemas de forma sustentable.
- Plantea estrategias biotecnológicas para ejecutar proyectos que mejoren el rendimiento de procesos industriales.
Primer Semestre
- FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y HUMANISTA
- MATEMÁTICAS I
- BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA
- FUNDAMENTOS DE BIOTECNOLOGÍA
- OPTATIVA DE LENGUA Y CULTURA 1
- FUNDAMENTOS DE QUÍMICA
Segundo Semestre
- HERRAMIENTAS Y COMUNIDAD DIGITAL
- OPTATIVA DE LENGUA Y CULTURA 2
- FISIOLOGÍA ANIMAL
- QUÍMICA ORGÁNICA I
- MATEMÁTICAS II
- FÍSICA
- FISIOLOGÍA VEGETAL
Tercer Semestre
- FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
- OPTATIVA DE LENGUA Y CULTURA 3
- TERMODINÁMICA
- QUÍMICA ORGÁNICA II
- MATEMÁTICAS III
- PERSONA Y CULTURA HUMANISTA
- BIOQUÍMICA DE LAS BIOMOLÉCULAS
Cuarto Semestre
- PRÁCTICA PROFESIONAL
- MATEMÁTICAS IV
- BIOQUÍMICA DEL METABOLISMO
- QUÍMICA ANALÍTICA GENERAL
- PRINCIPIOS DE BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
- OPTATIVA DE LENGUA Y CULTURA 4
- PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Quinto Semestre
- ESCRITURA ACADÉMICA
- MICROBIOLOGÍA APLICADA A LA BIOTECNOLOGÍA
- BIOLOGÍA MOLECULAR
- TRANSFERENCIA DE MASA Y CALOR
- ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
- GENÉTICA
- ESTADÍSTICA APLICADA
Sexto Semestre
- SERVICIO SOCIAL
- BIOINFORMÁTICA
- REACTORES QUÍMICOS
- DISEÑO DE EXPERIMENTOS
- BIOÉTICA
- TEMAS SELECTOS DE BIOTECNOLOGÍA
- INGENIERÍA GENÉTICA
- ANÁLISIS INSTRUMENTAL GENERAL
Séptimo Semestre
- ECONOMÍA DE LA INNOVACIÓN
- CIENCIAS ÓMICAS
- OPTATIVA
- BIOPROCESOS
- LEGISLACIÓN E IMPACTO SOCIAL DE LA BIOTECNOLOGÍA
- APLICACIONES DE INGENIERÍA GENÉTICA
- ECOTOXICIDAD AMBIENTAL
Octavo Semestre
- PRÁCTICAS DE OPERACIONES UNITARIAS
- SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
- INMUNOBIOLOGÍA
- OPTATIVA
- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- OPTATIVA
- NANOTECNOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Noveno Semestre
- DISEÑO DE PLANTAS BIOTECNOLÓGICAS
- OPTATIVA
- OPTATIVA
Propedéuticas
- ACOMPAÑAMIENTO E INMERSIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
- INGLÉS BÁSICO
- INGLÉS INTERMEDIO BAJO
- FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS UNIVERSITARIOS
- FÍSICA BÁSICA
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!