Título ofrecido:Ingeniero BiomédicoTítulo oficial RVOE
Título oficial RVOE
Ubicación:Zapopan - Jalisco
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La Ingeniería Biomédica es crucial en la sociedad y, principalmente, en los avances en materia de salud. Su aportación es desarrollar tecnología médica que ayude a los pacientes, aplicando principios científicos y de ingeniería; así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Al prepararte con la Licenciatura en Ingeniería Biomédica en UVM, contribuirás al desarrollo de la tecnología en las instituciones de atención médica, permitiendo que cumplan con su función y que satisfagan las necesidades sociales a través de un enfoque bioético.
Además de egresar con un reconocimiento de prestigio, tendrás la oportunidad de estudiar con profesores
- Dominarás tecnologías médicas que ayuden a garantizar la calidad, efectividad y eficiencia en las instituciones de salud.
- Entenderás y controlarás el funcionamiento de los sistemas biológicos.
- Aplicarás metodologías de investigación y análisis para resolver problemáticas del sector salud.
- Sabrás detectar nuevos recursos para mejorar los procesos de detección de afecciones en el cuerpo humano.
Perfil de ingreso
- Tener facilidad para el estudio independiente
- Desarrollar la expresión oral y escrita
- Ser capaz de dar seguimiento de instrucciones
- Desarrollar el razonamiento lógico-matemático
- Hacer uso básico de tecnologías de información y comunicación
- Mostrar interés por los avances de la ciencia y la tecnología
- Ser respetuoso de las normas y leyes
- Estar interesado en su desarrollo personal y profesional
- Aspirar a ser profesionales que agreguen valor a la sociedad
- Poseer curiosidad por resolver problemas y mejorar sistemas
- Tener gusto por las ciencias básicas y exactas
- Contar con nociones del contexto tecnológico
- Tener bases de informática
- Mostrar interés por resolver problemas y aplicar soluciones tecnológicas
- Tener deseo de diseñar y mejorar procesos y sistemas innovadores
Habilidades
Aptitudes
Conocimientos
Perfil de egreso
- Instrumentación médica y su gestión para una atención sanitaria de calidad
- Evaluación económica de la tecnología orientada a los servicios médicos
- Técnicas y herramientas computacionales enfocadas a la ingeniería médica
- Identificar y proporcionar nuevas alternativas tecnológicas en beneficio de la sociedad
- Dominio avanzado de la nanomedicina y las bases moleculares
- Aplicación de herramientas informáticas en genómica, epigenómica, proteómica y metagenómica
- Herramientas y técnicas para los procesos de secuenciación de nucleótidos (ADN /RNA)
- Fundamentos de programación para procesamiento y visualización de información
- Uso de la inteligencia artificial para clasificación y predicción del comportamiento de variables biológicas y administrativas
- Aplicación de sustancias para tratar o remplazar tejidos, sistemas, órganos y funciones del cuerpo humano
- Asertividad y trabajo colaborativo
- Pensamiento crítico y visión estratégica
- Alta responsabilidad social y actuar ético
- Autocrítica y tolerancia a la frustración
- Optimismo, liderazgo e iniciativa
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Primer Semestre
- Desarrollo Humano y Social
- Biología Celular
- Química
- Cinética y Dinámica
- Precálculo
- Estructura y Función Humana
Segundo Semestre
- Lógica y Programación Estructurada
- Bioquímica en Biomédica
- Química Orgánica en Biomédica
- Electricidad y Magnetismo
- Cálculo Diferencial e Integral
- Bases de Fisiopatología en Biomédica
Tercer Semestre
- Programación Avanzada
- Fisicoquímica en Biomédica
- Microbiología en Biomédica
- Análisis y Diseño de Circuitos Electrónicos
- Ecuaciones Diferenciales
- Salud Pública y Sistemas Sanitarios
Cuarto Semestre
- Fundamentos de las Ciencias de Datos
- Cálculo Vectorial
- Bilogía Molecular y Genética
- Electrónica y Análoga Digital
- Métodos Numéricos
- Bioeconomía
Quinto Semestre
- Biotecnología y Bioinformática
- Imágenes Médicas
- Biomimética y Bioingeniería
- Análisis y Procesamiento de Señales
- Instrumentación Médica I
- Bioética y Profesionalismo
Sexto Semestre
- Seminario de Investigación
- Modelado Fisiológico
- Análisis y Procesamiento de Imágenes
- Programación de Microcontroladores
- Instrumentación Médica II
- Liderazgo y Negociación
Séptimo Semestre
- Epidemiología y Bioestadística
- Visión por Computadora
- Biosensores
- Gestión en Salud
- Biomecánica Aplicada en Biomédica
- Instalaciones Hospitalarias
Octavo Semestre
- Desarrollo Emprendedor
- Inteligencia Artificial
- Diseño en Biomédica
- Gestión de Tecnología Hospitalaria
- Análisis y Programación de Movimiento
- Ingeniería de Calidad
Noveno Semestre
- Estancia Profesional
- Biodiseño e Innovación de Tecnologías Médicas
- Nanotecnología
- Administración y Evaluación de Proyectos
- Biomateriales
- Seminario Integrador
Mapa de Ubicación del plantel
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!