Especialidad en Ginecología y Obstetricia (Monterrey, Nuevo León)

Tecnológico de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:Especialidad en Ginecología y ObstetriciaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:8 Semestres
Tipo:Especialidad
Modalidad:Presencial
Objetivo
El programa de Especialidad en Ginecología y Obstetricia tiene como objetivo formar excelentes profesionistas, que resuelvan con calidad y seguridad las necesidades de salud de la población femenina, en entornos hospitalarios y ambulatorios. Asimismo, formar personas íntegras, que ejercen su práctica clínica, docente y de investigación con sentido humano y estricto apego a principios éticos y de profesionalismo, mediante la aplicación de sus habilidades de liderazgo, emprendimiento e innovación que les permitirá alcanzar el florecimiento humano, con un enfoque en un futuro innovador y centrado en el bienestar de la comunidad.
Las y los egresados de este programa de especialidad destacan en el ámbito local e internacional, emplean la tecnología para impactar favorablemente en la salud de sus pacientes a través de diagnósticos oportunos y certeros, participan en la innovación de técnicas quirúrgicas e investigación en tratamientos médicos, todo esto para impactar favorablemente en la disminución de la morbilidad y mortalidad de la población mexicana.
Dirigido a:
Buscamos médicos generales que deseen capacitarse en el área de Ginecología y Obsetetricia y que estén dispuestos a realizar cuatro años de estudios de posgrado en tiempo completo, mostrando interés en la investigación y generación del conocimiento con publicaciones en revistas de alto impacto.
Médicos con sentido humanitario e inquietud de trabajar y capacitarse para resolver problemas de salud de los diferentes grupos poblacionales del país. Se requiere que busquen la internacionalización incrementando el intercambio de conocimiento con universidades socias de diferentes lugares del mundo.
Perfil de Egreso
Los y las especialistas en Ginecología y Obstetricia que egresan del Tecnológico de Monterrey serán capaces de participar en la transformación y en el desarrollo de la salud de la comunidad, a través del desarrollo de competencias para:
- Aplicar sus conocimientos, habilidades y juicio clínico para participar en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las condiciones que afectan la salud ginecológica y reproductiva de la mujer en las diferentes etapas de la vida.
- Diagnosticar de manera oportuna y certera, contribuyendo a generar innovación en el uso e investigación de técnicas quirúrgicas y de tratamientos médicos, impactando favorablemente en la disminución de la morbilidad y mortalidad de la población mexicana.
- Ejercer su práctica clínica con integridad, ética y visión humanística, basándose en los conocimientos médicos y las tendencias quirúrgicas más actuales favoreciendo la salud y el florecimiento humano de las mujeres en sus diversos entornos socioculturales.
- Desarrollar la capacidad de emprendimiento e innovación permitiendo ser identificadores de nuevas tendencias científicas, así como creadores de conocimiento útil para el beneficio directo de la sociedad.
- Colaborar con liderazgo en equipos multidisciplinarios, posicionándose como agente de cambio para la salud integral de la mujer.
- Promover la dignidad humana, el respeto y el fomento a la perspectiva de género.
Primer Semestre
- Metodología delainvestigación einnovación
- Bioética médica
- Fundamentos en ginecología y obstetricia
- Clínica en obstetricia y ginecología básica I
Segundo Semestre
- Proyecto de investigación aplicada I
- Aspectos anatomofisiológicos en ginecología y obstetricia
- Clínica en obstetricia y ginecología básica II
Tercer Semestre
- Estadística aplicada
- Manejo integral en ginecología y obstetricia ambulatoria
- Clínica en alto riesgo obstétrico y ginecología I
- Optativa en innovación y educación en salud
Cuarto Semestre
- Fundamentos en medicina materno fetal y reproducción humana
- Clínica en alto riesgo obstétrico y ginecología II
Quinto Semestre
- Taller de análisis y escritura científica
- Ginecología en los extremos de la vida y urología ginecológica
- Procedimientos intermedios y consulta de especialidades
Sexto Semestre
- Proyecto de investigación aplicada II
- Optativa para atención y rotación en subespecialidad I
- Cirugía ginecológica y mínima invasión
- Procedimientos intermedios y consulta de especialidades II
Séptimo Semestre
- Oncología en ginecología y obstetricia I
- Procedimientos avanzados y consulta de especialidades I
- Curso sello
Octavo Semestre
- Optativa para atención y rotación en subespecialidad II
- Oncología en ginecología y obstetricia II
- Procedimientos avanzados y consulta de especialidades II
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!