Especialidad en Consultoría Ambiental (En línea)
Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores Institución privada
Descripción
La creciente aplicación del concepto de «desarrollo sostenible» en todos los ámbitos, responde a la necesidad de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Para conseguir este objetivo, resulta primordial el conocimiento de los problemas ambientales, su corrección y, sobre todo, la forma de prevenirlos.
Desde esta perspectiva, y bajo el patrocinio del Centro Panamericano de Estudios Superiores (CEPES), se unieron Universidades, Instituciones Públicas, Organismos Internacionales y Cámaras de Comercio e Industria, con el fin de dar el primer paso hacia un proyecto más ambicioso, y que culminó con la puesta en marcha del Programa de la Especialidad en Consultoría Ambiental.
Objetivo General:
- Formar profesionales multidisciplinares en medio ambiente, que contribuyan al crecimiento de nuevas empresas o, en su caso, quedeseen actualizar y perfeccionar su comprensión de las nuevas oportunidades de negocio que representa la variable ambiental.
- Facilitar la necesaria integración de la variable ambiental en la política cultural y tecnológica de las organizaciones (empresas y administraciones).
Objetivos Particulares:
- Ofrecer una visión integral del desarrollo sostenible y sus repercusiones sobre la empresa y la sociedad.
- Identificar los aspectos ambientales que determinan el correcto funcionamiento de cualquier actividad y aquellos que establecen el estado natural de los ecosistemas.
- Realizar la evaluación de impacto ambiental de la mayor parte de las actividades industriales.
- Realizar una evaluación interna del estado ambiental de la empresa y proponer una política respetuosa con el medio ambiente que, además, sea económicamente viable.
- Adaptar un Sistema de Gestión Medioambiental según la normativa ISO 14001 a cualquier tipo de empresa.
- Conocer el funcionamiento básico de una Estación Depuradora de Aguas Residuales.
- Proponer medidas correctoras para reducir y minimizar el impacto de cualquier actividad contaminante.
- Aplicar la legislación vigente en cada una de las disciplinas que estudian el ambiente.
A quién va dirigido
El Programa de Consultoría Ambiental está pensado especialmente para satisfacer a dos tipos diferentes de colectivos:
- Personas que, por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en este campo.
- Titulados superiores que, además de su formación de base, desean una especialización práctica en el campo ambiental para poder ampliar sus salidas laborales.
Primera Parte
- INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLE
- ECOLOGÍA
- TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
- GESTIÓN DE RESIDUOS
- CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
- CLIMATOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
- CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
- RECURSOS NATURALES
- CONTAMINACIÓN DE SUELOS
- GESTIÓN AMBIENTAL DE LA EMPRESA – ISO 14001
- AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
- EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
- ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE
- DERECHO MEDIOAMBIENTAL
Segunda parte
- Trabajo final de curso o proyecto
Requisitos de Admisión
Mexicanos
- Acta de nacimiento (copia)
- CURP
- INE
- Grado de maestría (copia notariada)
- Cédula profesional de maestría (copia notariada)
- *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada)
- *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
- Currículum vitae Actualizado
- Solicitud de Inscripción
- Solicitud de beca
- Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
- Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos
Extranjeros
- Registro partida de nacimiento (copia)
- Cedula de Ciudadanía / DNI
- Grado de maestría (copia notariada y apostillada)
- Cédula profesional de maestría en caso de contar con ella (copia notariada y apostillada)
- *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada y apostillada)
- *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
- Hoja de Vida Actualizada
- Solicitud de Inscripción
- Solicitud de beca
- Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
- Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos
Nota:
- Importante que las copias sean completamente legibles y las que contengan el sello original del notario.
- Cualquier documento en un idioma distinto al español deberá ser traducido por una persona oficial (traductor certificado).
- * Proceso de selección y asignación de becas
¡Ayudanos y Reportalo!