Doctorado en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro (Videoconferencia) (En línea)

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Institución privada
DFP_
Duración:12 Cuatrimestres
Tipo:Doctorados
Modalidad:En línea
DFP_
Información: -
Los estudios del programa de Doctorado en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro tienen como objetivo formar investigadores prácticos y consultores capaces de dirigir y analizar sistemas de logística a lo largo de la cadena de suministro, diseñar y mejorando el servicio al mercado, los sistemas empresariales, industriales, de evaluar su comportamiento, así como de tomar decisiones mediante la aplicación de teorías matemáticas y estadísticas, de metodologías de integración de empresas y simulación de sistemas de logística, así como de los métodos de análisis y diseño de la ingeniería industrial, de las ciencias económico-administrativas, y ciencias sociales. La intención de este posgrado es formar en México a doctores con especialidad en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro con una preparación comparable a las mejores universidades del mundo.
Perfil de Ingreso:
La admisión al programa de estudios al doctorado en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro requiere que el solicitante posea un grado de maestría expedido por una institución académica acreditada, así como evidencias de capacidad para realizar una labor productiva y de servicio a la sociedad.
La admisión al programa de estudios de Doctorado en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro requiere que el solicitante posea las siguientes habilidades, valores y actitudes:
Habilidades:
• Habilidad de expresión tanto oral como escrita
• Habilidad para trabajar en equipo y de manejo de grupos
• Habilidades analíticas
• Conocimientos de programación y administración
• Conocimiento básico de herramientas para toma de decisiones
• Dominio del idioma inglés
• Orientación a la investigación
Valores:
• Responsabilidad y honestidad
• Tolerancia a los demás
• Apego a la verdad
Actitudes:
• Disposición al trabajo
• Aportación de nuevas ideas
• Abierta, apertura hacia los demás
Perfil de Egreso:
Los egresados del Doctorado en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro tendrán las siguientes habilidades, valores y actitudes:
Habilidades:
• Excelentes habilidades de comunicación tanto oral como escrita
• Excelente capacidad de análisis, síntesis y solución de problemas
• Orientado a resultados e investigación y consultoría
• Excelente capacidad para trabajo en equipo y manejo de grupos
• Liderazgo y misión de servicio
Valores:
• Ética y responsabilidad
• Honestidad
• Apego a la verdad
Actitudes:
• Disposición al trabajo
• Abierto a nuevas ideas y participativo
• Propositivo y abierto a los demás
• Actitud de servicio a la sociedad y a su país
Un egresado de este posgrado tendrá oportunidades de trabajo en una gran variedad de puestos en áreas estratégicas de cualquier tipo de organización y, debido a la flexibilidad de los temas de desarrollo e investigación, los egresados podrán definir los campos específicos de interés que les sean más atractivos.
Los estudios del programa de Doctorado en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro tienen como objetivo formar investigadores prácticos y consultores capaces de dirigir y analizar sistemas de logística a lo largo de la cadena de suministro, diseñar y mejorando el servicio al mercado, los sistemas empresariales, industriales, de evaluar su comportamiento, así como de tomar decisiones mediante la aplicación de teorías matemáticas y estadísticas, de metodologías de integración de empresas y simulación de sistemas de logística, así como de los métodos de análisis y diseño de la ingeniería industrial, de las ciencias económico-administrativas, y ciencias sociales. La intención de este posgrado es formar en México a doctores con especialidad en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro con una preparación comparable a las mejores universidades del mundo.
Perfil de Ingreso:
La admisión al programa de estudios al doctorado en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro requiere que el solicitante posea un grado de maestría expedido por una institución académica acreditada, así como evidencias de capacidad para realizar una labor productiva y de servicio a la sociedad.
La admisión al programa de estudios de Doctorado en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro requiere que el solicitante posea las siguientes habilidades, valores y actitudes:
Habilidades:
• Habilidad de expresión tanto oral como escrita
• Habilidad para trabajar en equipo y de manejo de grupos
• Habilidades analíticas
• Conocimientos de programación y administración
• Conocimiento básico de herramientas para toma de decisiones
• Dominio del idioma inglés
• Orientación a la investigación
Valores:
• Responsabilidad y honestidad
• Tolerancia a los demás
• Apego a la verdad
Actitudes:
• Disposición al trabajo
• Aportación de nuevas ideas
• Abierta, apertura hacia los demás
Perfil de Egreso:
Los egresados del Doctorado en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro tendrán las siguientes habilidades, valores y actitudes:
Habilidades:
• Excelentes habilidades de comunicación tanto oral como escrita
• Excelente capacidad de análisis, síntesis y solución de problemas
• Orientado a resultados e investigación y consultoría
• Excelente capacidad para trabajo en equipo y manejo de grupos
• Liderazgo y misión de servicio
Valores:
• Ética y responsabilidad
• Honestidad
• Apego a la verdad
Actitudes:
• Disposición al trabajo
• Abierto a nuevas ideas y participativo
• Propositivo y abierto a los demás
• Actitud de servicio a la sociedad y a su país
Un egresado de este posgrado tendrá oportunidades de trabajo en una gran variedad de puestos en áreas estratégicas de cualquier tipo de organización y, debido a la flexibilidad de los temas de desarrollo e investigación, los egresados podrán definir los campos específicos de interés que les sean más atractivos.
Desarrollo Humano
- Liderazgo Transformador
- Integración Humana
Logística y Cadena de Suministro
- Estadística Multivariada
- Sistemas de Simulación
- Redes Logísticas
Operaciones Logísticas
- Metaheurísticas para Sistemas Logísticos Complejos
- Operaciones Logísticas
- Seminario de Innovación
- Distribución en la Cadena de Suministro
- Seminario de Actualización
Riesgo y Resiliencia de la Cadena de Suministro
- Logística Humanitaria
- Resiliencia en las Operaciones Logísticas
- Seminario de Innovación
- Evaluación del Riesgo de la Cadena de Suministro
- Seminario de Actualización
Seminarios
- Seminario de Investigación III
- Seminario de Investigación II
- Seminario de Investigación I
Tesis
- Tesis Doctoral I
- Tesis Doctoral II
- Tesis Doctoral III
- Tesis Doctoral IV
- Tesis Doctoral V
- Tesis Doctoral VI
- Tesis Doctoral VII
- Tesis Doctoral VIII
- Tesis Doctoral IX
Forma Doctores en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro con sentido ético y humanista, que desarrollen proyectos de investigación en los cuales se evalúe y mejore el comportamiento estratégico, táctico y operativo de la toma de decisiones Logísticas y de la Cadena de Suministro, por medio de la aplicación de modelos y métodos de optimización, de simulación y estadísticos con el fin de aportar y aplicar propuestas de solución a problemas logísticos en las organizaciones manufactureras y de servicios.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_