Doctorado en Derecho (Santiago de Querétaro, Querétaro)
Centro de Estudios Superiores del Bajío Institución privada
DFP_
Ubicación:Santiago de Querétaro - Querétaro
Duración:5 Semestres
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil de Egreso
- El egresado del Doctorado será capaz de generar proyectos de investigación relacionados con la enseñanza del derecho, en los diferentes niveles de formación licenciatura y posgrado.
- El egresado del Doctorado será capaz de realizar un rediseño pedagógico, mediante el uso de herramientas digitales.
- El egresado del Doctorado en Derecho será capaz de aplicar los postulados básicos que conforman la Teoría Jurídica y Constitucionalismo, conocerá cómo se clasifican las teorías y enfoques, los cuáles son sus conceptos y principios fundamentales.
- El egresado del Doctorado en Derecho será capaz de detallar las vertientes ideológicas y la evolución que ha dado sustento al Constitucionalismo Mexicano.
ÁREAS DE ESTUDIO
- Formación Sustancial
- Formación Disciplinar
- Generación de Conocimientos
- Fundamentación de Investigación Jurídica
En CESBA encontrarás...
- Docentes con experiencia en el campo laboral.
- Ambiente práctico y humanístico.
- Instalaciones de calidad.
- Costos accesibles.
BECAS & CONVENIOS
Desde primer semestre puedes aplicar para la convocatoria de Becas o puedes revisar si tu empresa, organismo, o institución tiene convenio con nosotros y disfrutar tus beneficios.
1er. Semestre
- Estado de la Cuestión de la Teoría Social
- Pensamiento Jurídico
- Epistemología Jurídica
- Metodología de la Investigación I
2do. Semestre
- Teoría de los Derechos Fundamentales
- Sociología Jurídica
- Filosofía del Derecho
- Metodologia de la Investigación II
3er. Semestre
- Teoría de la Argumentación
- Teoría Jurídica
- Pedagogía Jurídica
- Seminario de Investigación I
4to. Semestre
- Teoría de la Interpretación y Justicia Constitucional
- Teoría de la Justicia
- Metodología de la Enseñanza del Derecho
- Seminario de Investigación II
5to. Semestre
- Retos de la Investigación Jurídica
- Comunicación Científica
Requisitos
- Acta de nacimiento (original y 2 copias).
- Título y cédula profesional de Licenciatura (2 copias).
- Título y cédula profesional de Maestría (2 copias).
- Copia de identificación oficial.
- Certificado de Maestría (original y 2 copias).
- Currículum Académico.
- Carta de exposición de motivos.
- Carta compromiso.
- Examen de inglés.
- Curso Propedéutico.
Las inscripciones se llevan a cabo anualmente.
Mapa de Ubicación del plantel
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_