Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas (Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave)

Universidad del Golfo de Mexico Norte Institución privada
Ubicación:Orizaba - Veracruz de Ignacio de la Llave
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo General
Ser un profesional en el comercio exterior y en el manejo de las aduanas, planeará, organizará, dirigirá y controlará operaciones aduanales ya sea desde el puesto responsable de tráfico o como miembro de una de ellas así como llevas a cabo operaciones de importación y exportación.
Perfil de ingreso
- Facilidad para las matemáticas.
- Habilidad para el razonamiento teórico.
- Manejo adecuado de programas de cómputo.
- Facilidad para trabajar en equipo.
- Capacidad de análisis y solución de problemas.
- Capacidad de expresión de propuestas concretas de trabajo.
Perfil de Egreso
- Estará capacitado para desarrollar en el área de su especialidad los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridas como son la estructura del sistema y control de aduanas.
- Dominará las restricciones arancelarias y no arancelarias, los términos de la ley de comercio exterior, el proceso administrativo en materia aduanera.
- Conocerá la organización del espacio político a nivel mundial, económico y las variables que inciden en el comportamiento de los mercados así como los flujos financieros internacionales.
- Identificará mercados receptores o proveedores de productos o servicios y evaluar las posibilidades de expansión y diversificación.
- Las teorías económicas y la historia económica, lo que le permitirá interpretar los fenómenos nacionales y mundiales vinculados al comercio internacional.
Campo Laboral
El licenciado en Comercio Exterior y aduanas aprenderá a optimizar el comercio internacional, desarrollar negocios y estrategias comerciales competitivas, contribuir en el diseño y la aplicación de la política comercial internacional, promover la imagen de México en los mercados nacionales e internacionales.
En este sentido, el egresado puede desempeñarse en:
- Empresas privadas nacionales, internacionales, globales de cualquier tamaño.
- Consultorías de comercio exterior.
- Cámaras u organismos empresariales.
- Dependencia de gobierno
- Instituciones financieras.
- Embajadas.
- Sistema aduanal.
Semestre 1
- Administración
- Teoría del comercio internacional
- Introducción al estudio del derecho
- Matemáticas básicas
- Metodología de la investigación
- Comunicación oral y escrita
Semestre 2
- Microeconomía
- Contabilidad básica
- Derecho administrativo
- Probabilidad y estadística
- Computación
- Inglés I
Semestre 3
- Derecho aduanero
- Mecánica de la clasificación arancelaria
- Macroeconomía
- Contabilidad intermedia
- Derecho civil
- Inglés II
Semestre 4
- Operación de importaciones y exportaciones
- Tratados de libre comercio
- Contabilidad superior
- Derecho mercantil
- Inglés III
- Clasificación arancelaria de la industria química
Semestre 5
- Pedimentos de importaciones y exportaciones
- Clasificación arancelaria de la manufactura
- Inversión extranjera
- Finanzas
- Mercadotecnia
- Inglés IV
Semestre 6
- Programas de fomento de la exportación
- Ley de comercio exterior y barreras no arancelarias
- Clasificación arancelaria de minerales y metales preciosos y comunes
- Análisis e interpretación de estados financieros
- Derecho Fiscal
- Marcas, patentes y franquicias
Semestre 7
- Plan de negocios para exportar
- Procedimiento administrativo en materia aduanal
- Clasificación arancelaria de productos mecánicos, eléctricos y electrónicos
- Finanzas corporativas
- Derecho internacional corporativo
- Envases y embalajes
Semestre 8
- Tráfico internacional
- Contratos Internacionales
- Clasificación arancelaria de Diversas Mercancías
- Logística del Comercio Internacional
- Seminario de Tesis I
- Desarrollo sustentable
Semestre 9
- Arbitraje Internacional
- Mercadotecnia Internacional
- Seminario de Tesis II
- Desarrollo de emprendedores
- Seminario de ética
Requisitos
¡Ayudanos y Reportalo!