Especialidad en Calidad de la Atención Clínica (Monterrey, Nuevo León)

Tecnológico de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:Especialidad en Calidad de la Atención ClínicaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:6 Semestres
Tipo:Especialidad
Modalidad:Presencial
Objetivo
La Especialidad en Calidad de la Atención Clínica del Tecnológico de Monterrey tiene como objetivo formar excelentes médicos especialistas, que aplican conocimientos y prácticas innovadoras de calidad y seguridad en los niveles macro y micro de atención a la salud. Asimismo, formar personas íntegras, que ejercen su práctica clínica, docente y de investigación con sentido humano y estricto apego a principios éticos y de profesionalismo.
Los Especialistas en Calidad de la Atención Clínica egresados de esta institución son líderes destacados en el ámbito local e internacional que diseñan, implementan y evalúan estrategias de operación efectivas en organizaciones del sector salud, con base en procesos de investigación e innovación, y conducen procesos de cambio organizacional en dicho sector.
Dirigido a:
Se dirige a médicos que hayan aprobado el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas con interés y vocación en el área de especialidad; con habilidades y actitudes para evaluar la calidad y seguridad de los procesos de atención clínica y conducir los esfuerzos de mejora en el marco de organizaciones de servicios de salud; con un sentido de compromiso con la seguridad del paciente y la calidad en la prestación de servicios de salud de primer contacto, así como con la capacidad para la lectura y comprensión de la literatura médica en idioma inglés, disponibilidad de tiempo completo para cubrir con las actividades académicas y asistenciales de tiempo completo de acuerdo al reglamento vigente.
Para ingresar a la Especialidad en Calidad de la Atención Clínica del Tecnológico de Monterrey, los aspirantes deberán cumplir satisfactoriamente con los requisitos establecidos por el ITESM y la Secretaría de Salud para ingreso a posgrado.
Perfil de Egreso
El egresado del programa en Calidad de la Atención Clínica será capaz de:
Provocar y dirigir el cambio y la innovación organizacional a través de la gestión de los recursos humanos y la infraestructura de los servicios de salud, para construir, transformar y operar procesos clínicos y administrativos de atención medica, que estén centrados en el paciente y su familia, buscando siempre garantizar la calidad, la seguridad y la auto-sustentabilidad de los servicios de salud.
Desarrollar y transformar su comunidad a través de la construcción de conocimientos en forma colaborativa; el desarrollo permanente de sus habilidades y destrezas; el desarrollo profesional fundado en valores éticos; el desarrollo de investigación científica relevante en la interface clínico-sistémica; y el desarrollo continuo de su capacidad de desenvolverse con calidad en el ámbito nacional e internacional.
Primer Semestre
- Ética clínica
- Calidad en la atención clínica
- Gestión de la calidad clínica I
- Práctica hospitalaria I
Segundo Semestre
- Educación en ciencias de la salud
- Métodos de investigación e innovación
- Gestión de la calidad clínica II
- Práctica hospitalaria II
Tercer Semestre
- Proyecto de tesis I
- Gestión de la calidad clínica III
- Práctica hospitalaria III
Cuarto Semestre
- Proyecto de tesis II
- Gestión de la calidad clínica IV
- Práctica hospitalaria IV
Quinto Semestre
- Optativa de especialidad I
- Gestión de la calidad clínica V
- Práctica hospitalaria V
Sexto Semestre
- Optativa de especialidad II
- Gestión de la calidad clínica VI
- Práctica hospitalaria VI
- Defensa de tesis
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!