CAAV - Centro Universitario de Medios Audiovisuales
Institución privada
CAAV en números

1995
Año de fundación
El Centro Universitario de Medios Audiovisuales, CAAV, fue creado en 1995 con la finalidad de formar profesionales en medios audiovisuales: cine, televisión, video, y animación, utilizando las nuevas tecnologías digitales. A partir del 2003 el proyecto se transforma, se crea la licenciatura en Medios Audiovisuales, la primera en el país que ofrece una enseñanza especializada en medios digitales. La licenciatura está orientada a formar profesionistas que puedan desempeñarse en todos los medios de manera creativa y con un alto rendimiento técnico, en realización, multimedia, publicidad y animación. Nuestro Centro Universitario está conformado por tres áreas: •Área académica. En este espacio se encuentra la Licenciatura presencial en Medios Audiovisuales con cuatro orientaciones; realización, multimedia, publicidad y animación. También contamos con un campus virtual y una amplia oferta de cursos y diplomados. •Área de investigación. Nuestro centro de investigación se llama CITEDA, Centro de Investigación de Tecnología Digital Aplicada adscrito al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT •Área de extensión. Cada año organizamos un festival de arte y comunicación digital conocido como MOD, monitor digital. Por otro lado, los alumnos llevan a cabo una muestra cuatrimestral llamada reproducción en donde se exhiben los mejores trabajos realizados en ese periodo. Servicios Dentro de las cuatro sedes del Centro Universitario de Medios Audiovisuales, se encuentran espacios diseñados especialmente para los estudiantes como son: biblioteca, videoteca, centro de cómputo, laboratorio de audio, laboratorio de fotografía, laboratorio de luz, unidad de producción, videosala, cafeterías Misión Educar al próximo profesionista a partir de los siguientes valores y características: 1.Ética profesional y humanista 2.Innovación en las ideas 3.Creatividad 4.Conocimientos interdisciplinarios en arte, ciencia y tecnología. 5.Capacidad para desarrollar proyectos 6.Capacidad para trabajar en equipo 7.Capacidades para enfrentar la compleja realidad laboral del siglo XXI Visión Desarrollar el pensamiento complejo a través de la transdiciplinareidad para enfrentar la compleja realidad social y laboral que enfrentarán los futuros profesionistas. Objetivo general Formar profesionistas éticos, creativos, emprendedores, que tengan las herramientas necesarias para insertarse en el mercado de trabajo en el ámbito de los medios audiovisuales digitales.
Categorias de estudios
Categorias de estudiosPlanteles de Centro Universitario de Medios Audiovisuales
Planteles¡Ayudanos y Reportalo!