Licenciatura en Arquitectura (Álvaro Obregón, Ciudad de México - DF)

Tecnológico de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:ArquitectoTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Álvaro Obregón - Ciudad de México - DF
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Espacios y ciudades sostenibles
Para el 2030 el 60 % de la población mundial vivirá en ciudades, lo que representa un reto para los arquitectos: crear espacios y edificios que mejoren la calidad de vida con propuestas funcionales, cómodas y estéticas. Como Arquitecto serás capaz de trabajar en equipos multidisciplinares preocupados por transformar el hábitat humano; formar parte de iniciativas y proyectos que estén dispuestos a posibilitar espacios que contribuyan al desarrollo social y económico.
Campo Laboral
Al egresar de la carrera de Arquitectura, serás competente en:
- Ofrecer soluciones arquitectónicas basadas en un análisis que parte de un entendimiento profundo de las necesidades sociales en diferentes contextos bajo un enfoque sistémico.
- Diseñar espacios arquitectónicos aplicando criterios de habitabilidad, constructibilidad y sostenibilidad.
- Trabajar en despachos de arquitectura de prestigio.
- Ser parte de equipos multidisciplinarios vinculados con gobierno, ONG, sectores privado y empresarial.
- Construir espacios arquitectónicos aplicando criterios de seguridad, legalidad, rigor técnico-constructivo y económicamente viables.
- Gestionar proyectos arquitectónicos, desde la detección de las necesidades hasta la operación de recursos humanos, económicos y técnicas constructivas.
¿Te identificas?
Si eres consciente de las consecuencias graves que genera el crecimiento desenfrenado de las ciudades y te sientes capaz de transformar el hábitat humano con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas, la carrera de Arquitectura es para ti.
Primer Semestre
- Análisis químico del ambiente y de los materiales de construcción
- Resolución de problemas con lógica computacional
- Razonamiento basado en matemáticas
- Modelación de la física en el ambiente construido: Dinámica
- Materia Optativa
- Exploración en el hábitat: de la escala del elemento al territorio
- Modelación de la física en el ambiente construido: Estática
Segundo Semestre
- Análisis de fenómenos naturales y sociales con probabilidad y estadística
- Aplicación de métodos numéricos al ambiente construido
- Modelación y representación gráfica de tu campus con topología
- Materia Optativa
- Fundamentos de geología aplicada en el ambiente construido
- Modelación y representación gráfica en tu entorno con geomática
- Evaluación del impacto ambiental de proyectos territoriales
- Modelación y representación gráfica de un edificio
Tercer Semestre
- Diseño y construcción de un hábitat efímero
- Representación de la arquitectura y su construcción
- De la idea al modelo arquitectónico
- La conceptualización del espacio, su teoría y su historia
- Materia Optativa
Cuarto Semestre
- Arquitectura y contextos
- Investigación y proyecto arquitectónico
- Equipamiento comunitario
- Materia Optativa
Quinto Semestre
- Vivienda colectiva
- Constructibilidad
- Vivienda unifamiliar
- Optativa de ética y ciudadanía
Sexto Semestre
- Tópicos I
- Tópicos II
- Tópicos III
- Tópicos IV
- Tópicos V
- Tópicos VI
Séptimo Semestre
- Optativa Profesional I
- Optativa Profesional II
- Optativa Profesional III
- Optativa Profesional IV
- Optativa Profesional V
- Optativa Profesional VI
Octavo Semestre
- Emprendimiento en el ámbito de la arquitectura
- Optativa profesional multidisciplinaria
- Gestión arquitectónica
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!