Licenciatura Ejecutiva en Psicología (Comitán de Domínguez, Chiapas) (Ejecutiva)

Universidad del Valle Grijalva Institución privada

Ubicación:Comitán de Domínguez - Chiapas

Duración:9 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas Ejecutivas

Modalidad:Ejecutiva

Características

La Licenciatura Ejecutiva en Psicología en UVG te capacita en el profundo análisis del comportamiento humano y las técnicas terapéuticas modernas. Este programa es perfecto para aquellos que desean una educación flexible que puedan manejar a su propio ritmo, aplicando lo aprendido para mejorar la vida de las personas.Emprende un viaje transformador en el campo de la psicología.

¿Por qué estudiar la Licenciatura Ejecutiva de Psicología?

El profesional en esta materia es capaz de resolver los problemas psicológicos de la comunidad a través de la reflexión y aplicación de múltiples corrientes, teorías y conceptos. Además de detectar la manera en la que los sentimientos, acciones y pensamientos de los individuos son influenciados por los demás.

Estudiar una Licenciatura Ejecutiva en Psicología en una institución de calidad y de prestigio educativo es posible en UVG.

¿Para quién va dirigido?

La licenciatura ejecutiva de Psicología es ideal para ti, si tienes:

  • Capacidad de análisis
  • Interés por la investigación
  • Habilidades para la comunicación
  • Interés por la conducta humana

Campo laboral

Como egresado de la carrera en Psicologíapodrás trabajar en:

  • Clínicas públicas y privadas
  • Empresas
  • Universidades 
  • Consultoría y asesoría

Perfil de egreso

Al terminar tu carrera en Psicología serás capaz de:

  • Ofrecer atención psicoterapéutica
  • Evaluar el contexto social de la educación
  • Diseñar métodos de diagnóstico

Plan de estudios

Área Básica


  • Fundamentos psicopedagógicos

  • Epistemología y psicología

  • Bases biológicas de la conducta

  • Teorías del desarrollo II

  • Teorías y sistemas en psicología

  • Psicología dinámica

  • Dinámica de crisis familiar

  • Historia de la psicología

  • Teorías del desarrollo I

  • Psicología diferencial

  • Técnicas de intervención psicopedagógicas

  • Psicología de la inteligencia

Área Profesional


  • Psicología experimental

  • Teorías de la personalidad

  • Estadística

  • Desórdenes orgánicos de la conducta

  • Evaluación de la personalidad

  • Psicología social

  • Teorías del aprendizaje

  • Psicología del mexicano

  • Psicología clínica

  • Psicopatología I

  • Psicodiagnóstico

  • Psicopatología II

  • Psicometría

  • Investigación cuantitativa

  • Teoría y técnica de la entrevista

  • Investigación cualitativa

  • Orientación educativa

Área de Competencias para el trabajo


  • Aprender a aprender

  • Competencias digitales

  • Comunicación oral y escrita

  • Modelos de empleabilidad

  • Desarrollo y administración de proyectos

  • Formación humana y ciudadana

  • Gestión de información

  • Nuevos modelos de negocios

  • Habilidades directivas

Fotografias