Maestría en Educación, Área de Gestión Educativa (Álvaro Obregón, Ciudad de México - DF) (Ejecutiva)

Universidad La Salle Institución privada

Ubicación:Álvaro Obregón - Ciudad de México - DF

Duración:4 Semestres

Tipo:Maestrías

Modalidad:Ejecutiva

Características

Objetivo

Formar maestros que posean los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarios para planear e instrumentar procesos de gestión educativa, con base en la realización de estudios de diagnóstico y el desarrollo de proyectos educativos que contribuyan al mejoramiento de procesos y prácticas institucionales, atendiendo a estándares e indicadores nacionales e internacionales de calidad, con compromiso ético y de responsabilidad social.

Perfil de los egresados

Al término de la Maestría, los egresados serán capaces de:

Comprender la complejidad y multirreferencialidad del campo educativo y, con base en ello, proponer alternativas que favorezcan el desarrollo de instituciones, proyectos y procesos educativos, atendiendo a criterios de calidad.

Caracterizar, sistematizar y valorar su quehacer directivo, con el fin de transformar su práctica y de establecer procedimientos e itinerarios de formación para el mejoramiento profesional permanente.

Utilizar estrategias de dirección y liderazgo que promuevan el mejoramiento y la transformación de procesos y dinámicas institucionales, y que propicien la participación y colaboración de sus miembros en la consecución de los objetivos y las metas organizacionales.

Proponer y aplicar metodologías, técnicas e instrumentos de corte cuantitativo y cualitativo, para planear y evaluar proyectos y procesos institucionales que sean congruentes con las necesidades educativas y sociales del contexto.

Analizar y utilizar indicadores cuantitativos y cualitativos que permitan establecer mecanismos de evaluación y mejoramiento de la calidad de procesos institucionales.

Proponer e implementar proyectos educativos institucionales que posibiliten la creación y consolidación de centros educativos con criterios de calidad, desde una perspectiva de responsabilidad social.

Desempeñar su función directiva desarrollando competencias de gestión que contribuyan al mejoramiento de los procesos y proyectos educativos institucionales

 

 

Requisitos

ANTECEDENTES ACADÉMICOS

Egresados de licenciaturas en el campo de la educación.

Egresados de licenciaturas de cualquier área del conocimiento, siempre y cuando se evidencie experiencia laboral en el ámbito educativo.

PROCESO DE SELECCIÓN

Toda persona interesada en estudiar un posgrado, debe completar el proceso de selección que incluye.

Confirmar participación por correo electrónico. Enviando un correo electrónico que incluya:

Dirigido al Lic. Ricardo Blanco Noriega a promocion.posgrado@ulsa.mx confirmando su interés en presentar el proceso de selección

Apellido paterno, apellido materno, nombre(s),

Fecha de nacimiento (día-mes-año),

Teléfono de contacto (indicar si es de casa, celular o de trabajo),

Correo electrónico

Programa de interés

EXPEDIENTE

Llenado de solicitud y registro de documentos.

Llenar la solicitud en la liga que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado y subir los documentos siguientes escaneados en la sección correspondiente:

Carta de exposición de motivos.

Currículo.

Copia del certificado oficial de estudios de licenciatura

Copia del recibo de pago del proceso de selección.

Pagar el proceso en el banco con la línea de captura que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado. Costo del proceso $500.00 pesos.

En caso de tomar el posgrado como opción a titulación incluir la carta de autorización de su Facultad o Universidad de procedencia.

EXAMEN

PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN (CONOCIMIENTOS GENERALES)

El día, hora y lugar de examen se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.

ENTREVISTA

Entrevista con el Coordinador, Jefe o experto en el programa de su interés. Duración de 30 a 40 minutos.

El día y hora de su entrevista se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.

ACEPTADOS

Publicación de resultados de admisión

Consultar el resultado del proceso de admisión de acuerdo al calendario del ciclo correspondiente, para continuar con el trámite de inscripción.

IMPORTANTE

Una vez que ha sido oficialmente aceptado, es necesario completar el proceso de admisión que le será informado vía correo electrónico el día de la publicación de resultados.

 

 

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas