Maestría en Administración de Hospitales (Estado de Hidalgo)

Universidad Interamericana para el Desarrollo Institución privada

Ubicación:Estado de Hidalgo

Duración:16 Meses

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo General

Propiciar la formación de maestros en administración de hospitales capaces de dirigir instituciones de salud públicas y privadas de acuerdo con la normatividad vigente, desde un marco de referencia científico con un enfoque de liderazgo, calidad total e innovación para favorecer el logro de objetivos organizacionales, así como la implementación de soluciones factibles, posibles y acordes con los procesos de dirección, evaluación, y certificación de organizaciones de salud, con un alto sentido de ética y responsabilidad social que en función de las nuevas tendencias en salud respondan a las demandas del entorno global, regional y local.

Perfil de ingreso

Conocimientos sobre:

  • Estructura del idioma español, incluyendo categorías gramaticales, reglas ortográficas, relaciones semánticas y lógica textual. Métodos y técnicas para la investigación documental y el procesamiento de información.

Habilidades para:

  • Comprender textos escritos, ejecutar creativamente el pensamiento analítico, reflexivo, crítico y divergente. Planificar la realización de tareas, solucionar problemas y tomar decisiones.
  • Comunicar y expresar sus ideas, con claridad, en forma oral y escrita.
  • Emplear las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la investigación, la colaboración y el autoaprendizaje.
  • Reforzar su aprendizaje en el uso de apoyos didácticos.
  • Administrar y autorregular su tiempo y recursos para el aprendizaje.

Aptitudes

  • Manejo de plataformas y herramientas sociales digitales y nuevas tecnologías.
  • Disposición para el estudio independiente, aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo.
  • Capacidad de organización y comunicación.
  • Creatividad y Proactividad.

Campo Laboral

El campo profesional de los egresados del Programa de MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES es muy amplio y variado. Entre las oportunidades de desempeño profesional, se destacan a continuación las más importantes desglosadas por áreas de especialización.

Operaciones: Planeación de operaciones en instituciones de salud, departamento de sistemas, investigación de mercados, planeación estratégica, consultoría, empresas de consultoría y asesoría organizaciones no gubernamentales, etc.

Marketing en servicios de salud: Consultoría en marketing de salud, publicidad en salud, etc.

Finanzas y costos en salud: Departamento de finanzas de hospitales.

Logística en medicamentos e insumos: Empresas de comercialización de materiales y equipos para la salud, empresas de comercialización de insumos biológicos, consorcios farmacéuticos, laboratorios clínicos, laboratorios farmacéuticos, gestión de camas hospitalarias, etc.

Gestión del capital humano: Empresas de consultoría y asesoría para la gerencia de salud.

Gestión de calidad: Entidades prestadoras de salud, instituciones médicas especializadas, centros de salud, institutos nacionales de salud, servicio nacional de salud, instituciones de seguridad social, programas y proyectos de salud, consultorías en gestión sanitaria, etc.

Gestión de riesgos y seguros en salud: Compañías de seguros.

Dirección de negocios: Dirección de las distintas áreas funcionales en hospitales, puesta en marcha de nuevos negocios, etc.

Perfil de egresado

El egresado de Maestría en Administración de Hospitales integrará los conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes para incrementar la productividad y competitividad de las empresas mediante la gestión y solución de situaciones complejas concernientes a su ámbito profesional.

Plan de estudios

ÁREA DE SABERES PROFESIONALES


  • Administración Estratégica en los Sistemas de Salud

  • Calidad Total en los Sistemas de Salud

  • Análisis de los Sistemas Nacionales de Salud

  • Capital Humano en Instituciones de Salud

  • Gestión de Servicios Hospitalarios

  • Comunicación y Cultura Organizacional

  • Economía de la Salud

  • Legislaciones en las Instituciones de Salud

ASIGNATURAS OPTATIVAS: DIRECCIÓN DE NEGOCIOS


  • Dirección de Mercadotecnia y Ventas

  • Dirección Financiera

  • Dirección de Operaciones

  • Gestión y Dirección del Capital Humano

MERCADOTECNIA DIGITAL


  • Evaluación de Proyectos de Mercadotecnia Digital

  • Investigación de Mercados

  • Posicionamiento Web

  • Publicidad en Medios Digitales

Mapa