Licenciatura en Transformación Digital para los Negocios (Cuauhtémoc, Ciudad de México - DF)

Universidad La Salle Institución privada

Título ofrecido:Lic. en Transformación Digital para los Negocios

Título oficial

Ubicación:Cuauhtémoc - Ciudad de México - DF

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo

Formar profesionales con capacidades adaptables y flexibles para dirigir proyectos de transformación digital, a través del diseño de nuevos modelos operativos, financieros y tecnológicos; dentro del marco de la economía digital que permita a las organizaciones adaptarse a las demandas de clientes, consumidores y proveedores, para optimizar la cadena de valor, la automatización de los procesos de producción y distribución, las estrategias de ciberseguridad, internet de las cosas y computación en la nube.

Perfil de egreso

Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:

  • Aplicar algoritmos de inteligencia artificial y Big Data para procesar la información de las cadenas de valor de las organizaciones y con ello crear ventaja competitiva a través de la detección de patrones de comportamiento del entorno de negocio.
  • Desarrollar y sostener ambientes colaborativos mediante espacios de trabajo basados en plataformas embebidas en la nube, así como implementar estrategias de recuperación de crisis y de respuesta rápida para dar continuidad operativa y seguimiento a los proyectos.
  • Plantear modelos de negocios, a través de proyectos e iniciativas de digitalización para transformar una empresa desde la perspectiva operativa y organizacional, para entregar valor al cliente y consumidor digital.
  • Elaborar proyectos de migración a la nube y, con ello incrementar de manera exponencial el procesamiento y comunicación de datos, al entregar a la organización rendimiento, agilidad y reducción de costos.
  • Aplicar estrategias de gamificación (Serious play) de negocios mediante simuladores digitales en áreas sustantivas de las empresas de tipo comercial, mercantil, financiera y talento humano en espacios de simulación, a efecto de potenciar con ello la toma de decisiones preventivas, diversificadas e innovadoras en ambientes tradicionales y digitales.
  • Consolidar una actitud de respeto y valoración por sí mismo, los demás y diversas culturas incluida la propia, así como contraer un compromiso de servicio a nivel personal y profesional hacia la sociedad actual, a partir de la reflexión y definición de sus posturas con respecto a los valores trascendentes de la existencia humana.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Análisis y diseño de sistemas de información

  • Transformación digital y responsabilidad social

  • Plataformas de colaboración remota

  • Marco legal de los ecosistemas digitales

  • Razonamiento crítico cuantitativo

  • Metodología de la programación

  • Taller de comunicación

Segundo Semestre


  • Tratamiento de la información

  • Modelos financieros

  • Economía global

  • Plataformas digitales

  • Matemáticas aplicadas a los negocios

  • Programación estructurada

  • Taller de creatividad

Tercer Semestre


  • Desarrollo de sistemas y bases de datos

  • Internet de las cosas

  • Información contable

  • Modelos de análisis estadístico

  • Programación orientada a objetos

  • La persona en un mundo globalizado

  • Lengua extranjera I

Cuarto Semestre


  • Gobierno e integración de datos

  • Servicio de internet de las cosas

  • Fundamentos de inteligencia de negocios

  • Liderazgo y gestión de equipos virtuales

  • Computación en la nube

  • Identidad Lasallista

  • Lengua extranjera II

Quinto Semestre


  • Modelado dimensional y data warehousing

  • Conectividad empresarial

  • Lean Agile para la transformación organizacional

  • Desarrollo de ecosistemas digitales

  • Estrategias de investigación

  • Laboratorio de simulación de negocios

  • Taller de bioética y perspectiva de género

Sexto Semestre


  • Transformación digital con aplicaciones móviles

  • Conectividad para el trabajo remoto

  • Dirección de proyectos digitales

  • Experiencias y plataformas inteligentes

  • Gestión estratégica y balanced scord card

  • Taller de emprendimiento, empleabilidad y sostenibilidad

Séptimo Semestre


  • Analítica de datos

  • Machine learning y minería de datos

  • Ciberseguridad y respuesta a incidentes

  • Alineación estratégica de la transformación digital

  • Alineación estratégica de la transformación digital

  • Ética en la vida profesional

Octavo Semestre


  • Prototipos de datos para los negocios

  • Blockchain y criptomonedas

  • Recuperación y continuidad de negocios

Asignaturas Optativa del Área Curricular Común


  • Seminario de transformación social

  • El fenómeno religioso

  • Desarrollo espiritual

Requisitos

Requisitos

  • Tener todas las materias aprobadas.
  • Llenar solicitud para el examen de admisión en la página de la Universidad.

Documentos

  • Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
  • Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
  • No se aceptan constancias de calificaciones.
  • Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
  • Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas