Licenciatura en Relaciones Internacionales (Tlalpan, Ciudad de México - DF)

Universidad La Salle Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Relaciones Internacionales

Título oficial

Ubicación:Tlalpan - Ciudad de México - DF

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo

Formar profesionales con los conocimientos, las habilidades y las actitudes que les permitan analizar la dinámica mundial con una orientación interdisciplinaria en los campos de teoría, cultura, política, derecho y economía internacionales; para analizar y diagnosticar la problemática internacional y de la política exterior de México, a fin de plantear soluciones, intervenir en procesos de negociación, y promover acuerdos entre las instancias participantes.

Perfil de egreso

  • Analiza y explica científicamente la situación actual de los fenómenos, procesos y problemas de orden mundial.
  • Aborda los fenómenos y procesos de la dinámica internacional desde una perspectiva interdisciplinaria para comprender la diversidad cultural e histórica de las regiones geopolíticas.
  • Elabora diagnósticos sobre problemática internacional, para brindar análisis orientado a la toma de decisiones de las relaciones entre estados y organizaciones multinacionales.
  • Desarrolla estrategias y líneas de acción para fundamentar la toma de decisiones en las relaciones internacionales, considerando los marcos jurídicos.
  • Analiza los procesos de regionalización e integración mundial para explicar los cambios en las correlaciones de fuerzas locales y regionales.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Procesos y Expresión del Pensamiento

  • Introducción al Estudio de Relaciones Internacionales

  • Métodos y Técnicas de las Ciencias Sociales

  • Ciencia Política y Teoría del Estado

  • Fundamentos de Economía

  • México en el Siglo XIX

  • Geografía Económica y Política

  • Historia de las Ideas Políticas

Segundo Semestre


  • Creatividad y Comunicación

  • Teorías de las Relaciones Internacionales

  • Fundamentos del Derecho Constitucional

  • Entorno Microeconómico

  • Diplomacia Mexicana Postrevolucionaria

  • Europa: Contexto Histórico

  • Estados Unidos y Canadá: Política y Gobierno

  • Sociología de las Relaciones Internacionales

Tercer Semestre


  • Lengua Extranjera I

  • La Persona y su Interacción con los Otros

  • Entorno Macroeconómico

  • Desarrollo y Política Exterior de México

  • Conformación de la Unión Europea

  • América Latina y el Caribe: Política y gobierno

  • Política Mundial

  • Lengua Extranjera Complementaria I

Cuarto Semestre


  • Lengua Extranjera II

  • Diálogo Intercultural

  • Derecho Internacional Público

  • Economía Mundial

  • Relaciones de México con Estados Unidos y Canadá

  • África Subsahariana: Política y y Gobierno

  • Medio Oriente y El Magreb: Política y Gobierno

  • Lengua extranjera complementaria II

Quinto Semestre


  • Fe y Desarrollo Espiritual

  • Debates Teóricos Contemporáneos de las Relaciones Internacionales

  • Derecho Internacional Privado

  • Economía y Comercio Exterior de México

  • Asia-Pacífico: Política y Gobierno

  • Organismos Internacionales

  • Migración Internacional

Sexto Semestre


  • Emprendimiento y Sustentabilidad

  • Obligatoria Electiva 1

  • Derecho Diplomático

  • Comercio Internacional

  • Problemas Actuales de la Política Exterior de México

  • Cooperación Internacional

  • Negociaciones Internacionales

  • Taller dede Protocolo Diplomático

Séptimo Semestre


  • Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial

  • Valores y Ética Profesional

  • Seminario de Investigación

  • Sistemas Políticos Comparados

  • Análisis de las Políticas Públicas

  • Alcances y Limites del Desarrollo Humano

  • Derechos Humanos

Octavo Semestre


  • Taller de Proyecto Profesional Ocupacional

  • Obligatoria Electiva 2

  • Justicia Alternativa

  • Amenazas a la Seguridad Internacional

  • Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

  • Análisis de la Coyuntura Internacional

  • Actividad Curricular Complementaria

Obligatoria electiva 1


  • El Fenómeno Religioso

  • El Mensaje Liberador de Jesús

  • Fe Religiosa y Mundo Actual

Obligatoria electiva 2


  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Humanidades

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Ciencias Económico-Administrativas

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde el Arte y el Diseño

  • Seminario: Transformación de la Realidad social desde la Ciencia y la Tecnología

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Ciencias de la Vida

Requisitos

Requisitos

  • Tener todas las materias aprobadas.
  • Llenar solicitud para el examen de admisión en la página de la Universidad.

Documentos

  • Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
  • Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
  • No se aceptan constancias de calificaciones.
  • Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
  • Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas