Licenciatura en Psicologia (Estado de Hidalgo)

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Institución pública

Ubicación:Estado de Hidalgo

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

El modelo educativo de la facultad es basado en competencias. La noción de competencia se inserta en el discurso educativo como posibilidad de transformación y mejora, y causa polémicas diversas, entre las más relevantes está el hecho de ubicar su origen en el mundo del trabajo, y con ello, el afán de atribuirle un carácter “eficientista” a los currícula que así se diseñan, es decir, de pensar en una educación que forma para el trabajo únicamente. Buscando la apropiación del modelo, la Facultad de Psicología, propone una visión integral e integradora, en la que incorpora competencias de índole personal, buscando que los estudiantes sean actores y agentes de su proceso formativo y no sólo receptores, de tal suerte, que se asuma la relevancia del concepto en términos de la posibilidad de asegurar mejores resultados de los procesos educativos, sin considerarlo la única vía, sino justo como una oportunidad para pensar en la calidad de los procesos educativos que se promueven desde el programa educativo.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Sociedad y Cultura

  • Bases Biológicas del Comportamiento

  • Procesos Perceptivos y Motivacionales

  • Procesos de Comunicación

  • Psicología de la Niñez

  • Fundamentos Filosóficos e Históricos de la Psicología

  • Introducción a la Epistemología

  • Laboratorio de Bases Biológicas del Comportamiento

  • Laboratorio de Procesos Perceptivos y Motivacionales

Segundo Semestre


  • Teorías de la Personalidad

  • Fundamentos de Psicología

  • Procesos Cognitivos

  • Pensamiento y Lenguaje

  • Psicología de la Adolescencia

  • Estadística Descriptiva

  • Epistemología de la Psicología

  • Laboratorio de Psicobiología

  • Laboratorio de Procesos Cognitivos

Tercer Semestre


  • Fundamentos del Enfoque Psicoanalítico

  • Fundamentos del Enfoque Sistémico

  • Fundamentos del Enfoque Humanista

  • Fundamentos del Enfoque Conductual

  • Psicología de la Vejez y la Adultez

  • Estadística Inferencial

  • Electiva

Cuarto Semestre


  • Estructuras Clínicas en Psicoanálisis

  • Entrevista Psicológica

  • Sexualidad y Género

  • Psicopatología Descriptiva

  • Psicometría

  • Metodología Cuantitativa

  • Electiva

Quinto Semestre


  • Análisis de la Estructura Familiar

  • Psicología de la Educación

  • Psicología Social

  • Comportamiento Humano en las Organizaciones

  • Psicodiagnóstico de Niños

  • Metodología Cualitativa

  • Método Psicoanalítico

Sexto Semestre


  • Neuropsicologia Clinica

  • Didáctica y Organización Escolar

  • Dinamica Social de los Grupos

  • Administración de Personal

  • Psicodiagnóstico en Adolescentes y Adultos

  • Diseño de Programas de Intervención en Psicología

  • Trabajo Integrativo

Septimo Semestre


  • Introducción a la Evaluación Neuropsicologica

  • Orientación Educativa

  • Psicologia Comunitaria y Ambiental

  • Evaluación Psicológica en Organizaciones

  • Principios de Intervención Psicoterapéutica

  • Optativa

  • Optativa

Octavo Semestre


  • Psicología de la Salud

  • Intervención Psicopedagógica en Niños y Adolescentes

  • Intervención en Psicología Social

  • Desarrollo de Personal

  • Optativa

  • Optativa

  • Optativa

Noveno Semestre


  • Seminario de Tesis

  • Modelos de Intervención en Crisis

  • Ética y Psicología

  • Optativa

  • Optativa

  • Optativa

  • Optativa

Notas Relacionadas