Licenciatura Ejecutiva en Mercadotecnia (Tlalpan, Ciudad de México - DF) (Ejecutiva)

Universidad La Salle Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Mercadotecnia

Título oficial

Ubicación:Tlalpan - Ciudad de México - DF

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas Ejecutivas

Modalidad:Ejecutiva

Características

Objetivo

Formar profesionales con los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores que les permitan:

  • Diseñar, desarrollar y evaluar planes y proyectos de mercadotecnia estratégicos, para satisfacer las necesidades de las organizaciones y de los clientes, sustentadas en la investigación de sus características y en las tendencias de los mercados locales, nacionales e internacionales.
  • Incidir en el incremento de la competitividad de las organizaciones con una visión emprendedora y de negocio, a través del posicionamiento de los satisfactores, tomando en cuenta su misión, visión, objetivos y estrategias, en un marco prospectivo, humanista, de responsabilidad social y de cuidado y preservación del medio ambiente.

Perfil de egreso

Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:

  • Desarrollar y aplicar estrategias con base en los principios, los métodos y las técnicas de mercadotecnia, así como en el diseño, la implementación y la evaluación de las acciones orientadas al logro de los objetivos de las organizaciones y a la satisfacción de las necesidades del mercado meta.
  • Desarrollar planes y proyectos de mercadotecnia estratégicos, sustentados en el análisis de los estudios del micro-entorno (organización) y del macro-entorno (factores económicos, políticos, socio-culturales, geográficos, ecológicos y tecnológicos) que visualicen un potencial negocio en el ámbito que se circunscriben.
  • Emplear rigurosamente los métodos, las técnicas y las herramientas del sistema de información de mercadotecnia, la investigación de mercados y de la prospectiva, a fin de poder tomar decisiones a partir del análisis de la conducta de los consumidores, de la demanda real y potencial de productos o servicios y de la oferta de la competencia.
  • Colaborar de manera creativa, innovadora y proactiva, con grupos multidisciplinarios, en el diseño y desarrollo de productos o servicios de calidad, acordes a las expectativas del consumidor y a los criterios de la mercadotecnia social y ecológica.
  • Explorar, diseñar, desarrollar y evaluar estrategias de distribución de productos o servicios, a nivel nacional e internacional, de acuerdo con las características, necesidades y conveniencias de los mercados.
  • Diseñar, dirigir y evaluar estrategias de comunicación integral de mercadotecnia con sentido ético, responsabilidad social y respeto por el medio ambiente y en la consideración de la dinámica de los ambientes globales.
  • Participar en la determinación de costos y precios competitivos de productos o servicios, con base en la aplicación de métodos y técnicas y considerando la situación económica y financiera del micro y macro entorno.
  • Diseñar, implementar y evaluar modelos de negocio digitales apoyados en la interpretación de métricas y el manejo eficiente de herramientas tecnológicas, digitales y administrativas.
  • Desempeñarse como negociadores eficientes en proyectos de mercadotecnia, a partir de la detección de áreas de oportunidad y el diseño de estrategias pertinentes, viables y creativas.
  • Diseñar y gestionar proyectos vinculados a su desarrollo profesional ocupacional, con actitud emprendedora e innovadora, bajo un enfoque de sustentabilidad y de responsabilidad social, a partir del trabajo multidisciplinar y colaborativo, considerando las características de la sociedad actual a nivel local y global.
  • Incorporar en su práctica profesional, la utilización de estrategias de autorregulación y comunicación eficaz en español e inglés, así como las TIC como herramientas para la gestión de información y la actualización permanente en su campo disciplinar, con el fin de favorecer el intercambio de ideas en contextos multidisciplinarios tanto académicos como profesionales.
  • Consolidar una actitud de respeto y valoración por sí mismo, los demás y diversas culturas incluida la propia, así como contraer un compromiso de servicio a nivel personal y profesional hacia la sociedad actual, a partir de la reflexión y definición de sus posturas con respecto a los valores trascendentes de la existencia humana.

Área de preespecialización en marca

Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:

  • Diseñar proyectos de comunicación gráfica, digital y de posicionamiento estratégico de marca, empleando los elementos teóricos del diseño, la construcción y estructura de la marca, así como el empleo de las TIC.

Área de preespecialización en promoción y publicidad

Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:

  • Desarrollar campañas publicitarias innovadoras, apoyadas en planes de medios, con un enfoque estratégico y de negocio, mediante el uso de métodos, técnicas y herramientas de comunicación, para mejorar el posicionamiento de la marca, generar ventas y mantener una relación permanente con el cliente.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Contabilidad Financiera

  • Campo Profesional de los Negocios

  • Administración y Responsabilidad Social

  • Conformación Legal de los Negocios

  • Soluciones Matemáticas para los Negocios

  • Herramientas Tecnológicas para los Negocios

  • Procesos y Expresión del Pensamiento

Segundo Semestre


  • Sistemas Contables para la Toma de Decisiones

  • Negocios Globales y Mercadotecnia

  • Microeconomía

  • Instrumentación Estadística para los Negocios

  • Taller de Investigación

  • Aplicación de las Tecnologías para los Negocios

  • Creatividad y Comunicación

Tercer Semestre


  • Dimensiones y Alcances de la Mercadotecnia

  • Comunicación Integral de la Mercadotecnia

  • Macroeconomía

  • Matemáticas Financieras

  • Instrumentación Estadística Avanzada

  • Lengua Extranjera I

  • La Persona y su Interacción con los Otros

Cuarto Semestre


  • Mercadotecnia de Negocios

  • Canales de Distribución y Entrega de Valor

  • Gestión de Información de Mercados

  • Taller de Diseño

  • Costos y Presupuestos

  • Lengua Extranjera II

  • Diálogo Intercultural

Quinto Semestre


  • Desarrollo del Plan Comercial

  • Mercadotecnia Internacional y Multicultural

  • Taller de Investigación Cuantitativa de Mercados

  • Mercadotecnia Social y de Servicios

  • Taller de Comunicación y Medios

  • Estrategias de Precio

  • Taller de Negociación

  • Fe y Desarrollo Espiritual

Sexto Semestre


  • Taller de Investigación Cualitativa de Mercados

  • Gestión de Marca

  • Mercadotecnia Digital

  • Diagnóstico Estratégico del Mercado

  • Plan de Negocios

  • Emprendimiento y sustentabilidad

  • Obligatoria Electiva 1

Séptimo Semestre


  • Análisis del Comportamiento del Consumidor

  • Taller de Diseño Mercadológico de Nuevos Productos

  • Comercio y Negocios Electrónicos

  • Asignatura 1 de Pre-especialización

  • Asignatura 2 de Pre-especialización

  • Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial

  • Valores y Ética Profesional

Octavo Semestre


  • Actividad Curricular Complementaria

  • Dirección Corporativa de Mercadotecnia

  • Taller Integrador de Mercadotecnia Estratégica

  • Asignatura 3 de Pre-especialización

  • Asignatura 4 de Pre-especialización

  • Taller de Proyecto Profesional Ocupacional

  • Obligatoria Electiva 2

Áreas de pre-especialización - Marca


  • Comunicación Estratégica de Marca

  • Estructura de Marca

  • Producto y Marca

  • Marca

Áreas de pre-especialización - Promoción y Publicidad


  • Campañas Digitales y Gestión de Redes Sociales

  • Estrategias de Publicidad (Evaluación de Campañas)

  • Promoción de Ventas y Marketing Directo

  • Relaciones Públicas, Posicionamiento y Precepción de la Imagen

Obligatoria electiva 1


  • El Fenómeno Religioso

  • El Mensaje Liberador de Jesús

  • Fe Religiosa y Mundo Actual

Obligatoria electiva 2


  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Humanidades

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Ciencias Económico-Administrativas

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde el Arte y el Diseño

  • Seminario: Transformación de la Realidad social desde la Ciencia y la Tecnología

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Ciencias de la Vida

Requisitos

Requisitos

  • Tener todas las materias aprobadas.
  • Llenar solicitud para el examen de admisión en la página de la Universidad.

Documentos

  • Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
  • Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
  • No se aceptan constancias de calificaciones.
  • Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
  • Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas