Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas (Amecameca, Estado de México)

Universidad Autónoma del Estado de México Institución pública

Ubicación:Amecameca - Estado de México

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Funciones y tareas profesionales

Desempeño en labores educativas en los niveles medio superior y superior, atendiendo áreas del conocimiento como literatura universal, literatura latinoamericana, literatura mexicana y, por supuesto, literatura hispánica en general. De igual modo podrá desempeñarse en enseñanza del español, lectura y redacción.

  • Docencia de lengua y literatura hispánicas
  • Diseño de programas de estudios
  • Diseño y aplicación de técnicas y recursos didácticos en nivel medio superior (bachillerato) y superior (licenciatura).
  • Tutorías disciplinarias.

Difusión cultural, periodismo, comunicación social y guionismo

  • Promotor cultural.
  • Promotor de talleres de lectura y talleres literarios.
  • Redactor y reportero

Competencias básicas requeridas para el desempeño de las funciones y tareas como profesional universitario.

  • Promover el diálogo constructivo, el respeto y la tolerancia como principios que permitan la convivencia armónica con sus semejantes, así como la solución no violenta de conflictos
  • Reconocer la diversidad cultural y disfrutar de sus bienes y valores
  • Convivir con las reglas de comportamiento socialmente aceptables, y contribuir en su evolución.
  • Fomentar un actuar responsable y ético, así como un ambiente de cultura de la paz, libre de violencia y con respeto a los derechos humanos.
  • Adquirir los valores de cooperación y solidaridad.
  • Practicar los valores y principios de cooperación, solidaridad, responsabilidad, justicia, equidad de género, integridad, igualdad, inclusión, no discriminación y cultura de la paz.
  • Ampliar su universo cultural para la mejora y comprensión del mundo y del entorno en que vive, a fin de coadyuvar al desarrollo sustentable y sostenible.
  • Participar activamente en su desarrollo académico para acrecentar su capacidad de aprendizaje y evolucionar como profesional con autonomía. Asumir los principios y valores universitarios, y actuar en consecuencia
  • Aprehender los modelos, teorías y ciencias que explican el objeto de estudio de su formación.

Plan de estudios

Mapa Curricular


  • Interpretación y argumentación I

  • Introducción a la lingüística

  • Lírica I

  • Interpretación y argumentación II

  • Tragedia

  • Lírica II

  • Sintaxis del español

  • Morfosintaxis del español

  • Narrativas breves

  • Novela

  • Recursos informáticos y telemáticos

  • Teoría literaria I: fundamentos

  • Escritura universitaria I

  • Escritura universitaria II

  • Inglés 5

  • Inglés 6

  • Inglés 7

  • Inglés 8

  • Versificación y ritmo en lengua española

  • Literatura hispanoamericana 1. Prehispánica y colonial

  • Normativa y uso del español

  • Lexicología y semántica

  • Comedia y otras formas cómicas e híbridas

  • Géneros narrativos no ficcionales

  • Teoría literaria II: narrativa

  • Teoría literaria III: estilística y retórica

  • Escritura universitaria III

  • Proyecto profesional I

  • Proyecto profesional II

  • Literatura hispanoamericana 2. Siglo XIX hasta Modernismo

  • Guionismo

  • Literatura hispanoamericana 3. Posmodernismo hasta la actualidad

  • Corrección de estilo

  • Didáctica genera

  • Diseño de estrategias de aprendizaje

  • Didáctica de la lengua española

  • Literatura y filosofía

  • Literatura española 1. Medieval hasta Siglo de Oro

  • Literatura española 2. Fines del siglo XVIII a la actualidad

  • Proyecto profesional III

  • Promoción de la lectura

  • Ecdótica

  • Didáctica de la literatura

  • Práctica profesional

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas