Licenciatura en Ingeniería Económica y Financiera (Tlalpan, Ciudad de México - DF)

Universidad La Salle Institución privada

Ubicación:Tlalpan - Ciudad de México - DF

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo
Formar profesionales con los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores que les permitan, de manera interdisciplinaria:
  • Fungir como asesores, ejecutivos, empresarios e inversionistas capaces de desarrollar diagnósticos y modelar variables económicas y financieras con enfoque de negocios en diversos escenarios, para la toma de decisiones estratégicas globales en entidades de los sectores público y privado, principalmente en las áreas financieras, bajo condiciones de incertidumbre y riesgo, mediante el uso y aplicación de modelos econométricos y financieros, así como de aplicaciones digitales dentro de un marco ético y de responsabilidad social.
Perfil de los egresados
Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:
  • Proponer, desarrollar e innovar modelos económicos y financieros a partir del análisis de los mercados globales y las variables que inciden en el comportamiento económico financiero a nivel doméstico e internacional.
  • Desarrollar alternativas de solución a problemas nacionales e internacionales de fenómenos económicos y financieros, mediante el uso de modelos econométricos, técnicas algorítmicas, no algorítmicas, principios computacionales y de programación.
  • Realizar estudios comparativos de diagnóstico y determinaciones de variables económicas y financieras para la elaboración de propuestas de modelos que coadyuven a la toma de decisiones en las organizaciones.
  • Identificar, describir y determinar diferentes escenarios económicos, sociales, financieros y políticos ante situaciones de incertidumbre en entornos globales.
  • Realizar análisis, evaluaciones e interpretaciones de los comportamientos en mercados y activos financieros en diversos escenarios bajo condiciones de riesgo, con el fin de proponer nuevas alternativas de inversión y financiamiento de conformidad con las necesidades de las entidades financieras.
  • Proponer y construir portafolios de inversión y propuestas de activos financieros combinando diversos mercados, con base en el estudio de diversas variables económicas y financieras, a través de modelos econométricos, utilizando técnicas algorítmicas, no algorítmicas, principios de computación y programación en condiciones de incertidumbre.
  • Identificar, interpretar y seleccionar variables económicas y financieras, así como factores de riesgo que inciden en la elaboración de modelos de tipo económico, financiero, utilizando herramientas tecnológicas, estadísticas, de programación, modelos algorítmicos y no algorítmicos, con el fin de proponer nuevos esquemas y programas económicos y financieros que coadyuven a la creación de valor en las entidades de los sectores público y privado.
  • Realizar estudios de viabilidad, factibilidad y sensibilidad de diferentes modelos económicos y financieros utilizando herramientas tecnológicas, estadísticas, de programación, modelos algorítmicos y no algorítmicos, con el fin de interpretar sus posibles alternativas de aplicación a situaciones reales e hipotéticas.
  • Crear modelos econométricos para interpretar diversas situaciones económicas y financieras que coadyuven en la toma de decisiones en las entidades de los sectores público y privado.
  • Realizar estudios de estructuras organizacionales y proponer alternativas viables de fusiones, adquisiciones, alianzas estratégicas y planes de reestructuración, desde la perspectiva económica y financiera con el fin de optimizar los procesos en las entidades.
  • Analizar diferentes plataformas de software libre en los mercados financieros, con el fin de crear adaptaciones a los procesos algorítmicos, no algorítmicos, principios computacionales y de programación que coadyuven a la toma de decisiones económicas y financieras en las entidades.
  • Diseñar y gestionar proyectos vinculados a su desarrollo profesional ocupacional, con actitud emprendedora e innovadora, bajo un enfoque de sustentabilidad y de responsabilidad social, a partir del trabajo multidisciplinar y colaborativo, considerando las características de la sociedad actual a nivel local y global.
  • Incorporar en su práctica profesional, la utilización de estrategias de autorregulación y comunicación eficaz en español e inglés, así como las TIC como herramientas para la gestión de información y la actualización permanente en su campo disciplinar, con el fin de favorecer el intercambio de ideas en contextos multidisciplinarios tanto académicos como profesionales.
  • Consolidar una actitud de respeto y valoración por sí mismo, los demás y diversas culturas incluida la propia, así como contraer un compromiso de servicio a nivel personal y profesional hacia la sociedad actual, a partir de la reflexión y definición de sus posturas con respecto a los valores trascendentes de la existencia humana.
ÁREA DE PREESPECIALIZACIÓN EN SISTEMAS ESPECIALIZADOS EN MODELAJE ECONÓMICO Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:
  • Desarrollar modelos especializados de tipo económico en las entidades públicas y privadas a fin de generar pronósticos para la toma de decisiones.
ÁREA DE PREESPECIALIZACIÓN EN PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y FINANCIERO Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:
  • Realizar proyectos innovadores de desarrollo en entidades públicas y privadas en los ámbitos económico y financiero que les generen valor.

Plan de estudios

Primer semestre
  • Procesos y Expresión del Pensamiento
  • Álgebra
  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Microeconomía
  • Matemáticas Financieras
  • Contabilidad Financiera
  • Programación
  • Campo Profesional de los Negocios
Segundo semestre
  • Creatividad y Comunicación
  • Álgebra Lineal
  • Cálculo Vectorial
  • Microeconomía Avanzada
  • Análisis Financiero Corporativo
  • Régimen Contable para las Finanzas
  • Programación Avanzada
Tercer semestre
  • Lengua Extranjera I
  • La Persona y su Interacción con los Otros
  • Probabilidad
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Métodos Numéricos
  • Macroeconomía
  • Análisis de Portafolios
Cuarto semestre
  • Lengua Extranjera II
  • Diálogo Intercultural
  • Estadística Inferencial
  • Macroeconomía Avanzada
  • Ingeniería Financiera
  • Gestión de Bases de Datos en Economía y Finanzas
  • Inglés para los Negocios
Quinto semestre
  • Emprendimiento y Sustentabilidad
  • Fe y Desarrollo Espiritual
  • Procesos Estocásticos
  • Métodos y Modelos de Optimización
  • Econometría
  • Economía Internacional
  • Ingeniería Financiera Avanzada
  • Estrategias de Negociación para Economía y Finanzas
Sexto semestre
  • Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial
  • Obligatoria Electiva 1
  • Teoría de Juegos
  • Mercado de Derivados
  • Banca y Finanzas
  • Valuación
  • Inteligencia Artificial Aplicada a los Negocios
  • Taller de Investigación
Séptimo semestre
  • Valores y Ética Profesional
  • Crecimiento Económico
  • Riesgos
  • Fusiones, Adquisiciones, Escisiones y Reestructuras
  • Actividad Curricular Complementaria
  • Responsabilidad Social para la Economía y las Finanzas
  • Asignatura 1 de Pre especialización
Octavo semestre
  • Taller: Proyecto Profesional Ocupacional
  • Obligatoria Electiva 2
  • Economía del Conocimiento
  • Mercado de Productos Financieros Estructurados
  • Laboratorio de Aplicaciones Digitales para las Finanzas
  • Asignatura 2 de Pre especialización
Materias Obligatorias I
  • El fenómeno Religioso
  • Fe Religiosa y Mundo Actual
  • El Mensaje Liberador de Jesús
Materias Obligatorias II
  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Humanidades
  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde la Ciencia y la Tecnología
  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Cs. Económico-Administrativas
  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Ciencias de la Vida
  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde el Arte y el Diseño
Área de Pre-especialización: Sistemas Especializados en Modelaje Económica
  • Decisiones y Efectos Económicos de las Políticas Públicas
  • Causas y Efectos Económicos de los Problemas Ambientales y Sociales
Área de Pre-especialización: Planeación y Administración de Proyectos de Desarrollo
  • Seminario y Análisis de Casos de Negocios en Ámbitos Locales
  • Seminario y Análisis de Casos de Negocios en la Economía Global

Requisitos

Requisitos
  • Tener todas las materias aprobadas.
  • Llenar solicitud para el examen de admisión.
DOCUMENTOS
  • Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
  • Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
  • No se aceptan constancias de calificaciones.
  • Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
  • Fotocopia del recibo telefónico.
  • Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).
  • Estudiantes de La Salle preguntar por requisitos.
  • ANEXAR Fotocopia de la CURP.
Costo del examen de admisión $ 600.00.

Mapa

Oferta Educativa Similar