Licenciatura en Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad (Atizapán de Zaragoza, Estado de México)

Universidad Tecnológica de México Institución privada

Título ofrecido:Licenciatura en Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad

Ubicación:Atizapán de Zaragoza - Estado de México

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de ingreso

Esta carrera es para ti si...

  • Te interesa trabajar en el diseño de soluciones técnicas para el cuidado del ambiente y los recursos naturales.

  • Te gustaría diseñar, analizar y evaluar procesos, productos y servicios que hagan un uso responsable de los recursos naturales.

  • Quieres tener una visión de emprendimiento e innovación en el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad.

Qué aprenderás

Adquirirás los siguientes conocimientos:

  • Desarrollar propuestas de mejora a la industria con tecnología de vanguardia en el cuidado del medio ambiente y sustentabilidad.

  • Identificar oportunidades de mejora en la industria para disminuir impactos ambientales.

  • Liderar equipos y negociaciones para el logro de objetivos de conservación y sustentabilidad.

Perfil de egreso

Al concluir tu ingeniería:

  • Podrás diseñar y mejorar procesos con el fin de obtener una producción más limpia.

  • Aportarás soluciones a problemas de sustentabilidad tanto en el sector privado como en el público, beneficiando con tu trabajo a miles de personas.

  • Podrás participar en la creación de normas ambientales para asegurar prácticas que cuiden el medio ambiente y lo preserven para generaciones futuras.

Empleabilidad

Podrás trabajar en:

  • Empresas privadas, desarrollando acciones asociadas con el medio ambiente, sustentabilidad, ingeniería sanitaria, seguridad e higiene.

  • Sector público, poniendo en marcha normas y proyectos relacionados con el medio ambiente.

  • Industrias con alta contaminación, elaborando planes para el tratamiento adecuado de desechos y emisiones al medio ambiente.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre

• Álgebra superior aplicada
• Cálculo diferencial
• Comunicación oral y escrita
• Modelos de gestión de negocios
• Ciencia y técnica con humanismo

Segundo Cuatrimestre

• Álgebra lineal aplicada
• Cálculo integral
• Estática
• Ingeniería y tecnología de información
• Ciudadanía y desarrollo sustentable

Tercer Cuatrimestre

• Estructura de la materia
• Cálculo vectorial
• Cinemática y dinámica
• Bases de datos para ingeniería
• Calidad y productividad en ingeniería

Cuarto Cuatrimestre

• Probabilidad y estadística
• Ecuaciones diferenciales aplicadas
• Electricidad y magnetismo
• Diseño por computadora
• Ecosistemas y biodiversidad

Quinto Cuatrimestre

• Química analítica I
• Métodos numéricos
• Química de sustancias puras y mezclas
• Termodinámica
• Contaminación ambiental

Sexto Cuatrimestre

• Química analítica II
• Balance de materia
• Química inorgánica
• Fisicoquímica
• Microbiología ambiental

Séptimo Cuatrimestre

• Fenómenos de transporte
• Balance de energía
• Química orgánica I
• Almacenamiento y transporte de materiales y residuos peligrosos

Octavo Cuatrimestre

• Ingeniería bioquímica
• Ingeniería de fluidos
• Química orgánica II
• Tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos

Noveno Cuatrimestre

• Ingeniería de calor
• Química de hidrocarburos
• Auditoría y gestión ambiental
• Impacto y riesgo ambiental

Décimo Cuatrimestre

• Diseño de plantas de agua potable y residual
• Simulación y optimización de procesos
• Desarrollo sustentable de los recursos naturales
• Formulación y evaluación de proyectos

Undécimo Cuatrismestre

• Remediación de acuíferos y suelos contaminados
• Administración de proyectos industriales
• Recursos energéticos y legislación
• Evaluación de tecnología para procesos químicos

Duodécimo Cuatrimestre

• Seminario de ingeniería ambiental y sustentabilidad
• Fuentes alternas de energía
• Emprendimiento e innovación en la industria
• Seguridad industrial

Requisitos

Para ingresar a la Universidad Tecnológica de México necesitas reunir los siguientes documentos en original y dos copias.

  • Acta de nacimiento
  • Certificado de último grado de estudios
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Identificación oficial
  • 4 fotografías de estudio tamaño óvalo o credencial en blanco y negro, papel mate, en fondo blanco con vestimenta formal

Mapa

Vista de la calle