Título ofrecido:Ingeniero Ambiental
Ubicación:El Marqués - Querétaro
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
¿Qué harás como licenciado en Ingeniería Ambiental?
Contribuirás al desarrollo del país, o de cuerpos públicos y privados, fomentando una cultura de un planeta sostenible y sustentable mediante 5 principales ejes: energía, ambiente, sustentabilidad, economía y negocios, y sociedad. Realizarás la interpretación de fenómenos ambientales buscando sacar provecho de los mismos en diferentes aplicaciones. Propondrás estrategias relacionadas con la protección ambiental. Realizarás investigaciones constantes para proyectos de innovación que busquen la preservación del medio ambiente.
¿En qué podrás trabajar?
- En organismos públicos y privados nacionales e internacionales que desarrollen proyectos de adaptación y mitigación del cambio climático
- En empresas que diseñan, desarrollan y comercializan proyectos que solucionan y prevén el control de la contaminación
- Organizaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad
Te puedes especializar en:
- Consultoría medioambiental
- Investigación y desarrollo
- Energías renovables
- Sociedad y medio ambiente
¿Por qué estudiar Ingeniería Ambiental en la Anáhuac?
- Contarás con un programa académico integral con cinco ejes temáticos: Energía, Ambiente, Sustentabilidad, Entorno social y Económico.
- Dirigirás equipos multidisciplinarios encargados de preservar la salud y el bienestar de las personas y del medio ambiente.
- Tendrás una formación ética y con valores que te permitirá llegar a la solución de problemas ambientales, cuidando el equilibrio entre el desarrollo humano y la protección a los recursos naturales.
- Utilizarás los principios científicos y tecnológicos de la ingeniería para resolver problemáticas ambientales tanto en la industria como en la sociedad.
Perfil de ingreso
- Se preocupa por los recursos naturales del planeta.
- Se interesa por las alternativas de la energía renovable.
- Posee pensamiento estratégico y es líder en proyectos.
- Planea contribuir en el desarrollo social. Analiza y comprende a los sistemas naturales y artificiales.
- Persigue la mitigación y adaptación al cambio climático.
- Busca asegurar el uso sustentable de recursos no renovables.
Perfil del licenciado
El Ingeniero Ambiental Anáhuac es un profesionista ético con una sólida formación técnica, intelectual, humana, social y espiritual, que busca ante todo la verdad y el bien común y que se empeña en ejercer su liderazgo para la transformación positiva de la sociedad en un contexto de responsabilidad social. Analiza y comprende el funcionamiento de los sistemas, tanto naturales como generados por los seres humanos, y es capaz de planear, diseñar, estandarizar o modificar procesos y equipos de control para reducir los daños y otros efectos negativos al ambiente, ahorrar energía y optimizar el uso de materiales para proteger las matrices ambientales de agua, aire y suelo, así como la biodiversidad del deterioro potencial causado por la naturaleza, el hombre y el uso de la tecnología. Con estricto apego a la legislación vigente que aplica a esas materias, busca asegurar el uso sustentable de los recursos para mejorar la calidad de vida de la presente y futuras generaciones. Apoyado en las ciencias ambientales persigue también la mitigación y adaptación al cambio climático. Es capaz de liderar equipos multidisciplinarios con una visión global, integrada e innovadora que busca el bien de las personas y del medio ambiente. Es un profesionista comprometido con la constante actualización y las necesidades presentes y futuras para servir a la sociedad con excelencia y trabajar con generosidad y ternura para proteger este mundo que Dios nos ha confiado.
Plan de estudios
1er. Semestre
- Cálculo diferencial
- Diseño por computadora
- Ingeniería ambiental
- Química general
- Formación universitaria I
- Ser universitario
- Liderazgo y desarrollo personal
2do. Semestre
- Álgebra lineal
- Cálculo integral
- Ecología
- Física
- Ingeniería de materiales
- Taller o actividad electiva
- Habilidades de emprendimiento
- Antropología fundamental
3er. Semestre
- Algoritmos y programación
- Cálculo multivariado
- Desarrollo sustentable
- Química ambiental I
- Termodinámica
- Probabilidad y estadística
- Liderazgo y equipos de alto desempeño
- Persona y trascendencia
4to. Semestre
- Ingeniería de la energía
- Cambio climático
- Física moderna
- Química ambiental II
- Ecuaciones diferenciales
- Métodos numéricos
- Emprendimiento e innovación
- Electiva interdisciplinaria
5to. Semestre
- Contaminación por ruido y vibraciones
- Microbiología ambiental
- Equilibrio químico
- Residuos sólidos
- Balances de materia y energía
- Uso sustentable del agua
- Taller o actividad electiva
- Ética
6to. Semestre
- Cinética y catálisis
- Circuitos eléctricos
- Contaminación del aire y meteorología
- Modelación ambiental
- Electiva profesional
- Electiva interdisciplinaria
- Taller o actividad electiva
- Humanismo clásico y contemporáneo
7mo. Semestre
- Recursos naturales
- Medición e instrumentación
- Practicum I: Modelación de sistemas ambientales
- Fenómenos de transporte
- Electiva profesional
- Formación universitaria II
- Electiva interdisciplinaria
- Electiva Anáhuac
8vo. Semestre
- Impacto y riesgo ambiental
- Procesos biotecnológicos sustentables
- Conservación, contaminación y remediación de suelos
- Toxicología ambiental
- Electiva profesional
- Ingeniería financiera
- Sistemas energéticos
- Electiva Anáhuac
9no. Semestre
- Ecología industrial
- Innovación tecnológica
- Practicum II: Evaluación ambiental
- Planeación y economía ambiental
- Electiva profesional
- Seguridad e higiene industrial
- Derecho y medio ambiente
- Responsabilidad social
Requisitos
¿Cómo aplicar a Anáhuac?
Entra o crea tu cuenta en nuestra plataforma de admisiones.¡Prepara la documentación digital!
- Foto tipo pasaporte
- CURP (en caso de ser estudiante extranjero; número de pasaporte)
- Acta de Nacimiento
- Kárdex o historial académico de preparatoria a la fecha (promedio mínimo de 7.0)
Al recibir tu validación, continúa con el llenado de tu solicitud.
Después de recibir tu validación, contesta el cuestionario de autodescripción.
Paga tu exámen de admisión
Deberás hacer el pago en la plataforma. Puedes hacer el pago con tarjeta de crédito o en el OXXO.
Selecciona la fecha para realizar tu examen
Al seleccionar la fecha se deberá de descargar la credencial. 3 días previos a la fecha seleccionada se les agregará a un grupo de WhatsApp y se mandarán las instrucciones por correo. Revisa tu correo constantemente. Recuerda que es importante organizarte, descansar bien y tomar tu tiempo para responder el examen y la prueba psicométrica.
- Prueba psicométrica: 1 h y media.
- Examen de conocimientos académicos: 2 h 45 min.
- Entrevista con área de perfil nuevo ingreso: 30 minutos
Videos
Fotografias
¡Ayudanos y Reportalo!