Licenciatura en Enseñanza de las Artes (Córdoba, Veracruz de Ignacio de la Llave) (Ejecutiva)

Universidad Veracruzana Institución pública

Ubicación:Córdoba - Veracruz de Ignacio de la Llave

Tipo:Licenciaturas Ejecutivas

Modalidad:Ejecutiva

Características

Descripción

Ante la necesidad educativa evidente de contar con profesionistas de la Educación Artística que cuenten con competencias docentes y artísticas universales y que impacten en la sociedad y en la formación básica nacional e internacional, la Universidad Veracruzana se ha ocupado de crear un programa educativo que dé respuesta a esta necesidad. A través de la enseñanza de la teoría y la práctica artístico-pedagógica de manera semi-escolarizada, se fortalecerá la formación de los egresados para desempeñarse como docentes capacitados en las disciplinas artísticas. La licenciatura en Enseñanza de las Artes, contiene las herramientas disciplinares necesarias para la docencia en el terreno artístico de nivel básico y medio superior. El licenciado en Enseñanza de las Artes será un docente que transforme la visión de los estudiantes para la construcción de una identidad nacional y cultural de carácter internacional con un bagaje que permita el desarrollo como ser humano integral. Su modalidad semi-escolarizada, optimiza los tiempos de formación y genera nuevas herramientas necesarias en la docencia como el manejo de las Tics y entornos virtuales. Por otra parte las experiencias relativas a las disciplinas artísticas como música, danza, artes plásticas y teatro son rigurosamente de índole presencial para asegurar la calidad de sus procesos.

Objetivo

El objetivo general de la Licenciatura en Enseñanza de las Artes es: Formar profesionistas en la docencia y gestión de las artes a través del estudio de conocimientos pedagógicos y metodológicos, en el desarrollo de las habilidades como música, teatro, danza y artes plásticas, así como el fomento de actitudes de respeto, tolerancia, autoformación permanente y trabajo colaborativo, que les permita establecer los mecanismos suficientes para diseñar modelos educativos en los que se desarrollen estrategias para la inclusión educativa al ampliar la oferta educativa para las distintas regiones del Estado de Veracruz.

Plan de estudios

Área de formación básica


  • LITERACIDAD DIGITAL

  • PENSAMIENTO CRITICO PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS

  • LENGUA I

  • LENGUA II

  • LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS ACADEMICOS

  • HISTORIA DEL ARTE

  • FILOSOFIA DEL ARTE

  • LEGISLACION EDUCATIVA

  • ANTROPOLOGIA CULTURAL

  • ANALISIS DE MODELOS EDUCATIVOS

  • INTRODUCCION A LA MUSICA

  • INTRODUCCION A LA DANZA

  • INTRODUCCION AL TEATRO

  • INTRODUCCION A LAS ARTES VISUALES

  • GESTION CULTURAL

  • HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO

  • EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA

  • PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

Área de formación disciplinaria


  • PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL (PROYECTOS ACUMULADOS FLEXIBILIZACION)

  • ARTE Y FOLKLORE

  • ESTETICA DEL ARTE

  • SOCIOLOGIA DE LA CULTURA

  • ECONOMIA DEL ARTE

  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LAS ARTES

  • ESTADISTICA DE LA INVESTIGACION APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LAS ARTES

  • LEGITIMACION Y NUEVOS PARADIGMAS ARTISTICOS

  • EDUCACION ESPECIAL

  • DIDACTICA

  • INNOVACION EDUCATIVA

  • DIVERSIDAD CULTURAL Y TEMAS DE GENERO

  • PRACTICAS ARTISTICAS REGIONALES

  • PEDAGOGIA DE LA MUSICA

  • PEDAGOGIA DE LA DANZA

  • PEDAGOGIA DEL TEATRO

  • PEDAGOGIA DE LAS ARTES VISUALES

  • EVALUACION EDUCATIVA

  • PLANEACION EDUCATIVA

  • ADMINISTRACION EDUCATIVA

  • DESARROLLO CURRICULAR

  • ANALISIS Y PRACTICA DOCENTE

Área de formación terminal


  • SERVICIO SOCIAL

  • EXPERIENCIA RECEPCIONAL

  • OPTATIVAS