Licenciatura en Fisioterapia (Atizapán de Zaragoza, Estado de México)

Universidad Tecnológica de México Institución privada

Título ofrecido:Licenciatura en Fisioterapia

Título oficial

Ubicación:Atizapán de Zaragoza - Estado de México

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de ingreso

El programa de Fisioterapia es para ti si:

  • Te preocupa cuidar la salud de las personas y mejorar su calidad de vida.
  • Te interesa desarrollar estrategias para ayudar a pacientes a recuperar su movilidad.
  • Quieres ser parte del proceso de recuperación de una persona.
  • Buscas brindar un alto nivel de servicio y un trato humanitario.

Qué aprenderás

  • Prevenir la discapacidad y aplicar el tratamiento adecuado para la rehabilitación de los pacientes.
  • Utilizar diversas técnicas como electroterapia, hidroterapia y otras habilidades.
  • Trabajar con equipos multidisciplinarios para el tratamiento ortopédico, neurológico, respiratorio, ergonómico y deportivo.

Perfil de egreso

Al egresar de la Licenciatura en Fisioterapia dominarás:

  • Un profundo entendimiento físico y estructural de las funciones, la estructura y los movimientos del cuerpo humano.
  • La atención a pacientes de cirugía, adultos mayores, personas con discapacidades, víctimas de accidentes y enfermedades.
  • Conocimientos sólidos en áreas de vanguardia como Fisioterapia Neurológica, Fisioterapia Traumatológica y Neuro-rehabilitación.

Empleabilidad

  • Instituciones de salud públicas y privadas.
  • Centros especializados de rehabilitación.
  • Organizaciones de servicios asistenciales.
  • Comunidades rurales.
  • Centros de atención médica.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre


  • Procesos Biológicos

  • Introducción a las Habilidades Clínicas

  • Estructura y Función Humana

  • Fisioterapia Aplicada

  • Ética y Profesionalismo

  • Ciencia y Técnica con Humanismo

Segundo Cuatrimestre


  • Terapéutica Farmacológica

  • Respuesta Inmune

  • Aparato Locomotor de Columna

  • Sistema Nervioso Central

  • Sistema Circulatorio y Hematopoyético

  • Comunicación Oral y Escrita

Tercer Cuatrimestre


  • Salud Pública

  • Evaluación Músculo Articular

  • Aparato Locomotor de Extremidades

  • Sistema Nervioso Periférico

  • Sistema Respiratorio

  • Ciudadanía y Desarrollo Sustentable

Cuarto Cuatrimestre


  • Epidemiología y Bioestadística

  • Agentes Físicos

  • Biomecánica del Aparato Locomotor

  • Sistema Genitourinario

  • Intervenciones Fisioterapéuticas Manuales

  • Inglés I

Quinto Cuatrimestre


  • Fisioterapia Basada en la Evidencia

  • Modalidades Terapéuticas

  • Práctica Ambulatoria Preventiva

  • Inglés II

Sexto Cuatrimestre


  • Atención Primaria de Salud

  • Análisis Postural

  • Desarrollo Psicomotor

  • Integración de lesión e Inflamación

  • Control Motor y Ejercicio Terapéutico

  • Inglés III

Séptimo Cuatrimestre


  • Rehabilitación Comunitaria

  • Análisis del Movimiento Funcional

  • Fisiología del Ejercicio

  • Fisioterapia Dermatofuncional

  • Estilos de Vida y Salud

  • Inglés IV

Octavo Cuatrimestre


  • Legislación en Salud

  • Integración Clínica Patológica

  • Práctica de Intervención Comunitaria

  • Inglés V

Noveno Cuatrimestre


  • Fisioterapia y Discapacidad

  • Fisioterapia Urogenital y Obstétrica

  • Fisioterapia Musculoesquelética Ortopédica

  • Fisioterapia Traumatológica

  • Fisioterapia Deportiva

  • Autocuidado Profesional

Décimo Cuatrimestre


  • Administración

  • Fisioterapia Neurológica

  • Práctica Ambulatoria Terapéutica

  • Modelos de Negocios

Undécimo Cuatrimestre


  • Liderazgo

  • Neurorehabilitación

  • Fisioterapia Respiratoria

  • Fisioterapia Cardiovascular

  • Fisioterapia Ergonómica

  • Emprendimiento

Duodécimo Cuatrimestre


  • Investigación Aplicada

  • Seminario de Fisioterapia Aplicada

  • Práctica Integrativa

Mapa