Licenciatura en Filosofía (Álvaro Obregón, Ciudad de México - DF)

Universidad La Salle Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Filosofía

Título oficial

Ubicación:Álvaro Obregón - Ciudad de México - DF

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Licenciatura en Filosofía

Formar profesionales capaces de desarrollar un conocimiento fundamentado y sistematizado de la realidad para interpretar, analizar, valorar y dar sentido al hombre, a la sociedad y a la trascendencia, proponiendo soluciones ante las distintas situaciones que la actualidad demanda en un marco de responsabilidad social.

Objetivo

Formar profesionales capaces de desarrollar un conocimiento fundamentado y sistematizado de la realidad para interpretar, analizar, valorar y dar sentido al hombre, a la sociedad y a la trascendencia, proponiendo soluciones ante las distintas situaciones que la actualidad demanda en un marco de responsabilidad social.

Perfil de egreso

Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:

  • Comprender el pensamiento filosófico desde su desarrollo histórico para la elaboración de soluciones coherentes a necesidades o problemas que demanden valoración, sustentación, estructuración y sentido en los diversos ámbitos en que se desarrolla el ser humano.
  • Interpretar fenómenos y problemas en los planos personal, organizacional y social a partir de la comprensión de las disciplinas filosóficas que permiten categorizar los elementos de la realidad para transformarla en beneficio de los seres humanos.
  • Incorporar del pensamiento filosófico en la valoración, fundamentación y orientación de proyectos de intervención en los campos disciplinarios y profesionales estrechamente relacionados con el trabajo del filósofo, que permitan generar aportes concretos relevantes para la sociedad.
  • Estructurar argumentaciones filosóficas mediante el empleo de diversos recursos metodológicos y la sistematización de información, que le permitan expresar el pensamiento filosófico y fundamentar proyectos de intervención profesional ante contextos y finalidades tanto particulares como universales.
  • Diseñar y gestionar proyectos vinculados a su desarrollo profesional ocupacional, con actitud emprendedora e innovadora, bajo un enfoque de sustentabilidad y de responsabilidad social, a partir del trabajo multidisciplinar y colaborativo, considerando las características de la sociedad actual a nivel local y global.
  • Incorporar en su práctica profesional, la utilización de estrategias de autorregulación y comunicación eficaz en español e inglés, así como las TIC como herramientas para la gestión de información y la actualización permanente en su campo disciplinar, con el fin de favorecer el intercambio de ideas en contextos multidisciplinarios tanto académicos como profesionales.
  • Consolidar una actitud de respeto y valoración por sí mismo, los demás y diversas culturas incluida la propia, así como contraer un compromiso de servicio a nivel personal y profesional hacia la sociedad actual, a partir de la reflexión y definición de sus posturas con respecto a los valores trascendentes de la existencia humana.

Plan de estudios

Primer Semestre

  • Procesos y Expresión del Pensamiento

  • Metafísica

  • Filosofía de la Naturaleza

  • Filosofía Social

  • Presocráticos a Platón

  • Textos Filosóficos Antiguos

  • Griego I

  • Introducción a la investigación

Segundo Semestre

  • Creatividad y Comunicación

  • Ontología

  • Antropología Filosófica

  • Filosofía de la Cultura

  • Aristóteles y el Helenismo

  • Griego II

  • Teoría de la Argumentación

Tercer Semestre

  • La Persona y su Interacción con los Otros

  • Teoría del Conocimiento

  • Teorías Comparativas sobre el Hombre

  • Filosofía de la Educación

  • Patrística y Edad Media

  • Textos Filosóficos Medievales

  • Latín I

  • Análisis Argumentativo

Cuarto Semestre

  • Lengua Extranjera I

  • Diálogo Intercultural

  • Epistemología

  • Filosofía de la Historia

  • Escolástica y Humanismo

  • Latín II

  • Argumentación Lógica

Quinto Semestre

  • Lengua Extranjera II

  • Fe y Desarrollo Espiritual

  • Filosofía del Derecho

  • Filosofía del Lenguaje

  • Racionalismo y Empirismo

  • Textos Filosóficos Modernos

  • Ética

Sexto Semestre

  • Emprendimiento y Sustentabilidad

  • El Fenómeno Religioso

  • Psicología Racional

  • Filosofía Política

  • Filosofía de la Economía

  • Idealismo Alemán

  • Pensamiento Prehispánico

  • Seminario Disciplinar

Séptimo Semestre

  • Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial

  • Cosmovisiones Religiosas

  • Estética

  • Filosofía de la Ciencia y la Técnica

  • Vitalismo, Fenomenología y Hermenéutica

  • Textos Filosóficos Contemporáneos

  • Filosofía en México

Octavo Semestre

  • Taller de Proyecto Profesional Ocupacional

  • Obligatoria Electiva

  • Teoría y Crítica del Arte

  • Teodicea

  • Bioética

  • Existencialismo, Giro Lingüístico y Teoría Crítica

  • Filosofía en América Latina

Obligatoria electiva 1

  • El Fenómeno Religioso

  • El Mensaje Liberador de Jesús

  • Fe Religiosa y Mundo Actual

Requisitos

Requisitos

  • Tener todas las materias aprobadas.
  • Llenar solicitud para el examen de admisión en la página de la Universidad.

Documentos

  • Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
  • Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
  • No se aceptan constancias de calificaciones.
  • Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
  • Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas